124 Vístete para el éxito Estudios [2021]

«¿Quieres alcanzar el éxito profesional? No subestimes el poder de la apariencia. Un estudio reciente revela la importancia de vestirse bien en el ámbito laboral. Descubre cómo puedes utilizar la ropa para proyectar confianza y aumentar tus posibilidades de éxito en el trabajo en este artículo.»

Actualizado el 3 de agosto de 2022.

En este estudio Dress For Success, recopilamos estadísticas de decenas de estudios y encuestas para encontrar razones comprobadas por las que necesita vestirse bien.

Personal y profesionalmente, hay decenas de razones para vestir bien.

Se sorprenderá de lo importante que es su ropa para los posibles empleadores… y las posibles citas. Armados con esta información, creamos una lista de consejos y reglas de estilo para hombres que pueden ayudarte a lucir genial en cualquier situación.

La forma en que te vistes envía mensajes sobre quién eres antes de lo que dices o haces, lo que significa que tu estilo es la herramienta más importante que tienes en formando la primera impresión. Ya sea que su objetivo sea impresionar a un entrevistador o despertar interés en una cita, la forma en que se viste importa… y comprender las reglas no escritas del estilo podría ser clave para vestirse para el éxito.

Entonces, si su guardarropa consiste en prendas de segunda mano y artículos de liquidación, podría ser el momento de ver todos los beneficios que se obtienen al esforzarse en su estilo y conocer las razones por las que debe vestirse bien.

Contenido

Vístase para los estudios de éxito

Para muchos hombres, el trabajo es un lugar donde no pensamos en nuestro atuendo. Aparte de asegurarnos de seguir las pautas de nuestra empresa, no ponemos mucho esfuerzo en nuestra vestimenta.

Como muestran las estadísticas en esta sección, su carrera podría estar en un lugar mucho mejor si lo hiciera. Vea lo que los empleadores y los entrevistadores dijeron sobre cómo se visten sus empleados y cómo su el vestido puede afectar algunas decisiones bastante importantes.

Posibilidades de ser contratado

  • Las personas atractivas tienen un 72,32 % más de probabilidades de que les llamen para una segunda entrevista. (Cerebro estadístico, 2016)
  • Las personas atractivas ganan un salario promedio 10% más alto. (Cerebro estadístico, 2016)
  • Para el 95 % de los empleadores encuestados, la apariencia personal es un factor que contribuye a determinar si un candidato es apto para el trabajo. (Forbes, 2015)
  • De más de 2099 gerentes de contratación y profesionales de recursos humanos encuestados, el 23 % de los empleadores recomendaron a los solicitantes de empleo que usaran algo azul para la entrevista de trabajo y el 15 % recomendaron el negro, mientras que el 25 % dijo que el naranja es el peor color y se asocia como poco profesional. (Constructor de carrera, 2013)
  • El 27,5% dijo que la buena apariencia y el estilo de la ropa muestran el interés de un candidato en el puesto.
  • De 10.525 personas encuestadas, el 76,4% cree que los empleadores deciden si contratar a un candidato en función de su apariencia. (Bait, 2013)
  • El 82 % de los empleados creen que deberían «vestirse para impresionar». (Servicio de Asesoría, Conciliación y Arbitraje, 2012)
  • Los solicitantes con una apariencia pulida y profesional reciben respuestas salariales iniciales un 20 % más altas. (Fox News, 2011)
  • De 1085 hombres y mujeres encuestados, el 75% de las personas cree que los hombres bien vestidos tienen más éxito. (Encuesta de hombres bien vestidos, 2011)
  • El 55% dijo que la ropa de un hombre es una medida de su nivel de éxito.
  • De más de 924 hombres y mujeres encuestados, el 64 % cree que a las personas atractivas les resulta más fácil buscar trabajo.
  • Los encuestados calificaron ser atractivo como una ventaja del 63 % para conseguir el trabajo y una ventaja del 58 % para ser ascendido. (Newsweek, 2010)

Los hombres que visten bien ganan más

  • Las personas muy atractivas ganan un 22% más que sus pares de apariencia promedio. (Investigación en Estratificación Social y Movilidad, 2016)
  • Los empleados atractivos ganan un promedio de aproximadamente un 5 % más, mientras que los empleados poco atractivos ganan casi un 9 % menos que el promedio. (Forbes, 2013)
  • Una persona puede ganar un 5% más simplemente vistiendo ropa profesional. (Salud de los hombres, 2012)
  • Hay una diferencia de 10 a 15% en las ganancias entre los empleados más y menos atractivos de un grupo. (Universidad de Cornell, 2011)
  • Los hombres atractivos ganan un 10% más de salario en comparación con sus colegas menos atractivos. (La belleza y el mercado laboral, 1993)

Ser promovido

  • Esforzarse por vestirse un 25 % mejor lo ayuda a sobresalir en el lugar de trabajo. (Forbes, 2016)
  • El 93% de los ejecutivos dijo que el estilo de ropa de un empleado influye en sus posibilidades de ser ascendido. (Washington Post, 2015)
  • El 72% de los gerentes de contratación dijeron que usar ropa profesional puede afectar de alguna manera las posibilidades de que un empleado sea ascendido. (Equipo de oficina, 2013)
  • Los candidatos políticos atractivos reciben un 20% más de votos que los candidatos poco atractivos. (Business Insider, 2013)
  • De 10.525 personas encuestadas, el 83,4 % cree que la apariencia de una persona está ligada a su éxito. (Bait, 2013)
  • El 78,6% dijo que los profesionales bien preparados tienen un mejor crecimiento profesional en comparación con los profesionales de apariencia promedio. (Bait, 2013)
  • El 41% de los empleadores dijeron que a menudo promocionan a las personas que se visten mejor. (Constructor de carrera, 2009)
  • El 55% de los trabajadores del sector financiero dice que los empleados que se visten bien tienen más probabilidades de ser promovidos que otros.
  • El 51% de los representantes de ventas cree que vestirse bien puede ser un factor para obtener promociones.
  • El 33 % de los empleadores de manufactura y el 37 % de los empleadores de TI dicen que la vestimenta profesional es un factor que contribuye a decidir si un empleado es ascendido o no.

Cómo impacta tu ropa en las primeras impresiones

  • Según una encuesta de 2010, el 35% de los encuestados dijo que su apariencia está relacionada con su identidad. (Encanto, 2016)
  • El 33 % dijo que quería verse confiable, el 27 % quería verse genial, el 20 % quería ser visto como sofisticado o profesional, mientras que el 20 % no estaba seguro.
  • De los 15 hombres encuestados, el 67 % dijo que su ropa representaba su identidad, el 20 % dijo que la ropa representaba un poco su identidad, el 7 % dijo que su elección de ropa no representaba su identidad y otro 7 % dijo que no le importaba. (Moda y Textiles, 2015)
  • De 1000 hombres encuestados, el 60 % de los hombres que se metían la camisa por dentro estaban más felices en su trabajo, el 22 % eran más optimistas, el 19 % tenían ingresos más altos y el 8 % salían con más frecuencia. (Diario de hombres, 2015)
  • De más de 1000 hombres encuestados, el 66 % dijo que usar un traje los hace sentir seguros, el 62 % dijo que los hace sentir exitosos, el 43 % dijo que son más inteligentes, el 58 % se sienten más atractivos y el 34 % se sienten más sexys. (Ropa de hombre, 2013)
  • De 10.525 personas que respondieron a la encuesta, el 75,8% disfruta vestirse para el trabajo y cuidar su apariencia. (Bait, 2013)
  • En una encuesta de 10.000 hombres y mujeres de 12 países, el 70% de los participantes masculinos mantuvieron su apariencia de estar contentos con ellos mismos. (Synovate, 2008)
  • De 2497 hombres y mujeres encuestados, el 64 % dijo que notaba primero el atractivo de una persona. (Encanto, 2016)
  • El 55% de la opinión inicial de una persona sobre una persona se basa en la apariencia del otro. (Reuters, 2014)
  • De más de 1000 hombres encuestados, el 92 % dijo que usar un traje causa una buena primera impresión en situaciones profesionales, mientras que el 86 % dijo que los trajes causan una buena primera impresión en eventos sociales. (Ropa de hombre, 2013)
  • El 24% de los encuestados dijo que la ropa es la base de sus primeras impresiones. (Pop Azúcar, 2007)
  • De 4.600 personas encuestadas, el 56% admitió que juzga a una persona en función de lo que lleva puesto. (Salario, 2011)
  • El 93% de la impresión de una persona se basa en cómo se ve y suena el otro. (Truco de vida)
  • De 2497 hombres y mujeres encuestados, el 64 % de las personas dijo que los extraños eran mucho más útiles debido a su apariencia y el 62 % dijo que su apariencia ha resultado en un mejor servicio en las tiendas. (Encanto, 2016)
  • El 63% de los televidentes dijeron que prefieren a los presentadores masculinos con corbata. (Telégrafo, 2014)
  • De más de 1,000 hombres encuestados, el 48 % dijo que cuando usa un traje la gente parece verlos de manera positiva, el 42 % dijo que la gente los toma más en serio, el 32 % dijo que la gente es más amable y el 31 % dijo que la gente confía más. (Ropa de hombre, 2013)
  • De 10.525 personas encuestadas, el 63,5% dijo sentirse juzgado por su apariencia y su ropa. (Bait, 2013)
  • El 60,2% dijo que es muy importante lucir bien arreglado, seguro, en forma, enérgico y feliz en el trabajo. (Bait, 2013)
  • El 65 % de las personas respeta a los compañeros de traje. (ACAS, 2012)

Las mujeres se sienten atraídas por los hombres que se visten bien

La oficina no es el único lugar donde vestirse bien puede dar sus frutos. Nuestros estudios Dress For Success muestran que las mujeres prestan mucha atención a la forma en que se visten los hombres, y elegir el atuendo adecuado puede ser la clave para causar una excelente primera impresión.

Con estos estudios de Dress For Success, puedes descubrir cómo se sienten las mujeres acerca de diferentes atuendos y usa esa información para planificar tu atuendo para la primera cita o una noche en la ciudad. No importa cuál sea tu estilo personal, puedes aprender cómo hacerlo funcionar para ti y usarlo para atraer mujeres.

11 prendas que las mujeres encuentran sexy en los chicos

  • En las citas en línea, las mujeres tenían 3,5 veces más probabilidades de enviar mensajes a un chico que usa un traje a la medida y 2,3 veces más probabilidades de ver su perfil de citas. (Colmena y Colonia y OkCupid, 2013)
  • De 1085 hombres y mujeres encuestados, el 62% de las mujeres encuentran a los hombres con traje profesional, el 60% los encuentran más guapos, el 52% dijo que se veían sofisticados, el 52% dijo que tenían éxito. (Encuesta de hombres bien vestidos, 2011)
  • El 78 % de las mujeres cree que vestirse bien es lo mejor que puede hacer un hombre, el 85 % piensa que un hombre que viste bien es más sexy que un hombre que tiene mucho dinero y el 42 % dijo verse aún más maduro. (Encuesta de hombres bien vestidos, 2011)
  • El 63% de las mujeres prefieren un hombre con traje a un hombre con uniforme.
  • El 80% de las mujeres están dispuestas a terminar una relación para tener una pareja mejor vestida.
  • El 64 % de los estadounidenses encuestados creen que las mujeres tienen más probabilidades de casarse con un hombre que esté bien vestido que con uno que no lo esté. (Encuesta de hombres bien vestidos, 2011)
  • De 10,000 hombres y mujeres encuestados, 1 de cada 3 mujeres dijo que la apariencia de su pareja es muy importante para ellas. (Synovate, 2008)
  • De más de 200 mujeres encuestadas, el 60,9 % quiere que los hombres usen botas chukka, el 15,6 % piensa que los hombres deberían usar botas Chelsea, el 14,6 % encuentra atractivos los zapatos náuticos y el 8,5 % dice que los mocasines en los hombres son atractivos. (GQ, 2016)
  • En una encuesta de 800 mujeres sobre la vestimenta para la primera cita, el 56 % quiere que los hombres usen «algo casual pero elegante», el 27 % quiere un «estilo casual de viernes» (caqui o pantalones de vestir, camisa de vestir), el 7 % prefiere que los hombres usen algo informal ( jeans, camiseta, sudadera con capucha), el 6% quiere que los hombres usen lo que usaban en el trabajo (traje o blazer, menos la corbata). (Men’s Health, 2015)
  • De 3,133 compradores en línea estadounidenses encuestados, el 47 % de las mujeres prefieren que los hombres vistan informales, el 27 % dijo que no importa lo que usen, el 12 % prefieren los informales de negocios, el 12 % quieren que los hombres usen traje y solo el 3 % quieren hombres para usar algo deportivo, profesional o sexy. (PriceGrabber, 2013)
  • De 387 mujeres encuestadas, el 19,6% de las mujeres se sienten muy atraídas por los hombres que usan traje en la primera cita. (Lazos y corbatas, 2013)

1 en ropa interior

  • De 200 mujeres encuestadas, el 64,5 % prefiere calzoncillos boxer en un hombre, el 19,5 % prefiere calzoncillos en un hombre, el 11,5 % prefiere los calzoncillos y solo el 5 % encuentra atractivos los calzoncillos. (GQ, 2016)

2 en pantalones

  • De 800 mujeres encuestadas acerca de sus preferencias por los pantalones de hombre, el 54 % prefiere jeans desgastados de estilo vintage, el 85 % quiere pantalones planos, el 34 % quiere jeans oscuros y limpios, el 5 % quiere jeans ajustados estilo George Michael, el 4 % quiere pantalones holgados , pantalones estilo hip-hop, y el 3% quiere hombres con pantalones rotos estilo rock ‘n’ roll. (Salud de los hombres, 2015)
  • El 80,6 % de las mujeres prefiere Levi’s en un hombre, el 6,5 % prefiere chinos, el 9,7 % prefiere pantalones de traje y el 3,2 % dijo que prefiere que los hombres usen pantalones cortos. (Esquire, 2006)

2 en Camisas

  • De 1000 personas encuestadas, al 32% de las mujeres les gustan los tirantes y al 68% les gustan las camisas a cuadros en los hombres. (Ofertas de eBay, 2014)
  • El 42 % dijo que la camiseta blanca lisa es su favorita para un hombre, el 41,9 % prefiere una camisa de vestir con puños franceses, el 12,9 % quiere que los hombres usen una camiseta polo de manga corta y solo el 3,2 % quiere que su hombre use una camiseta sin mangas reveladora. (Esquire, 2006)

1 en Trajes

  • El 51,6% de las mujeres dijo que su tipo favorito de traje de chaqueta para hombre es el de tres botones, el 32,3% prefiere la chaqueta de dos botones, el 9,7% prefiere el cruzado, mientras que el 3,2% dijo el traje marinero. (Esquire, 2006)

4 en zapatos

  • De 800 mujeres encuestadas sobre qué zapatos deberían usar los hombres con más frecuencia, el 26 % dijo mocasines de cuero, el 15 % dijo zapatos de vestir con punta de ala, el 14 % dijo zapatillas deportivas, el 13 % dijo zapatillas para correr, el 9 % dijo sandalias de cuero, el 8 % dijo chanclas de goma, y solo el 7% dijo botas de vaquero. (Salud de los hombres, 2015)
  • El 35,5 % de las mujeres cree que los hombres se ven mejor con zapatillas de deporte, el 6,5 % dijo que son de ante y el 19,4 % dijo que un par de zapatos de vestir brillantes se ven mejor. (Esquire, 2006)
  • De más de 200 mujeres encuestadas sobre qué ponerse los fines de semana, el 46,3 % dijo que las zapatillas de deporte se deslizan, el 24,8 % quiere que los hombres usen zapatos náuticos, el 20,1 % dijo botas safari y el 8,9 % prefiere que los hombres usen mocasines para conducir. (GQ, 2016)
  • De más de 200 mujeres encuestadas, el 40,7 % dijo que usar zapatos de vestir con puntera en forma de gorra da la mejor impresión en la oficina, el 29,4 % dijo que los zapatos de vestir con punta sencilla, el 22 % prefiere los zapatos con punta de ala y solo el 7,9 % cree que los hombres deben usar correas de monje para hacer una mejor impresión en la oficina. (GQ, 2016)

Hombres en la compra de ropa

¿Quiere saber cómo se compara su comportamiento de compra con el de otros hombres?

Manténgase al día con las tendencias y hábitos actuales con estas estadísticas sobre el comportamiento de compra de los hombres. Ya sea que te haga reconocer tu adicción a los zapatos o revele cuánto más están comprando los demás, esta información puede ayudarte. orientar sus decisiones de compra.

13 hábitos de gasto de los hombres

  • Los hombres gastan un promedio de $35 por mes en ropa. (Cerebro estadístico, 2017)
  • En 2015, el 77 % de los hombres estadounidenses compró ropa informal, el 73 % compró jeans, el 43 % compró trajes y el 40 % compró abrigos deportivos. (Mintel, 2016)
  • El 66 % de los hombres cree que tiene estilo, mientras que el 52 % elige vestirse para estar cómodo.
  • En 2014, hubo un aumento del 52 % en las ventas de relojes de lujo, un aumento del 39 % en las ventas de calzado, un aumento del 40 % en artículos de cuero pequeños y un aumento del 24 % en las ventas de bolsos de lujo. (Euromonitor, 2015)
  • El 26% de los hombres de 25 a 34 años compra ropa de última moda. (Mintel, 2015)
  • El 1% del mercado de la moda masculina se dedica a la industria de los trajes a medida. (CNBC, 2015)
  • El 25% de las ventas globales en 2013 fueron ropa de hombre. (Euromonitor, 2014)
  • Hubo un aumento del 9% en la venta general de accesorios para hombres de 2013 a 2014. (NPD, 2014)
  • Los hombres tienen el segundo gasto anual promedio más alto en prendas de vestir, calzado y productos y servicios relacionados entre 1985 y 2010. (Oficina de Estadísticas Laborales, 2012)
  • En 2007, hubo un aumento del 17% en las ventas de trajes de hombre a la medida ya la medida. (Forbes, 2008)
  • El 63% de los hombres tienen 10 pares de zapatos o menos. (Tiempo, 2006)
  • En promedio, los hombres poseen 12 pares de zapatos. (Tiempo, 2006)
  • El 4% tiene más de 50 pares. (Tiempo, 2006)

6 factores en la compra de ropa

  • De 1232 hombres encuestados, el 63% va de compras para actualizar su guardarropa. (The Boutique at Ogilvy’s Full Male Shopping Report, 2016)
  • De 2000 personas encuestadas, al 80% de los hombres no les gusta ir de compras con su pareja y el 45% evita comprar a toda costa. (Psicología hoy, 2014)
  • De 1085 hombres y mujeres encuestados, el 52% de los hombres compran trajes para una ocasión especial, el 37% para bodas, el 32% para entrevistas, el 30% para un nuevo trabajo, el 25% porque bajaron o subieron de peso,
  • Al 36 % de los hombres les gusta disfrazarse y al 25 % les encanta impresionar a los demás.
  • El 60% de los hombres dijo que comprar ropa es una necesidad, el 50% lo encuentra divertido y el 56% odia comprar ropa.
  • El 48 % de los hombres experimentan problemas al comprar, en comparación con el 53 % de las mujeres. (Knowledge @Wharton, 2007)

Estadísticas de aseo

Vestirse bien es la mitad de la batalla, pero cuidar bien de su la higiene personal es la otra mitad.

Muchos hombres se sienten perdidos al comprar productos para el cuidado personal y se sienten tontos al pasar unos minutos en el baño usándolos. Pero con los hallazgos de una variedad de estudios, las estadísticas a continuación nos muestran cuán importante es el aseo personal y qué tipo de aseo les gusta a los hombres (y mujeres).

Utilice nuestros estudios para comprar con más audacia y sentirse más cómodo poniendo esfuerzo en su apariencia. Después de todo, es tu cuerpo… deberías enorgullecerte de él.

10 productos personales que usan los hombres

  • De 600 hombres encuestados, el 89 % usa gel de ducha, el 87 % prefiere usar cera o gel para peinarse y el 68 % de los hombres prefiere una navaja para afeitarse. (Salud de los hombres, 2016)
  • De los hombres encuestados, el 80% usa productos de aseo. (NPD, 2015)
  • El 69% usa productos para el cuidado del cabello, el 54% son usuarios de productos para el afeitado, el 49% usan productos para el cuidado de la piel del cuerpo y el 22% usan productos para el cuidado de la piel del rostro.
  • El 19% busca productos para el cabello de género específico, el 42% usa humectantes faciales y el 21% usa productos para manos y uñas.
  • El 59 % de los hombres estadounidenses usan productos de cuidado personal para aumentar su autoestima, el 37 % usa limpiadores faciales, el 22 % usa exfoliantes, el 17 % usa productos antienvejecimiento y el 12 % usa cremas para los ojos.
  • El 63 % de los hombres adultos de 18 a 64 años usan fragancias ocasionalmente, el 23 % dicen que las usan todo el tiempo. (NPD, 2013)
  • El 40% de los hombres que usan colonia solo tienen una botella. (NPD, 2013)
  • El 72% de los usuarios masculinos de fragancias comenzaron a usar fragancias cuando tenían 17 años o menos. (NPD, 2013)
  • Casi el 40 % de los usuarios masculinos de fragancias adolescentes, de entre 13 y 17 años, fueron influenciados por sus padres y la mayoría optó por usar una fragancia para impresionar a una chica. (NPD, 2013)
  • De 6600 consumidores en línea encuestados, más del 5 % de los hombres pasan 5 minutos o menos aseándose, el 24 % pasan de 6 a 15 minutos, el 35 % pasan de 15 a 30 minutos, el 29 % de los hombres pasan de 30 minutos a una hora al día y solo 5% pasan una hora o más. (Encuesta internacional de apariencia personal de Euromonitor, 2014)

4 beneficios de una buena preparación

  • El 91 % de los empleadores entrevistados creen que el arreglo personal y la ropa que usa un postulante muestra su actitud hacia la empresa, mientras que el 95 % dijo que la apariencia personal afecta su opinión sobre la idoneidad del postulante para el trabajo. (LinkedIn, 2015)
  • Hay un aumento del 4% en los ingresos promedio de los hombres pertenecientes a minorías que asignan al menos 80 minutos de arreglo personal todos los días. (Ciencia Viva, 2011)
  • De los empleadores encuestados, el 73 % dijo que la preparación influye mucho en la contratación de un candidato, el 21 % dijo que la preparación tiene una influencia mínima y solo el 6 % dijo que no afecta si contratan o no a una persona. (Asociación Nacional de Universidades y Empleadores, 2006)
  • Aproximadamente el 90% de la impresión que das se basa en tu ropa, el otro 10% se basa en cómo arreglas las áreas sin ropa (cabello, piel, uñas, etc.) (Dress for Success, 1986)

Impacto de los estudios de ropa

Tu ropa impacta cada área de tu vida… te guste o no.

La buena noticia es que el impacto de tu ropa no tiene por qué ser un misterio. Con estos estudios de Dress For Success, puede descubrir cómo vestirse de manera que envíe los mensajes que desea a las personas a las que desea enviarlos.

Ser contratado

  • Solo hay un 62,92% de posibilidades de que se contacte a una persona poco atractiva para una segunda entrevista. (Cerebro estadístico, 2016)
  • De 501 gerentes de contratación encuestados, el 75% dijo que usar la ropa incorrecta es el error número uno que cometen los millennials. (Forbes, 2012)
  • El 57% de los gerentes de contratación dijeron que a los candidatos calificados pero poco atractivos les resulta mucho más difícil ser contratados. (Newsweek, 2010)
  • De los 900 gerentes de contratación del Reino Unido encuestados, el 37% de los ejecutivos de contratación dijeron que habían decidido no contratar a alguien en función de cómo vestían. (El Guardián, 2009)
  • El 87% de los empleadores dijeron que los solicitantes de empleo que vestían atuendos no tradicionales para una entrevista afectaron negativamente su decisión de contratar a esa persona. (NACE, 2006)
  • El 69 % de los gerentes de contratación encuestados dijo que vestirse de manera inapropiada es lo que más desanima a los solicitantes. (Constructor de la carrera)

Ser promovido

  • De 2,175 gerentes de recursos humanos encuestados sobre los aspectos de la apariencia que probablemente les impiden ascender a un empleado, el 44 % dijo ropa provocativa, el 43 % dijo ropa arrugada y apariencia descuidada, el 32 % dijo piercings no tradicionales, el 27 % dijo vestimenta demasiado casual, el 27 % dijo tatuajes visibles, el 25% dijo un corte de pelo no profesional y el 24% dijo vello facial no profesional. (Constructor de carrera, 2015)
  • Los empleados poco atractivos pierden hasta casi un 9% del salario. (Forbes, 2013)
  • Los hombres que son menos atractivos ganan un 13% menos de salario que el promedio. (La belleza paga, 2011)
  • El 37% de los hombres cree que existe una conexión entre la apariencia y el potencial de ingresos. (Harvard Business Review, 2011)

Sobre las relaciones

  • Según el 71% de las mujeres, la apariencia desaliñada en los hombres es un desvío. (Deal-breakers: Rasgos que las personas evitan en parejas potenciales, 2015)
  • De 5.481 personas encuestadas, el 58% de las mujeres juzgan a los hombres en función de su ropa. (Partido, 2013)
  • De 2000 personas encuestadas, el 28 % de las mujeres admitió haber rechazado una cita por lo que vestía el hombre y el 31 % dijo haber exigido que su hombre se cambiara de ropa antes de salir en público porque les da vergüenza que las vean con ellas. (Ariel, 2012)
  • De 2000 mujeres encuestadas, el 59 % intervino con la ropa de su hombre debido a su seco sentido del estilo, el 18 % porque la ropa de su hombre estaba anticuada o envejecida, el 31 % porque su ropa no le quedaba bien y no tenía estilo, mientras que el 19 % intervino porque la ropa de su hombre eran vergonzosos. (Muy, 2012)
  • El 37% de los hombres en una relación no compran su propia ropa y alrededor del 48% no tienen idea de sus tallas.
  • El 26% de los hombres solo compran ropa cuando la ropa que tienen está desgastada.
  • Las mujeres perciben que el hombre promedio renuncia a su apariencia cuando cumple 37 años.
  • El 60 % de las mujeres dijo que la ropa es el factor decisivo en las citas, seguido por el corte de pelo de un hombre y el estilo de sus zapatos. (Diario Médico, 2012)
  • De 1085 hombres y mujeres encuestados, el 9% de las mujeres no consideraría tener una segunda cita con un hombre que no viste bien, el 29% consideró romper con alguien con mala elección de ropa, el 31% de las mujeres se avergonzaron por qué vestía su hombre, y el 32% de las mujeres admitió haber tirado la ropa de su hombre sin decírselo. (Encuesta Hombres Bien Vestidos. 2011)

Violaciones del código de vestimenta

  • De más de 300 altos directivos encuestados sobre las infracciones más comunes del código de vestimenta, el 47 % mencionó usar ropa demasiado informal, el 32 % dijo mostrar demasiada piel, el 6 % respondió tener tatuajes o perforaciones visibles, el 5 % dijo vello facial sin arreglar, el 4 % dijo usar demasiados accesorios, y el 3% enumeró peinados extremos. (Equipo de oficina, 2016)
  • Más del 53% de los empleadores han enviado a sus empleados a casa por no seguir el código de vestimenta. (CNN, 2008)

3 errores de moda que cometen los hombres Estadísticas

Si vestirse bien puede llevarlo al éxito, tiene sentido que vestirse mal tenga el efecto contrario.

Como puede ver en la información a continuación, la mayoría de los errores de moda más grandes que cometen los hombres se reducen a ser perezosos para vestirse. Utilice esta última sección de nuestros estudios Vístase para el éxito como una guía para limpiar su armario y las secciones anteriores como una lista de artículos para llenar ese espacio vacío.

  • De 1000 personas encuestadas sobre los peores errores de la moda masculina, el 20 % dijo usar accesorios, el 19 % dijo usar camisetas con gráficos y frases infantiles, el 12 % dijo mezclar patrones que no combinan, el 11 % dijo usar una mochila cuando usa ropa profesional. El 10 % dijo que los trajes no le quedaban bien, el 9 % dijo que usaba tenis para correr con jeans y el 6 % dijo que usaba camisas que no le quedaban bien. (eBay, 2015)
  • De 4512 personas encuestadas acerca de los peores pasos en falso de la moda masculina, el 36,8 % dijo que los calcetines eran como calcetines con sandalias o usar calcetines blancos con zapatos de vestir, el 11,6 % dijo camisas de vestir con estampados de ropa de calle, el 15,8 % dijo usar jeans ajustados, el 8,3 % dijo vestirse como un pirata, el 4,9 % dijo que se veía pobremente elegante, el 4,9 % dijo que combinaba jeans y una chaqueta de traje, el 5,9 % dijo que usaba anteojos para verse más inteligente, el 7,1 % dijo que agregaba una corbata a la ropa informal y el 2,5 % dijo que usaba anteojos de sol inadecuados para su edad. (Cosas, 2012)
  • En una encuesta sobre los errores de vestimenta más comunes, el 32,3% de las mujeres dijo que los hombres usan pantalones demasiado cortos, el 25,8% dijo usar calcetines con zapatos de vestir y un traje demasiado grande. (Esquire, 2006)

En conclusión

Si alguna vez sintió una oleada de confianza al probarse un traje nuevo o al levantarse de la silla de barbero sintiéndose refrescado y renovado, sabe que hay múltiples razones para vestirse bien.

Saber cómo vestirte para el éxito y arreglarte adecuadamente puede hacerte sentir más seguro, competente, ambicioso y atractivo… pero no solo tú te sientes así. El impacto que tu estilo tiene en tu jefe y tu dama son dos razones más comprobadas por las que necesitas vestirte bien.

Este estudio Dress For Success es una lista basada en evidencia de consejos y reglas de estilo para hombres y ve el impacto que vestir bien puede tener en ti.

El ID o la URL del vídeo de YouTube es obligatorio.


» limit=»1″]




124 Vístete para el éxito Estudios [2021]

¿Qué dice la ropa sobre ti?

La ropa puede ser una herramienta poderosa para comunicar quiénes somos y qué queremos proyectar al mundo. No es solo una cuestión de moda, sino de mostrarnos al mundo de la forma en que queremos ser vistos.

Vístete para el éxito

El término «vístete para el éxito» puede sonar algo frívolo, pero tiene su base en la psicología de la ropa. Vestirse adecuadamente para una ocasión puede ayudarnos a sentir más confianza y aumentar nuestras posibilidades de éxito en esa situación.

Consejos para vestirse para el éxito:

  1. Analiza la situación: ¿qué tipo de evento es? ¿Cuál es el código de vestimenta?
  2. Elige ropa que te haga sentir cómodo y seguro, no solo la ropa que te haga lucir bien.
  3. Elige colores y patrones que te sientas cómodo usándolos y que estén acordes a la situación.
  4. Presta atención a los detalles, como la limpieza, la plancha y los accesorios que complementan tu atuendo.
  5. No tengas miedo de expresar tu personalidad y estilo con la ropa que uses, pero recuerda que la clave es sentirte cómodo y seguro.

En resumen, la ropa que usamos puede comunicar mucho sobre nosotros al mundo, por lo que es importante elegirla adecuadamente. Vestirse para el éxito no significa solo lucir bien, sino sentirnos cómodos y seguros en la situación en que nos encontramos.

«La moda no se trata de lo que te pones, sino de cómo te hace sentir»

¡Vístete para el éxito y siéntete seguro de ti mismo!


Deja un comentario