La vida es un viaje emocionante lleno de altibajos. A medida que avanzamos, vamos aprendiendo y enfrentando desafíos de todo tipo. En este artículo, te presentamos 21 cosas que todos deberíamos saber sobre la vida. Desde cómo manejar situaciones difíciles hasta cómo encontrar la felicidad y la paz interior. Si quieres sacar el máximo provecho de tu experiencia de vida, ¡no te pierdas estas valiosas lecciones!
Si alguien quiere obtener una licencia de conducir, convertirse en contador público autorizado o ejercer la abogacía, debe aprobar un examen. La prueba verifica que están al menos mínimamente calificados para continuar.
Pero, ¿y si hubiera una prueba para practicar la vida?
Una prueba dada para indicar la preparación de uno para enfrentar las responsabilidades y desafíos de la vida.
¿Qué se incluiría en tal prueba? ¿Qué necesitarías saber para tener la mejor oportunidad de tener una vida significativa?
¿Qué pasaría si hubiera una clase nocturna que pudieras tomar para ayudarte a aprobar esta prueba? ¿Cómo sería el plan de estudios? Probablemente algo un poco como la lista a continuación.
Estas son las cosas que debes saber para aprovechar al máximo la vida.
Este plan de estudios de clase no puede cubrir todo, pero cubre lo suficiente para que pueda pasar la prueba de la vida con gran éxito.
1. Nadie saldrá vivo de esta vida.
Lo primero que debemos reconocer es que la vida es finita.
Sólo tenemos tantos días asignados a nosotros. Un día nos despertaremos por la mañana y comenzaremos nuestro último día en la tierra.
Reconocer que la vida es temporal es una forma sabia de abordar la vida. Te ayudará a vivir cada día más plenamente y a concentrarte en lo que más importa.
2. La vida es impredecible, pero un plan es una buena idea.
Nadie puede predecir el futuro, ni el suyo propio ni el de los demás. Eventos y experiencias que no podemos prever se nos presentarán con cierta frecuencia.
Pero un plan bien ordenado puede ayudarnos a navegar por las aguas desconocidas que tenemos por delante.
Piense en un plan como un futuro preferido. No es una garantía de un resultado determinado, pero un plan puede eliminar muchos de los obstáculos para nuestro futuro deseado.
Llevar un paraguas no evitará una tormenta, pero puede minimizar las consecuencias de la tormenta.
Hacer un plan. Y espere revisarlo de vez en cuando.
3. Las grandes amistades mejoran la calidad de vida.
Conoceremos a muchas personas durante nuestra vida. Algunos solo serán compañeros de viaje temporales en el viaje. Otros querremos acompañarnos durante todo el viaje.
Las amistades profundas y duraderas no surgen por casualidad. Requieren enfoque, energía, paciencia y habilidad para formarse y mantenerse.
Pero, chico, valen la pena.
Los buenos amigos mejorarán tu viaje por la vida en más formas de las que puedas imaginar.
Invierte en unos pocos. No necesitas mucho. Este es uno de esos casos en los que la calidad es más importante que la cantidad.
4. Las relaciones saludables enriquecen la vida.
En cuanto a los intereses románticos, está bien reconocer que no todas las relaciones durarán, pero es prudente intentar que sean lo más sanas y libres de conflictos posible.
Cuando estés en una relación, pasarás mucho tiempo con tu pareja. Cuánto disfrutes ese tiempo dependerá en gran medida de tu actitud, expectativas y acciones.
Al igual que las amistades, requieren trabajo para mantenerse. Y son un esfuerzo de equipo. Debes estar dispuesto a aportar una cantidad igual a tu pareja.
Eventualmente, puede encontrar un compañero de vida. Incluso cuando lo haga, no se olvide de seguir esforzándose.
5. Espere tener contratiempos.
Todo el mundo tiene contratiempos de vez en cuando. Algunos son molestos, otros son debilitantes. Pero vendrán, eso es seguro.
El mejor enfoque es esperarlos, reconocerlos, trabajar a través de ellos y superarlos.
Algunos contratiempos pueden tener consecuencias duraderas, pero no tienen por qué descarrilarte ni desesperarte. Si te gustan o los desprecias no es el problema. Lo que importa es que aprendas a seguir adelante a pesar de ellos.
Pocos contratiempos bloquean su progreso por completo. Aunque pueden requerir un desvío. Acepta el desvío. Incluso puede descubrir algunas bendiciones inesperadas mientras lidia con el contratiempo.
6. La vida es mejor cuando se vive dentro de sus posibilidades.
No es necesario ser materialista para reconocer el importante lugar que ocupa el dinero en la vida. Todos necesitamos algo de eso. Y todos necesitamos administrar cualquier cantidad que tengamos.
De hecho, cuanto menos se tiene, más importante se vuelve la gestión eficaz. Tan pronto como tenga algunos ingresos, querrá establecer un presupuesto que refleje tanto sus ingresos como sus gastos anticipados.
Lleva meses ajustar un presupuesto para que funcione para usted. Pero una vez que lo tengas en su lugar, apégate a él.
Un presupuesto tiene la misma relación con el dinero que un cronograma tiene con el tiempo. Un horario no crea tiempo, te ayuda a administrar el tiempo. Un presupuesto no crea dinero, te ayuda a administrar el dinero que tienes.
7. Los valores fundamentales deben conocerse y respetarse.
La vida se complica a veces. Todo se reduce a decisiones sabias que son consistentes con lo que consideras correcto y verdadero.
Debido a que las decisiones a menudo conllevan un bagaje emocional, es de gran ayuda si sabe de antemano qué es lo más importante para usted.
Es decir, ¿qué valores sostiene con mayor firmeza y profundidad?
Una vez que establezca lo que es importante para usted, estará mejor equipado para tomar decisiones cuando se enfrente a ellas.
Como dicen, «si no defiendes algo, te enamorarás de cualquier cosa».
8. La vida es mejor cuando inviertes en tu salud.
A diferencia de su automóvil, que puede cambiar o deshacerse cuando se vuelve poco confiable, está atascado con su cuerpo. No puedes cambiar tu cuerpo por un reemplazo. Así que debes descubrir cómo mantener el cuerpo que tienes para que te sirva toda la vida.
Algún día podremos recoger nuevas partes del cuerpo como lo hacemos con las bombas de agua o las pastillas de freno. Pero ese día no ha llegado.
Así que aprenda lo que constituye buenos hábitos de salud. Luego practica esos hábitos todos los días. Tu cuerpo te lo agradecerá. Y tu cuerpo te servirá bien durante todo tu viaje.
9. Las acciones determinan los resultados.
Lo creas o no, hay personas que ven poca conexión entre sus acciones y los resultados.
Pero con pocas excepciones, la correlación es directa e inequívoca.
Cuanto antes comprenda la íntima relación entre sus pensamientos, elecciones y acciones… y sus consecuencias, mejor estará.
Cuando esté pensando en hacer algo, es una buena idea preguntarse cuáles serán los resultados probables si realmente lo hace. O cuáles serán si decides no hacerlo.
Si siembras maíz, espera que crezca maíz. Si plantas trigo, espera que brote trigo. Si no plantas nada, no esperes que crezca nada.
10. Las relaciones enfermizas contribuyen a una vida enfermiza.
La vida es bastante difícil cuando tienes varios compañeros de viaje que te animan, te apoyan y te ayudan. Cuánto más difícil es cuando permites que personas tóxicas te acompañen en tu viaje.
Las toxinas son venenosas. Así son las personas tóxicas. Sacarán su energía, lo desanimarán, generarán ira en usted, lo frustrarán y, de muchas maneras, le harán la vida más difícil.
Evítalos si puedes. Si es imposible evitarlos, descubra cómo mitigar su potencial destructivo.
11. La autodisciplina es una cualidad valiosa.
Se ha dicho que el coraje es la reina de las cualidades del carácter, porque todas las demás fluyen de él.
Yo diría que un segundo cercano es la característica de autodisciplina.
Sin autodisciplina, tu vida será una lucha de principio a fin. Con autodisciplina, puedes lograr muchas de las cosas que tu corazón desea.
La autodisciplina es elegir hacer lo que no quieres hacer para obtener como resultado lo que quieres.
Averigua lo que quieres. Luego determina lo que se requiere para tenerlo. Luego haz esas cosas consistentemente.
El gran pensador Aristóteles dijo:
Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto sino un hábito.
Si te falta autodisciplina, siempre estarás de luto por lo que podrías haber tenido o haber sido.
12. Siempre tienes una opción.
Una de las trampas comunes en las que caemos es la creencia errónea de que no tenemos otra opción cuando en realidad la tenemos. Puede que no sea la elección que queremos, puede que no sea la elección que preferimos, pero no obstante es una elección.
Perdemos mucho tiempo y energía lamentándonos de las opciones que no tenemos. Sería mucho mejor si simplemente ejercitáramos las opciones que tenemos.
¿Cuál es el siguiente mejor paso que puedes dar? Da ese paso.
Si ese paso resulta no ser tan bueno, no te preocupes. Simplemente tome el siguiente mejor paso después de eso. Siempre hay un siguiente mejor paso que puede tomar. Siempre.
13. Un fondo de emergencia te ayudará a dormir por la noche.
Probablemente hayas notado que la vida es impredecible. Nunca se sabe lo que podría estar al acecho a la vuelta de la esquina. De hecho, es imposible predecir el futuro, así que no lo intentes.
En lugar de eso, haz provisiones para el futuro. Una forma de hacerlo es establecer un fondo de emergencia.
Comience por ahorrar un porcentaje de cada cheque de pago y apártelo para su fondo de emergencia. Puede comenzar poco a poco y aumentar el porcentaje con el tiempo.
Apunta a los gastos de un mes en un lugar seguro. Luego apunte a dos meses y eventualmente trabaje hasta seis meses. Lo ayudará si pierde su trabajo, se enferma o no puede trabajar por alguna otra razón.
Un fondo de emergencia no solo lo preparará financieramente para el futuro desconocido, sino que también lo ayudará a dormir mejor por la noche.
14. El miedo debe motivar, no paralizar.
El miedo, como el fracaso, no es tu enemigo. El miedo es simplemente un sistema de advertencia que le dice que tome medidas.
Hay 3 formas de responder. Lucha, huye o congela. Participe en la batalla, escape de la batalla o manténgase firme.
Si el asunto se puede manejar, te enfrentas o peleas. Si el asunto está más allá de tu capacidad, huyes. Si el asunto se resuelve mejor sin luchar ni huir, mantén tu posición actual.
Cada una de estas respuestas tiene su lugar…
Si tiene miedo de su próxima entrevista de trabajo, es una llamada para prepararse. Si un huracán se dirige hacia usted, es una llamada para dirigirse hacia el otro lado. Si está cruzando una calle y un automóvil está acelerando por el cruce de peatones, es una llamada para quedarse quieto donde está hasta que el automóvil pase.
Aprende a ver el miedo como tu sistema de alerta. El miedo es la forma que tiene tu cuerpo de decirte que se requiere acción. Averigua cuál es la mejor acción y llévala a cabo.
No dejes que el miedo te paralice. Deja que el miedo te motive a tomar la mejor acción.
15. Es mejor decir lo que quieres decir y decir lo que dices.
Establece temprano en tu vida que eres una persona de palabra. Que dices lo que quieres decir. Que quieres decir lo que dices.
El primero tiene que ver con la claridad. El segundo tiene que ver con la confiabilidad.
No hagas que la gente descubra lo que quieres decir, simplemente di lo que quieres decir con claridad y sin ambigüedades.
La hermana gemela de hablar claro es hablar con seguridad. Quieres tener la reputación de ser confiable. Que se puede contar con usted para hacer lo que dice que hará. Que cuando no haces algo que dijiste que harías, todos asumirán que debes estar muerto.
16. Lo principal es mantener lo principal como lo principal.
Me encantaron las palabras y los pensamientos del difunto Stephen Covey, quien solía decir que demasiadas personas quedan atrapadas “en medio de cosas difíciles”.
Él estaba en lo correcto. Evitarás esta trampa si aprendes a mantener lo principal como lo principal.
No olvides tu propósito. No olvides tu objetivo. No olvides lo que estabas tratando de hacer en primer lugar.
Mantenga las cosas más importantes al frente, donde pueda verlas. Dale a las cosas importantes tu enfoque, tu tiempo y tu más profunda devoción.
17. Cambiar lo que no funciona puede marcar la diferencia.
Te sorprendería la frecuencia con la que la gente continúa haciendo lo mismo día tras día y año tras año cuando es tan claro como una campana que no está funcionando.
Pero siguen adelante de todos modos, haciendo lo mismo de la misma manera y experimentando los mismos resultados cada vez.
O no se dan cuenta o se olvidan de que si siempre haces lo que siempre has hecho, siempre obtendrás lo que siempre has obtenido.
Si está cansado de hacer lo mismo y obtener los mismos resultados, intente hacer algo diferente. Cambialo. Explorar. Pensar fuera de la caja. Arriesgarse.
Entonces, si lo nuevo te da los mismos resultados que no quieres… lo has adivinado… prueba algo diferente. Eventualmente se te ocurrirá lo que funciona. Eso es lo que querrás repetir.
18. Decir que no con tacto y claridad te mantendrá fuera de los aprietos.
Encontrarás a medida que viajas por la vida que hay personas que creen que saben lo que es mejor para ti. Entonces intentarán controlarte, manipularte e influenciarte hacia su agenda.
No dejes que lo hagan.
Tendrás que aprender a decir no a la gente. Sepa que puede decir que no con claridad y tacto al mismo tiempo.
A veces es posible que desee dar una razón de su decisión. Pero no le debes a nadie una razón.
Simplemente diga: «No, no voy a poder hacerlo, tengo otros planes». Sus planes pueden ser sentarse en casa, ver una película solo y comer su helado favorito. Ningún problema.
Solo recuerda: quieres vivir tu vida, no la de otra persona.
19. La procrastinación no te servirá.
Hay muchas razones por las que las personas procrastinan. No estoy hablando de un retraso intencional. No hablo de hacer después lo que es mejor hacer después.
Estoy hablando de hacer más tarde lo que se debe hacer ahora.
He conocido personas que han ejercido tanta energía evitando una tarea como la que habrían ejercido haciéndola.
Si ha determinado que se debe hacer algo, hágalo. Si ha determinado que no debe hacerse, entonces la procrastinación no es el problema.
El objetivo es dejar de dejar para después lo que se debe hacer ahora.
No es bueno para usted. Hace la tarea más difícil. Dificulta tu progreso. Incluso puede convertirse en tu perdición.
20. El fracaso es tu maestro, no tu enemigo.
El fracaso es inevitable. Grandes fracasos y pequeños fracasos. Todos los tenemos. Pero los fracasos no son un problema a menos que no los reconozcamos y aprendamos de ellos.
El fracaso es un maestro valioso. Pero debe ser un estudiante dispuesto y enseñable.
Cuando falle, pregúntese si hubo alguna forma en que podría haber evitado el fracaso. Entonces hazlo diferente la próxima vez.
Se ha dicho que lo único más doloroso que aprender de la experiencia es no aprender de la experiencia.
21. Esto también pasará.
En su viaje, habrá momentos en que su vida no sea lo que esperaba que fuera.
Pierdes un trabajo que amabas. Una relación termina. Sufres un problema de salud importante. La vida parece más un aburrimiento que una bendición.
Esto es normal y común entre todas las personas en todas partes.
Una cosa que puede ayudarte en esos momentos es darte cuenta de que es solo temporal. Dite a ti mismo que todo termina y esto también pasará.
Di: «Todo estará bien, pero no hoy».
Piense en ello como un largo desvío en un camino por el que viaja. Parece que el desvío nunca terminará. Pero finalmente termina, vuelves a la carretera principal y reanudas tu viaje.
No te concentres demasiado en tus circunstancias. No pase demasiado tiempo pensando en lo bien que solían ser las cosas. Aprende a aceptar lo que no puedes cambiar.
¿Aprobaste?
Bueno, ahí lo tienes. 21 cosas que todo el mundo debería saber sobre la vida. Si trabaja en cada uno de ellos, estará listo para su examen final.
Mientras tanto, es posible que desee elegir solo uno para trabajar a la vez. No tiene sentido sentirse abrumado. Simplemente elija uno de los 21 y concéntrese en él por un tiempo. No lo dominarás de inmediato. Pero si te enfocas y le dedicas tu energía, eventualmente lo harás.
También te puede interesar:
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
1. La vida es corta, disfrútala
La vida puede ser impredecible, así que asegúrate de disfrutar cada momento y de hacer lo que te hace feliz.
2. Lo que piensas, es lo que eres
La forma en que piensas afecta tu vida diaria, así que asegúrate de tener una actitud positiva y de centrarte en las cosas buenas.
3. Aprende a perdonar
El perdón es una herramienta poderosa que te permite liberar resentimiento y odio, lo que te permite vivir una vida más feliz y tranquila.
4. El fracaso es una oportunidad para aprender
No tengas miedo de fracasar, ya que el fracaso te da la oportunidad de aprender y crecer como persona.
5. Se tú mismo, siempre
No te compares con los demás, ya que cada persona es única y valiosa a su manera.
6. El amor es la clave de la vida
El amor es el lazo que une a las personas y puede transformar el mundo.
7. Sé agradecido
Agradece lo que tienes y no te enfoques solo en lo que no tienes.
8. Nunca es tarde para empezar
No importa cuánto tiempo haya pasado, siempre es posible comenzar de nuevo y hacer cambios positivos en tu vida.
9. Vive el momento
No te preocupes tanto por el futuro o te arrepientas del pasado, vive el momento presente.
10. La felicidad viene del interior
La felicidad no depende de lo que tienes, sino de cómo te sientes en tu interior.
11. La resiliencia es clave
La resiliencia es la capacidad de recuperarse de situaciones difíciles y es una habilidad importante para cultivar en la vida.
12. El éxito no es todo
El éxito puede ser importante, pero no es la única medida de la felicidad y la satisfacción en la vida.
13. Sé tolerante
La tolerancia es la capacidad de aceptar a los demás y valorar sus diferencias.
14. La honestidad es la mejor política
La honestidad es esencial para construir relaciones y ser una persona confiable.
15. El equilibrio es clave
Mantén un equilibrio saludable entre tu trabajo, tu familia y tus pasatiempos para tener una vida plena.
16. La educación es importante
La educación es fundamental para el crecimiento personal y profesional.
17. La creatividad es esencial
La creatividad es una habilidad importante para resolver problemas y hacer conexiones en la vida.
18. La empatía es clave
La empatía es la habilidad de ponerte en el lugar del otro y es fundamental para construir relaciones saludables.
19. El dinero no lo es todo
El dinero puede ser importante, pero no es lo más importante en la vida.
20. La paciencia es importante
La paciencia es esencial para lograr metas y superar obstáculos en la vida.
21. La vida es un regalo
La vida es un regalo valioso y debemos honrarlo y valorarlo cada día.