16 cosas que la gente increíblemente observadora hace (que otros no)

¿Alguna vez has conocido a alguien que parece tener una habilidad especial para capturar hasta el más mínimo detalle en cualquier situación? Es posible que te hayas preguntado cómo lo hace. La respuesta puede estar en la capacidad de observación que poseen las personas increíblemente perceptivas. En este artículo, exploraremos 16 cosas que estas personas hacen de forma natural para ser tan observadoras, y cómo tú también puedes mejorar tu habilidad de observación.

¿Alguna vez te detienes a sumergirte en el mundo?

¿La gente te ha comparado con Sherlock Holmes o Matt Murdock?

¿Utilizas todos tus sentidos, no solo la vista?

Recibimos mucha información sensorial cada segundo que estamos despiertos, pero ser verdaderamente observadores significa responder a ella también.

Cuando notas absolutamente todo, debes aprender en qué enfocarte y qué filtrar. Las personas observadoras son buenas en esto y, a menudo, están al menos un paso por delante de los demás.

La gente observadora realmente lo tiene mejor que otros.

¿Por qué?

Porque el mundo es un lugar fascinante si realmente le prestas atención. Las personas observadoras disfrutan de una experiencia más rica porque están muy en sintonía con el mundo que les rodea.

Aquí hay algunas cosas que la gente increíblemente observadora hace consistentemente que los hace diferentes de los demás:

1. Se fijan en los detalles.

El diablo está en los detalles, dicen, y la gente observadora lo sabe. Por lo tanto, prestan atención hasta al más mínimo detalle. Por ejemplo, pueden notar la nariz roja de su compañero de trabajo, lo que indica que están enfermos o han estado llorando.

Además de estar orientados a los detalles, estas personas tienen grandes habilidades de razonamiento deductivo y pensamiento crítico, por lo que pueden sacar muchas conclusiones de estos detalles.

Por ejemplo, pueden notar que su pareja ha cambiado su peinado o que un compañero de trabajo se ha saltado la hora del almuerzo. Estos detalles les indican que su pareja está haciendo un esfuerzo adicional para su cita nocturna o que su compañero de trabajo se está atrasando en su trabajo.

Prestar atención a los detalles es útil en todos los aspectos de la vida.

2. Analizan todo.

La gente observadora no solo nota los detalles; ellos también los analizan. De hecho, analizan todo. Por ejemplo, si nota que su compañero de trabajo llegó tarde hoy y usó calcetines que no combinan, podría concluir que se ha quedado dormido y está teniendo una mañana difícil.

Sherlock Holmes y otros detectives de ficción populares tienen una cosa en común: el poder de la observación y la deducción. La gente observadora usa el mismo poder. Aunque es posible que no lo usen para resolver crímenes, lo usan para resolver problemas en su vida diaria.

3. Se empapan de su entorno.

Este tipo de persona siempre escanea su entorno. Observan su entorno y las personas que los rodean, en lugar de mirar sus teléfonos o distraerse de otras maneras.

Pueden aislar cada sentido para ver lo que pueden oír, oler, ver, sentir a través del tacto e incluso el gusto. Luego pueden juntar toda esta información y disfrutar de la experiencia completa de la vida.

4. Mantienen su mente ocupada.

La mente de una persona observadora está constantemente activa. Están buscando cosas en las que concentrarse mientras priorizan la información. Obviamente, este tipo de persona está ocupada incluso cuando parece no estar haciendo nada. Si bien la mayoría de las personas buscan su teléfono cuando están aburridas, las personas observadoras se sumergen en su entorno y disfrutan observando a la gente.

No les gustan las distracciones y nunca se aburren; su mente está más ocupada que una abeja. Están enfocados, atentos, conscientes de sus sentidos y presentes en el momento.

5. Leen las señas y el lenguaje corporal.

¿Estás cansado? ¿Aburrido? ¿Engañoso? ¿Divertido? Una persona observadora puede decir cómo te sientes o lo que podrías estar pensando en función de las señales que estás emitiendo. Ellos notan el lenguaje corporal y la forma en que cambia, por lo que es fácil para ellos saber cuándo estás mintiendo o cuándo estás teniendo un día difícil.

Son buenos para leer el ambiente, la habitación, la gente, o como quieras expresarlo. Son excelentes para sentir lo que sientes, incluso si eres bueno para ocultarlo.

6. Son curiosos.

Es importante mantener feliz a tu niño interior. Cuando ese niño interior pertenece a una persona observadora, nunca deja de preguntarse “¿Por qué?” Su mente curiosa está en constante aprendizaje. Ser curioso hace que la vida sea más fascinante, por lo que las personas observadoras pueden ser felices gracias a su curiosidad.

Como un niño de tres años que constantemente hace preguntas, la gente observadora está ansiosa por aprender. Aprenden de las experiencias diarias y de todo lo que les rodea; siempre están analizando cosas.

7. Lo repiten todo.

A menudo encontrarás a una persona observadora leyendo el mismo libro o viendo la misma película varias veces. Esto se debe a que obtienen información nueva cada vez. Además, estas personas saben que se aprende a través de la repetición, y no hay nada que valoren más que aprender.

8. Se dan cuenta de los patrones.

Todo en la vida se compone de patrones, ya sean los patrones de la naturaleza o los patrones en el comportamiento de los humanos que forman sus hábitos. Notar patrones nos ayuda a prepararnos para lo que sucederá en el futuro, y las personas observadoras lo usan para mejorarse a sí mismos y a sus vidas.

Es fácil embarcarse en el camino del desarrollo personal cuando ha identificado los viejos patrones que ya no le sirven, o tal vez nunca le sirvieron. También puede notar algunos patrones nuevos que podría mejorar.

9. Son buenos oyentes.

La gente muy observadora sabe escuchar. Saben que para entender a alguien, vale la pena escuchar lo que dice en lugar de distraerse o concentrarse únicamente en lo que va a decir a continuación.

Además, son buenos leyendo entre líneas y escuchando lo que no se dice y deduciendo cosas de esto también. Después de todo, lo que alguien elige no decirte puede ser tan esclarecedor como lo que dice.

Por ejemplo, si un compañero de trabajo se queja de una pequeña tarea en el trabajo, los demás podrían concluir que están siendo mezquinos. Sin embargo, una persona observadora podría llegar a la conclusión de que el compañero de trabajo tiene problemas personales que lo frustran en el trabajo.

10. Son ordenados y organizados.

Cuando usted es el tipo de persona que se da cuenta de todo, quiere que sea fácil darse cuenta de estas cosas. Así, estarás ordenado y organizado. La gente observadora mantiene su casa, y especialmente su oficina, ordenada y organizada para que sea fácil alcanzar algo cuando lo necesite.

Es probable que también estén organizados de otras formas. Por ejemplo, mantendrán un calendario, los archivos de su computadora estarán organizados, planificarán sus metas y anotarán los pasos, y harán un gran trabajo en la planificación de eventos o proyectos.

En general, es probable que esta persona tenga una lista de «cosas por hacer» en su escritorio ordenado, y regularmente tacha las tareas completadas porque las personas que observan también son muy productivas.

11. Tienen una gran capacidad de orientación y navegación.

Una persona observadora nunca, o muy rara vez, se pierde en un lugar nuevo o en una gran multitud. Esto se debe a que tienen una gran capacidad de orientación y navegación. Suelen ser buenos conductores, pero también encuentran el camino rápidamente a pie. Siempre notan cosas importantes para orientarse, como puntos de referencia en las grandes ciudades.

Siempre es una buena idea llevar a una persona observadora contigo cuando vayas a un festival de música oa un gran centro comercial. Encontrarán fácilmente una salida cuando estén atrapados en lugares grandes con mucha gente.

12. Absorben hechos e información.

¿Sabías que las señales de alto alguna vez fueron amarillas o que los delfines mantienen un ojo abierto cuando duermen? Una persona observadora es una fuente de datos interesantes que en realidad nadie necesita saber, pero también conocen mucha información útil que les ayuda en la vida cotidiana.

Si usted es este tipo de persona, probablemente almacene una gran cantidad de datos detallados, incluso los aleatorios que recopila a lo largo del tiempo. Básicamente, eres una enciclopedia viviente, y a la gente le encanta esto de ti porque siempre pueden acudir a ti en busca de respuestas en lugar de buscarlas en línea.

13. Están enfocados y atentos.

Ya aprendiste que las personas que observan son muy conscientes de su entorno y de otras personas, pero también son conscientes de sí mismas. Se dan cuenta de cómo interactúan con los demás, así como de los momentos en que son improductivos o perezosos. Esto les ayuda a ajustar las cosas en consecuencia.

Por ejemplo, si una persona observadora nota que está perezosa por la mañana cuando debería estar trabajando, puede ajustar su horario y concentrarse en su trabajo por la tarde.

Están lidiando constantemente con una gran cantidad de hechos, por lo que concentrarse puede ser un desafío, pero lo hacen muy bien debido a que priorizan y practican la atención plena.

14. Les gusta observar a la gente.

Puede ser interesante observar a las personas como si fueras nuevo en el concepto de humanos. Estas pequeñas y divertidas criaturas pasan sus días mientras las miras y adivinas de qué se trata. Esto se llama observar a la gente, y es un pasatiempo para aquellos que son imaginativos y curiosos, y la gente observadora es definitivamente esas cosas.

Observar a la gente puede sonar acosador, pero en realidad no lo es. Es más como si te estuvieras poniendo en el papel de un científico que estudia el comportamiento humano y desarrolla más habilidades.

15. Son buenos jueces del carácter.

Observar lo que alguien dice, hace y no dice ayuda a este tipo de persona a leer a otras personas como libros abiertos. No te sorprendas si una persona observadora te dice algo sobre ti que nunca le dijiste. No lo escucharon de nadie más; lo obtuvieron de ti, incluso si nunca lo dijiste directamente.

Como ya se mencionó, son buenos para leer tu lenguaje corporal, por lo que esto, junto con tus acciones en comparación con tus palabras, los ayuda a identificar cosas sobre ti que quizás no estés diciendo. Nuevamente, son buenos para leer entre líneas, por lo que si ha insinuado algo, ya sea a sabiendas o sin saberlo, todos están atrapados en eso.

16. Forman relaciones saludables.

Al final, la gente observadora tiende a formar relaciones sanas con los demás. Esto probablemente se deba a algunas de las habilidades sobre las que ha leído hasta ahora. Leer el lenguaje corporal, así como leer entre líneas, es útil en las relaciones románticas, al igual que prestar atención a los detalles.

Estas personas son buenas para detectar cualquier cambio de humor que muestre su pareja, lo que obviamente ayuda en las relaciones. Ellos son los que te preguntarán qué te pasa si sueles hablar pero de repente te vuelves distante, o si frunces el ceño cuando normalmente estás alegre.

También te puede interesar:

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded


16 cosas que la gente increíblemente observadora hace

1. Prestan atención al lenguaje corporal

Gente observadora sabe que las palabras pueden ser engañosas, por lo que miran más allá del discurso verbal y estudian el lenguaje corporal.

2. Son expertos en la lectura de emociones

Gente observadora puede leer las verdaderas emociones de una persona solo mirándola a los ojos y prestando atención a la forma en que se mueve y habla.

3. Saben cómo escuchar verdaderamente

Gente observadora no simplemente escucha, ellos realmente prestan atención a lo que se está diciendo y ponen todo su esfuerzo en comprender la situación.

4. Están conscientes de la energía en una habitación

Gente observadora es consciente de la «vibra» presente en una habitación y cómo eso influye en el comportamiento y las decisiones de las personas.

5. Notan los pequeños detalles

Gente observadora presta atención a los detalles que la mayoría de las personas ignoran, como el cambio en la tonalidad de la voz o el movimiento de un músculo facial.

6. Se dan cuenta cuando alguien está mintiendo

Gente observadora es excepcionalmente buena detectando mentiras, y eso se debe a que prestan atención a los detalles que delatan a la persona que miente.

7. Saben cómo evaluar un ambiente

Gente observadora puede sentir la atmósfera de una situación y evaluar lo que hay que hacer luego de eso.

8. Notan patrones de comportamiento

Gente observadora presta atención a patrones de comportamiento repetidos, que les dan una idea sobre la personalidad de la persona.

9. Ven cosas que otros no

Gente observadora puede encontrar cosas que nadie más puede ver, como una brecha en una teoría o una solución para un problema.

10. Toman nota de la postura

Gente observadora toma nota de la postura de las personas y de cómo influye en su comportamiento, personalidad y confianza.

11. Cogen los detalles que hacen la diferencia

Gente observadora nota detalles importantes que hacen la diferencia, como los cambios sutiles en la apariencia y actitud de alguien que puedan dar señales de una enfermedad mental o física.

12. Toman tiempo para observar

Gente observadora sabe que la observación es importante y no tiene miedo de invertir el tiempo necesario para observar bien.

13. Entienden el poder de las preguntas

Gente observadora sabe hacer preguntas ingeniosas y relevantes, lo que permite conocer mejor a las personas y a los eventos.

14. Prestan atención a los gustos y BGM

Gente observadora nota los detalles que pueden ser memorable, como los gustos y la BGM de una persona.

15. Son curiosos por naturaleza

Gente observadora se pregunta porqué y cómo suceden las cosas, y les gusta investigar para encontrar respuestas.

16. Conocen el valor de las emociones

Gente observadora sabe que las emociones son importantes y siempre están pendientes de lo que está pasando en el ambiente para evaluarlas.

  1. Ponen atención al lenguaje corporal
  2. Son expertos en la lectura de emociones
  3. Saben cómo escuchar verdaderamente
  4. Están conscientes de la energía en una habitación
  5. Notan los pequeños detalles
  6. Se dan cuenta cuando alguien está mintiendo
  7. Saben cómo evaluar un ambiente
  8. Notan patrones de comportamiento
  9. Ven cosas que otros no
  10. Cogen los detalles que hacen la diferencia
  11. Toman tiempo para observar
  12. Entienden el poder de las preguntas
  13. Prestan atención a los gustos y BGM
  14. Son curiosos por naturaleza
  15. Conocen el valor de las emociones

Deja un comentario