En el mundo actual, estamos viviendo momentos de cambios y crisis que hacen que se cuestione la forma en que vivimos y las cosas que valoramos. Hoy en día, más que nunca, hay determinadas cosas que necesitamos como sociedad para avanzar, evolucionar y ser mejores como seres humanos. En este artículo te presentamos 15 cosas que el mundo necesita en este momento, desde el amor y la empatía hasta la tecnología y la educación. ¡Sigue leyendo para descubrir cuáles son!
El mundo no es exactamente la utopía que la humanidad espera.
Pero todavía podemos trabajar hacia algo mejor.
Todo lo que necesitamos es más de estas cosas…
1. Acción
Hay desafíos por ahí que no se van a resolver solos.
Necesitan acción, acción real, si han de ser superados.
El mundo necesita acción sobre la pobreza, el cambio climático, la crisis de salud mental, la guerra, la hambruna y tantas otras cosas.
La gente necesita tomar acción.
Las comunidades deben tomar medidas.
Las empresas deben tomar medidas.
Los políticos deben tomar medidas.
Las naciones deben tomar medidas.
Se necesita desesperadamente más acción si queremos evitar las muchas crisis que se avecinan en el horizonte.
2. Unidad
Esos desafíos no se resolverán si no nos unimos como planeta.
No tenemos que ser iguales para tener un objetivo común.
Podemos seguir siendo nosotros mismos independientes, podemos estar orgullosos de quiénes somos y de dónde venimos.
Mientras tanto, podemos mirar a nuestros hermanos y hermanas de todo el mundo y reconocer que somos, en muchos aspectos, uno.
Somos iguales, pero diferentes. Somos únicos, pero parte de un todo mayor.
Tenemos que unir nuestras manos y trabajar juntos por el bien común.
3. Tolerancia
Si vamos a unirnos, tenemos que aprender a trabajar con personas que pueden ser muy diferentes a nosotros.
Esto requiere que seamos tolerantes con aquellos con quienes no siempre estamos de acuerdo.
Esto es válido tanto en nuestra vida personal como en las relaciones entre nuestros líderes y países.
Parece que el mundo está más dividido que nunca en tribus de «nosotros» y «ellos», donde cada lado mira al otro con desprecio e incluso odio.
Tolerancia significa dejar de lado esas lealtades.
4. Aceptación
Ir un paso más allá de la tolerancia es llegar a una verdadera aceptación de quién es el otro.
Incluso si no estás de acuerdo con muchas de sus opiniones o elecciones de vida, es mejor aceptar que son tan válidas como las tuyas.
Tenemos que aceptar que debajo de todo, hay un ser humano que merece nuestro cuidado y amabilidad.
Y tenemos que aceptar a las personas por lo que son, no por lo que queremos que sean.
5. Comprensión
Las personas son bolas complicadas de pensamiento, emoción y acción.
Cuando hacen algo que te pone nervioso o te molesta, el primer paso es tratar de entender por qué hicieron lo que hicieron.
La mayoría de las personas se enfrentan a luchas a diario, simplemente no eres consciente de la mayoría de ellas.
Pero podemos extender nuestra comprensión a los demás mirándonos a nosotros mismos y la confusión que podemos estar enfrentando.
Estoy seguro de que pediría un poco de comprensión cuando su comportamiento está un poco fuera de lugar.
Bueno, podemos ofrecer lo mismo a los demás.
6. Compasión
Cuando vemos sufrir a alguien, incluso si no somos conscientes de la causa de ese sufrimiento, debemos mostrar nuestra sincera preocupación por esa persona.
Un poco de compasión ayuda mucho a una persona que enfrenta dificultades, desgracias o heridas.
Un hombro para llorar, un oído para escuchar y algunas cálidas palabras de consuelo: el mundo ciertamente necesita más de estas.
7. Perdón
Todos hacemos cosas de las que luego nos arrepentimos.
A menudo, esas cosas pueden lastimar a otros de alguna manera.
Pero el perdón no se otorga fácilmente en esta época.
Esto vuelve a la comprensión y la compasión de arriba. Cuando alguien está lidiando con problemas o sufriendo de alguna manera, es posible que no piense con claridad.
Pueden hacer cosas que nos causen daño, pero rara vez lo hacen por despecho.
El perdón no significa que tenemos que olvidar lo que pasó, ni significa que tenemos que condonar lo que hicieron.
Significa que seguimos adelante y no dejamos que el acto afecte nuestro presente.
El perdón también es algo que necesitamos entre culturas, naciones, generaciones y más.
Dondequiera que haya conflicto, ira y resentimiento, el mundo necesita perdón.
8. Amabilidad
Hay innumerables personas que sufren en este momento.
Hay muchos más que han experimentado una desgracia recientemente, tal vez justo frente a sus ojos.
¿Caminarás por el otro lado del camino, o serás el buen samaritano y mostrarás bondad a los necesitados?
La bondad trasciende todas las religiones, todas las edades, todos los orígenes, todos los idiomas e incluso puede llegar a través de grandes distancias.
Un acto de bondad, por pequeño que sea, hace del mundo un lugar mejor de maneras inconmensurables.
El mundo necesita mucha más bondad.
9. Confianza
Mucha gente se ha vuelto cínica del mundo.
Creen que todos se preocupan por sí mismos y que no se puede confiar en nadie.
Pero la confianza es la piedra angular de las relaciones humanas; sin ella, las cosas se desmoronan rápidamente.
No solo debemos confiar más en las personas en nuestras vidas, sino que podemos confiar más en todos.
Los extraños no quieren lastimarnos. Las empresas no quieren aprovecharse de nosotros. Los políticos no están dispuestos a estafarnos (aunque usted pueda pensar que lo están).
Se puede confiar en la mayoría de las personas.
Claro, hay quienes buscarían hacernos daño, pero estos son una pequeña mayoría y no debemos permitir que nos impidan confiar en las personas.
10. Esperanza
Podemos hacer un futuro mejor.
Ese es el mensaje subyacente de esperanza.
Pero parece haberse perdido en los últimos tiempos.
La gente desea algo mejor, pero no siempre tiene la verdadera esperanza de que venga algo mejor.
El mundo necesita más esperanza si quiere estimular la acción que se necesita para resolver nuestros muchos problemas.
Necesitamos personas que entreguen mensajes de esperanza. Necesitamos personas que nos muestren el poder de la esperanza a través de sus acciones.
Pero, sobre todo, necesitamos que la gente vuelva a creer y tenga la esperanza de que mañana será mejor que hoy.
11. Comunidad
No somos islas aisladas unas de otras por vastos océanos.
Estamos conectados de maneras que la mayoría de nosotros no podemos imaginar.
Y, sin embargo, la distancia entre nosotros parece estar creciendo a un ritmo cada vez más rápido.
No conocemos a nuestros vecinos como antes.
Nuestras interacciones se han vuelto superficiales.
Debemos profundizar más y llegar a conocer verdaderamente a las personas que viven a nuestro alrededor, que comparten con nosotros nuestros pueblos, ciudades y pueblos.
Las conexiones hechas a nivel local son enormemente beneficiosas para el bienestar y pueden ayudarnos a tomar medidas (ahí está esa palabra otra vez).
12. Sabiduría
Tenemos conocimiento al alcance de la mano, pero esto no siempre se traduce en sabiduría.
La sabiduría es diferente al conocimiento. Es más fundamental en sus enseñanzas.
Ha habido muchas personas sabias a lo largo de los siglos, pero sus mensajes a menudo se pierden, se olvidan o se pasan por alto.
El mundo necesita revisar las enseñanzas de esos sabios y aplicarlas a la forma en que actuamos hoy.
13. Satisfacción
Todo el mundo siempre parece estar luchando por más.
Eso no es necesariamente algo malo, pero tiene el potencial de volverse tóxico si no se controla.
En algún momento, tenemos que parar, mirar lo que tenemos y estar agradecidos por ello.
Necesitamos darnos cuenta de que, en muchos casos, más no significa mejor.
Tenemos que aprender a estar contentos. Necesitamos saber qué significa estar en paz con la vida que tenemos.
La necesidad constante de tener más, hacer más y ser más está sembrando semillas de infelicidad y depresión.
Contentémonos con lo que ya tenemos.
14. Abrazos.
Basta de charla.
15. tu
Sí, el mundo necesita más de ti.
Necesita que seas un participante activo en la vida.
De la unidad a la compasión, de la bondad a la comunidad… y sobre todo en la acción.
No hay un «yo» en el mundo.
¡El mundo te necesita!
También te puede interesar:
15 Cosas Necesarias para el Mundo Hoy
1. Empatía
La capacidad de ponerse en los zapatos de otra persona y comprender su situación es esencial para la unidad y la cooperación.
2. Acción Climática
Necesitamos tomar medidas significativas para reducir nuestro impacto en el medio ambiente antes de que sea demasiado tarde.
3. Educación de Calidad
La educación es la clave para un futuro mejor para todos. Debemos invertir en la educación de calidad para todos, independientemente de su origen.
4. Diversidad e Inclusión
Debemos cultivar un ambiente donde todas las personas sean bienvenidas y valoradas, independientemente de su raza, género o identidad sexual.
5. Sanidad Universal
Nadie debería quedarse sin atención médica. Debemos trabajar juntos para garantizar que todos tengan acceso a la atención médica adecuada.
6. Paz y Justicia
Es hora de detener la violencia y la discriminación en todas sus formas y trabajar juntos hacia la paz y la justicia.
7. Tecnología Responsable
La tecnología es una herramienta poderosa, pero también puede ser peligrosa. Debemos tener regulaciones adecuadas y responsabilidad en su uso.
8. Libertad de Prensa
La libertad de prensa es esencial para una sociedad informada y democrática. Debemos proteger este derecho fundamental.
9. Imaginación e Innovación
Para resolver los grandes problemas del mundo, necesitamos imaginar nuevas soluciones e innovaciones audaces.
10. Igualdad Económica
Necesitamos trabajar juntos para reducir la brecha entre ricos y pobres y garantizar que todos tengan acceso a oportunidades económicas justas.
11. Compasión
Debemos ser compasivos con los demás y demostrar bondad y cuidado en nuestras acciones diarias.
12. Educación Financiera
Es importante que todos tengamos el conocimiento financiero necesario para manejar nuestras finanzas correctamente y asegurar un futuro económico sólido.
13. Gobernanza Responsable
Necesitamos líderes responsables que representen los intereses de sus ciudadanos y trabajen para una sociedad más justa y equitativa.
14. Solidaridad Global
Es importante reconocer que somos una comunidad global y que debemos apoyarnos mutuamente en tiempos de necesidad.
15. Optimismo
Necesitamos mantener la esperanza y la fe en que podemos crear un mundo mejor para todos, incluso en los momentos más oscuros.
El 99% de las Personas de 70 a 80 Años NO PUEDEN Hacer Estas 11 COSAS | Sabiduría para vivir
15 Cosas que el Mundo Necesita Ahora Más que Nunca
En el mundo actual, estamos viviendo momentos de cambios y crisis que hacen que se cuestione la forma en que vivimos y las cosas que valoramos. Hoy en día, más que nunca, hay determinadas cosas que necesitamos como sociedad para avanzar, evolucionar y ser mejores como seres humanos. A continuación, te presentamos 15 cosas que el mundo necesita en este momento, desde el amor y la empatía hasta la tecnología y la educación. ¡Sigue leyendo para descubrir cuáles son!
-
1. Acción
El mundo necesita acción real frente a desafíos como la pobreza, el cambio climático, la crisis de salud mental, la guerra y la hambruna. Necesitamos que comunidades, empresas y gobiernos tomen medidas decisivas para superar estas crisis.
-
2. Unidad
Unirnos como planeta es esencial para resolver los desafíos globales. La diversidad es una fortaleza, y es fundamental trabajar juntos hacia un objetivo común.
-
3. Tolerancia
La tolerancia es clave para convivir con personas que piensan diferente. Debemos dejar de lado las divisiones y construir puentes en vez de muros.
-
4. Aceptación
Ir más allá de la tolerancia y aceptar a los demás por lo que son es vital para crear un mundo inclusivo y respetuoso.
-
5. Comprensión
Entender las luchas ajenas es crucial. Ofrecer empatía puede cambiar la vida de alguien que enfrenta dificultades.
-
6. Compasión
La compasión hacia quienes sufren es esencial para construir una sociedad más solidaria.
-
7. Perdón
El perdón permite sanar heridas y avanzar. Necesitamos cultivar una cultura de perdón en todos los niveles.
-
8. Amabilidad
La amabilidad puede hacer del mundo un lugar mejor. Actos sencillos de bondad tienen un impacto significativo en la vida de los demás.
-
9. Confianza
Restablecer la confianza en nuestras comunidades y entre nosotros es clave para relaciones sanas.
-
10. Esperanza
La esperanza es lo que nos impulsa a trabajar por un futuro mejor. Necesitamos recuperar esa visión optimista.
-
11. Comunidad
Fomentar la conexión y participación en las comunidades locales es esencial para nuestro bienestar.
-
12. Sabiduría
Aprender de las enseñanzas de sabios del pasado puede guiarnos hacia un futuro más inteligente y equilibrado.
-
13. Satisfacción
Es importante aprender a estar contentos con lo que tenemos y reconocer el valor del presente.
-
14. Abrazos
Los abrazos son una forma simple pero poderosa de expresar amor y apoyo a quienes nos rodean.
-
15. Tu
Sí, el mundo necesita más de ti. Participa activamente en mejorar tu entorno y en contribuir al bienestar común.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Por qué es importante la acción en el mundo actual?
La acción es crucial porque muchos de los problemas que enfrentamos hoy, como el cambio climático y la desigualdad social, no se resolverán por sí solos. Se necesita un compromiso activo de todos los sectores para generar cambios significativos.
¿Cómo puedo contribuir a fomentar la unidad?
Puedes contribuir fomentando el diálogo y la colaboración entre diferentes grupos, promoviendo el respeto y la comunicación abierta. Participa en actividades comunitarias donde se valore la diversidad y la inclusión.
¿Qué papel juegan la educación y el conocimiento en estas 15 cosas?
La educación y el conocimiento son fundamentales para el desarrollo de todas estas cualidades. Nos ayudan a comprender mejor a los demás, a tomar decisiones informadas y a actuar de manera efectiva para abordar los problemas globales.
¡Exactamente, ruiz de eguino! A mí también me ha pasado algo parecido. Recuerdo cuando simplemente decidí dejar de quejarme y empecé a hacer pequeñas cosas, como reciclar y ayudar a mi vecina mayor con las compras. Es increíble cómo esa energía positiva se contagia y poco a poco va sumando. Definitivamente, esas 15 cosas que mencionan son esenciales y, si todos pusiéramos un granito de arena, ¡podríamos ver un cambio real!
¡Totalmente! Me parece que esas 15 cosas son súper necesarias. A mí me cambió la vida cuando empecé a cuidar más el medio ambiente; dejé de usar plástico y empecé a llevar mis propias bolsas al súper. Al principio pensé que era un esfuerzo pequeño, pero al ver cómo otros se sumaban, me di cuenta de que la unión hace la fuerza. Si cada uno hiciera su parte, ¡podríamos lograr grandes cosas!
¡Totalmente de acuerdo, ruiz de eguino! La verdad es que el mundo necesita un buen cambio, y creo que esas 15 cosas son un buen comienzo. A mí me pasó algo similar cuando empecé a hacer voluntariado en mi comunidad, realmente vi cómo pequeños actos pueden hacer una gran diferencia. A veces, hay que empezar desde lo local para llegar a lo global, ¿no crees?