¿Te has sentido últimamente ansioso o abrumado? Es posible que estés experimentando algún tipo de estrés o ansiedad. En este artículo exploraremos las 5 razones más comunes que pueden causar este tipo de síntomas, así como los síntomas que podrías estar experimentando. Además, te proporcionaremos consejos y técnicas para afrontar el estrés y la ansiedad y sentirte mejor en tu vida diaria. ¡No te pierdas esta guía práctica para mejorar tu bienestar emocional!
Incluimos productos que creemos que son útiles para nuestros lectores. Si realiza una compra a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión.
¿Odias tu cumpleaños? Tener la «tristeza de cumpleaños» no es raro. Algunas personas con depresión de cumpleaños intentarán ocultar su cumpleaños o pedirán a otros que no lo celebren. Otros pueden querer tener algún tipo de celebración pero se sienten demasiado estresados, abrumados o solos.
En este artículo, aprenderá sobre los signos de la depresión de cumpleaños, sus causas subyacentes y qué hacer si se siente deprimido en su cumpleaños.
anuncios
Secciones
¿Cuáles son los síntomas de la depresión de cumpleaños?
Los síntomas de la depresión de cumpleaños pueden incluir temor a su cumpleaños, sentirse estresado antes del cumpleaños y triste, deprimido o apático en su cumpleaños o cerca de él. Otro síntoma común es reflexionar excesivamente sobre el pasado o el futuro. Es posible que sienta que no ha logrado lo suficiente o que está atrasado en la vida.
Algunas personas con depresión de cumpleaños lloran mucho, pero otras pueden sentirse insensibles, apáticas y sin emociones. La depresión de cumpleaños también puede manifestarse como síntomas físicos como la falta de apetito. Insomnio, o dolores y molestias físicas.
Razones potenciales para la depresión de cumpleaños
La depresión de cumpleaños tiene múltiples causas, incluidas experiencias pasadas desagradables y problemas de salud mental subyacentes. Estas son las razones más comunes por las que las personas luchan con sus cumpleaños.
1. Miedo a envejecer
Aunque un cumpleaños es solo un día, y en realidad no eres mucho mayor que el día anterior, puede servir como un recordatorio de que te estás haciendo mayor. Para algunas personas, ese es un pensamiento angustioso, aunque los estudios muestran que muchas personas en realidad se sienten más felices y con más confianza a medida que envejecen.[1][2]
Los cumpleaños pueden invocar mucha introspección, comparación y, en muchos casos, ansiedad al pensar en dónde estamos y dónde nos gustaría estar. Esto es particularmente cierto en los «cumpleaños de hitos» como 30, 40, 50, etc.
A veces, se siente como un recordatorio de que estás «un paso más cerca de la muerte». Este tipo de sentimientos pueden ser muy abrumadores y hacer que nos sintamos estancados y congelados. Sentirse así puede impedir que alguien pueda concentrarse en el momento actual.
Puede estar rodeado de maravillosos amigos y familiares que están tratando de organizar un día fabuloso para usted, pero aún así estar concentrado internamente en estos pensamientos angustiosos.
2. Falta de amigos
Si tiene pocos o ningún amigo a quien se sienta cercano, organizar una celebración de cumpleaños puede ser una situación que le provoque ansiedad. ¿A quién invitas? ¿La gente se arrepentirá de ti por invitarlos a pesar de que no eres cercano? ¿Qué pasa si nadie se presenta, o se presentan pero no se divierten?
En algunos casos, es posible que no tenga a nadie a quien invitar. Puede sentirse avergonzado por no tener amigos, y un cumpleaños puede llamar la atención sobre el hecho.
Pasar tu cumpleaños solo puede parecer una idea deprimente, pero hay cosas divertidas que puedes hacer solo en tu cumpleaños. Puede disfrutar de algo que normalmente no haría, como un masaje o cócteles al atardecer. Puedes usar tu cumpleaños como una oportunidad para aprender a disfrutar el tiempo que pasas contigo mismo. Después de todo, tu cumpleaños se trata de ti.
Para obtener más ideas de cosas que puede hacer para celebrar su cumpleaños solo, consulte nuestro artículo Actividades divertidas para personas sin amigos.
3. Experiencias traumáticas pasadas
Si ha tenido cumpleaños negativos en el pasado, tiene sentido que desconfíe de ellos en el futuro.
Por ejemplo, si tus padres te organizaron una fiesta sorpresa abrumadora e inoportuna cuando eras muy joven, es posible que hayas decidido desde el principio que los cumpleaños son desagradables y dramáticos. O, si tuvo una ruptura o duelo alrededor de su cumpleaños, es posible que todos los años surjan recuerdos perturbadores del evento, lo que puede impedirle disfrutar el día.
4. Presión para celebrar de cierta manera
Los introvertidos pueden sentir la presión de tener una fiesta o ver a todos sus amigos a la vez, aunque odian las fiestas grandes y prefieren ver a las personas uno a uno. Como resultado, se sienten ansiosos o abrumados y terminan decepcionados. Al año siguiente, pueden recordar la decepción anterior y temer por completo el cumpleaños.
O tal vez tratas de vivir un estilo de vida minimalista o sin desperdicios, pero la gente insiste en darte muchos regalos que no quieres o no necesitas, lo que te estresa mientras desordenan tu casa. Puede ser que seas vegano, pero tu familia se niega a ir a un restaurante vegano para celebrarte. Sea lo que sea, la forma en que tus seres queridos esperan que celebres puede generar mucho estrés cuando no coincide con lo que sientes que realmente quieres y necesitas.
5. Problemas de salud mental y baja autoestima
La idea de celebrarte a ti mismo puede ser muy intimidante y francamente aterradora para algunas personas con problemas de salud mental. Las personas con baja autoestima pueden sentir que no merecen ser celebradas.
Otros problemas de salud mental, como la ansiedad y la esquizofrenia, pueden hacer que alguien se sienta estresado por no saber cómo manejar la situación. Si su ansiedad social le impide hacer las cosas que le gustaría hacer (como hacer amigos y celebrar su cumpleaños), consulte nuestra guía: qué hacer si su ansiedad social está empeorando.
Cómo hacer frente a la depresión de cumpleaños
Hay cosas que puedes hacer para ayudarte a lidiar con la tristeza del cumpleaños, incluso si ha sido un problema toda tu vida.
1. Decide cómo te gustaría celebrar
A menudo confundimos lo que nos gustaría hacer para nuestro cumpleaños debido a las expectativas que recogemos de nuestros amigos, familiares y la sociedad en general. Un cumpleaños es una celebración de nosotros mismos, pero los que nos rodean pueden tener sus propias expectativas: una fiesta, regalos, salir a un buen restaurante, etc. Incluso pueden tener demandas sobre a quién invitas y adónde vas.
No es fácil ignorar a las personas que nos rodean y centrarnos en nosotros mismos, pero si hay un momento para hacerlo es el día de tu cumpleaños.
Por ejemplo, puede decidir que lo que realmente quiere es irse por un día solo donde no tenga responsabilidades y pueda sentarse en un café leyendo un libro todo el día. Hacer algo así puede ser una forma de celebrar sin el estrés de entretener o decepcionarse si la gente no se presenta. Es posible que deba pedirle a su pareja que cuide a los niños para que tenga tiempo de hacerlo. Puedes optar por comprarte un regalo o celebrar con la gente uno a uno o en pequeños grupos.
Puede>
2. Celébrate a ti mismo
Para muchas personas, los cumpleaños son un momento para compararse con los demás y con el lugar en el que se encuentran en la vida. Si lo hace, los deja sintiéndose peor consigo mismos.
Puede parecer que todos los que te rodean están dando grandes saltos en su carrera, casándose, disfrutando de unas vacaciones fabulosas, etc., mientras tú estás estancado.
La vida no se trata solo de hitos como casarse, graduarse con un título, tener hijos o conseguir un aumento de sueldo en el trabajo. La vida se trata de los pequeños momentos, incluidos los momentos en que nos reímos con amigos o aprendemos a reaccionar de manera diferente ante situaciones que nos causaron mucho estrés en el pasado.
Su cumpleaños puede ser un buen momento para recordar que todos estamos en un viaje individual. Algunas parejas felices terminan separándose, mientras que otra persona puede tener una carrera exitosa pero sentirse agotada. No sabemos lo que está pasando en la vida de otras personas o hacia dónde nos llevará nuestra propia vida.
Lo que puedes hacer es elegir concentrarte en tus propios logros en tu cumpleaños. Haz una lista de las cosas que has hecho de las que estás orgulloso, sin importar cuán pequeñas sean.
Los logros son únicos. Para alguien que está en una depresión profunda y no puede levantarse de la cama, levantarse todas las mañanas para cepillarse los dientes, ponerse ropa limpia y sentarse en el sofá puede ser un logro. Pero si esperan correr durante una hora todos los días, terminarán sintiéndose aún más deprimidos. Si está trabajando para aprender y crecer, ya tiene algo de lo que estar orgulloso.
Puede encontrar útil este artículo sobre la autoaceptación.
3. Permítete sentir tus sentimientos
Hay una expectativa cultural de sentirse feliz en tu cumpleaños. ¡Eso es mucha presión! Incluso si no tiene depresión de cumpleaños, su cumpleaños puede caer durante un período difícil en su vida.
Es normal tener emociones conflictivas, incluso cuando es un día en el que “se supone” que debemos sentirnos de cierta manera. Trate de dejar espacio para la gama de sentimientos que pueda tener, que se pueden sentir simultáneamente, o que pueden cambiar a lo largo del día o la semana. Muestre compasión por usted mismo como lo haría por un amigo o un niño.
4. Comparte tus sentimientos con tus seres queridos
Dile a la gente que te rodea cómo te sientes. Si sabe que tiene deseos específicos sobre los regalos o cómo quiere celebrar, hágaselo saber.
También puede hablar con un amigo, pareja o familiar sobre las emociones difíciles que está experimentando alrededor de su cumpleaños. Es posible que puedan relacionarse o al menos ofrecerle empatía. A veces, el simple hecho de ser escuchado puede ayudar.
5. Considera la terapia
Si la depresión de tu cumpleaños te impide volver a la vida, la terapia puede ayudar. Un buen terapeuta puede darle espacio para hablar sobre lo que siente, descubrir las causas, reformular algunas creencias negativas que pueda tener y proponer algunas herramientas prácticas para manejar la situación de una manera más hábil.
La terapia CBT puede ser una buena opción si desea un proceso a corto plazo para tratar un problema específico, como sentirse triste, deprimido, estresado o ansioso alrededor de su cumpleaños.
Recomendamos BetterHelp para la terapia en línea, ya que ofrecen mensajería ilimitada y una sesión semanal, y son más económicos que ir a la oficina de un terapeuta.
Sus planes comienzan en $64 por semana. Si usa este enlace, obtiene un 20 % de descuento en su primer mes en BetterHelp + un cupón de $50 válido para cualquier curso de SocialSelf: Haga clic aquí para obtener más información sobre BetterHelp.
(Para recibir su cupón SocialSelf de $50, regístrese con nuestro enlace. Luego, envíenos un correo electrónico con la confirmación del pedido de BetterHelp para recibir su código personal. Puede usar este código para cualquiera de nuestros cursos).
Preguntas comunes
¿Es normal que tu cumpleaños te ponga triste?
Muchas personas se sienten tristes antes, durante o después de su cumpleaños. Estos sentimientos tienen múltiples causas posibles, que incluyen expectativas demasiado altas, miedo a envejecer o recuerdos negativos de cumpleaños anteriores. La melancolía de cumpleaños puede ser más común en personas que experimentan ansiedad o depresión.
¿Cómo se llama cuando te pones triste en tu cumpleaños?
Si tiende a sentirse triste, estresado o ansioso el día de su cumpleaños o alrededor de esa fecha, es posible que esté experimentando lo que se conoce como depresión de cumpleaños o melancolía de cumpleaños. La depresión de cumpleaños puede ser manejable o muy angustiosa, según la persona y la gravedad.
¿Por qué siempre lloro en mi cumpleaños?
Es posible que te estés presionando demasiado para sentirte de cierta manera en tu cumpleaños o para compararte negativamente con los demás. Es posible que esté rodeado de personas que no lo apoyan y que no pueden apoyarlo durante el día.
¿Por qué me siento decepcionado en mi cumpleaños?
Puede sentirse decepcionado en su cumpleaños si sus expectativas son muy altas. Si esperas un día perfecto, nada podrá igualar tus expectativas. Por otro lado, a veces suceden cosas decepcionantes. Es posible que su familia no lo apoye o que sus planes no se concreten.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
5 Razones por las que necesitas saber cómo afrontar los síntomas
- Mejoras tu calidad de vida: si aprendes a afrontar los síntomas, podrás controlarlos y reducir su impacto en tu vida cotidiana.
- Vas a poder comunicar mejor tus necesidades: al saber expresarte de manera clara sobre cómo te afectan los síntomas, podrás pedir ayuda y apoyo de manera más asertiva.
- Aumentas tu autoestima: al saber que puedes manejar los síntomas y enfrentarlos, te sentirás con mayor confianza y seguridad en ti mismo.
- Mejoras tu salud mental: el estrés y la ansiedad que pueden generar los síntomas pueden afectar tu salud mental. Saber cómo afrontarlos puede reducir estos efectos.
- Te preparas para el futuro: saber cómo afrontar los síntomas es un recurso valioso para adaptarse a cambios en la salud que puedan surgir en el futuro.
Síntomas más comunes a afrontar
Dolor: El dolor crónico puede ser uno de los síntomas más difíciles de afrontar. Es importante identificar la causa para poder encontrar un tratamiento adecuado.
Fatiga: La fatiga puede ser un síntoma debilitante. Es importante descansar lo suficiente y activarse física y mentalmente de forma regular para reducir la fatiga.
Estrés y ansiedad: El estrés y la ansiedad pueden empeorar otros síntomas y afectar tu salud a largo plazo. Aprender técnicas de relajación y mindfulness puede ayudarte a controlar estos síntomas.
Alteraciones del sueño: Los problemas para dormir pueden empeorar otros síntomas y afectar tu calidad de vida. Establecer una rutina de sueño adecuada y hacer ejercicio de forma regular puede mejorar la calidad del sueño.
Cómo afrontar los síntomas
Busca ayuda: Es importante buscar ayuda médica y psicológica si los síntomas te están afectando seriamente.
Descubre la causa: Identificar la causa de los síntomas es fundamental para poder encontrar un tratamiento adecuado.
Haz cambios en tu estilo de vida: La alimentación, el ejercicio, la relajación y las técnicas para dormir pueden mejorar los síntomas y tu salud en general.
Cambia la forma en que te enfocas: Aprende a enfocarte en tus fortalezas en vez de en tus debilidades.
Crea una red de apoyo: Contar con amigos y familiares que te apoyen emocionalmente puede aumentar tu capacidad de afrontar los síntomas de manera efectiva.