3 formas de saber cuándo ha terminado una conversación

En nuestra vida diaria, siempre estamos en contacto con otras personas, ya sea en el trabajo, en la escuela o en nuestras relaciones personales. Pero, ¿cómo sabemos cuándo una conversación ha llegado a su fin? A veces puede resultar incómodo dejar la conversación continuando sin rumbo, por eso aquí te presentamos estas 3 formas de saber cuándo ha terminado una conversación. ¡No te lo pierdas!

Uno de los momentos más incómodos que puedes vivir en un entorno social es una conversación que se prolonga más de lo debido.

Tal vez perdiste la oportunidad de terminar la conversación con gracia, o tal vez te resulte difícil saber cuándo las personas terminaron de hablar.

Los siguientes consejos le proporcionarán una lista de cosas que debe buscar para que pueda evitar la incomodidad de prolongar una conversación vencida.

anuncios

1. Analiza la conversación

Piense en cómo ha progresado la conversación hasta este punto. Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta para saber cuándo ha terminado la conversación:

  • ¿La conversación ya ha durado una cantidad adecuada de tiempo?
    • (5-10 minutos en un ambiente informal)
  • ¿Hemos terminado de discutir el propósito original de la conversación?
    • (Si desea preguntar sobre el nuevo trabajo de la persona, ¿ha terminado de hablar de eso?)
  • ¿Hicimos preguntas generales para “ponernos al día” en la vida de los demás?
    • («¿Cómo va el trabajo?», «¿Todavía planeas mudarte?», etc.)
  • ¿Nos hemos quedado sin cosas de qué hablar/encontramos múltiples silencios en la conversación?

Si la respuesta es «sí» a una o más de estas preguntas, entonces parece que ha tenido una conversación completa que podría estar lista para terminar. El siguiente paso es buscar señales no verbales que indiquen que la persona está lista para salir de la conversación.

2. Esté atento a las señales no verbales

Si la conversación ha llegado a su fin, es probable que la otra persona muestre señales de lenguaje corporal que indiquen que la conversación ha terminado. Son ellos:

anuncios

  • ¿Revisando su teléfono?
  • ¿Mirando su reloj?
  • Actuando distraído?
  • ¿Empacar sus cosas/prepararse para irse?
  • ¿De pie cuando antes estaban sentados?
  • ¿Concentrándose en otras personas/cosas en la habitación (en lugar de usted)?
  • ¿Tocando el violín (cambiando el peso de un pie al otro, jugando con su cabello, ropa, etc.)?
  • ¿Trabajando en otras cosas mientras hablas?

Si alguien está haciendo estas cosas, tómalo como una señal de que es hora de terminar la conversación (y comenzar una nueva conversación con otra persona).

3. Escuche las señales verbales

Cuando las personas están listas para terminar una conversación, hay ciertas cosas que dirán que debes escuchar. A veces puede ser difícil saber si están tratando de salir de la discusión o simplemente están teniendo una pequeña charla amistosa, así que use esta lista de «declaraciones finales» como punto de referencia.

  • Resumiendo la conversación
    • «¡Bueno, me alegra saber que encontraste tu arete!»
    • «¡Parece que lo estás haciendo muy bien!»
    • «Siento lo de tu bicicleta, ¡pero mantenme informado sobre la búsqueda de autos!»
  • Amenidades de cierre
    • «¡Fue agradable conversar contigo!»
    • «¡Qué bueno verte de nuevo!»
    • “¡Me alegro de que nos hayamos puesto al día!”
  • Declaraciones de salida
    • «Bueno, será mejor que me vaya».
    • «¡Se está haciendo tarde! Debería empezar a ir a casa.
    • «Tengo un lugar donde estar».
  • Referencias a otras tareas
    • «¡Tengo mucho trabajo acumulado!»
    • «Realmente debería volver al trabajo».
    • “¡Uf, tengo tanto que hacer!”
    • «Tengo muchos mandados que hacer hoy».
  • Hacer planes para reunirse/hablar más tarde
    • «Necesito irme, pero ¿podemos hablar más tarde?»
    • “Lamento acortar esto, pero tomemos un café mañana para que puedas terminar tu historia”.
    • “¡Vamos a cenar pronto!”
    • «¿Puedo llamarte más tarde para continuar donde lo dejamos?»

Cualquiera de estas frases (o declaraciones similares) son indicadores claros de que la conversación está terminando. En este punto, no sería apropiado continuar hablando, y su respuesta debe cumplir con los esfuerzos de la persona por cerrar la conversación.

Si alguna vez has estado en una situación en la que alguien no dejaba de hablar, sabes lo incómodo que puede ser. Peor aún es cuando te das cuenta, demasiado tarde, de que eras tú quien prolongaba una conversación que estaba a punto de terminar. Repasar algunas señales verbales y del lenguaje corporal que indican que una conversación ha terminado es una manera fácil de evitar este escenario embarazoso.

¿Cuál es tu frase favorita para terminar una conversación? ¡Comparte en los comentarios!

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

3 Formas de Saber Cuando ha Terminado una Conversación

  1. Lenguaje Corporal

    El lenguaje corporal es una forma poderosa de saber si una conversación ha terminado. Si la otra persona se aleja, cruza los brazos, o mira hacia otro lado, puede ser una indicación de que la conversación ha concluido. También puedes notar un cambio en su tono de voz o su postura, lo que puede sugerir que están listos para terminar la conversación.

  2. Cerrar la conversación

    A veces, la forma más efectiva de saber que una conversación ha terminado es simplemente cerrándola. Puedes decir algo como «Bueno, ha sido genial hablar contigo» o «Necesito irme ahora» para indicar que la conversación ha llegado a su fin. Si la otra persona no tiene nada más que decir, probablemente se despedirá contigo o simplemente asentirá con la cabeza.

  3. Preguntar directamente

    Si no estás seguro si la conversación ha terminado, siempre puedes preguntar directamente. Puedes decir algo como «¿Hay algo más que quieras agregar?» o «¿Te gustaría hablar de algo más antes de irnos?» Si la otra persona responde negativamente, puedes estar seguro de que la conversación ha terminado.

Recuerda, saber cuándo ha terminado una conversación es importante para mantener buenos hábitos de comunicación. Usa estas tres formas, o una combinación de ellas, para asegurarte de que tus interacciones sean fluidas y respetuosas.

Deja un comentario