¿Eres de los que utilizan palabras malsonantes con frecuencia? A veces, sin darte cuenta, puedes herir los sentimientos de las personas que te rodean o dar una mala imagen de ti mismo. No necesitas ser marinero para dejar de maldecir tanto. En este artículo te mostraremos seis formas eficaces de controlar tu lenguaje y dejar de usar groserías innecesarias. ¡Sigue leyendo!
Pocas cosas son más satisfactorias y catárticas que lanzar una palabrota en el momento adecuado.
Hay ocasiones en las que solo una mala palabra puede expresar verdaderamente la emoción conmovedora que estás experimentando actualmente.
Ya sea que te hayas golpeado el dedo del pie o hayas dejado caer accidentalmente las cosas que llevabas, es casi terapéutico dejar volar una palabrota.
Del mismo modo, una mala palabra de elección también puede sentirse bien en circunstancias positivas, cuando desea regocijarse en algo bueno.
Sin embargo, maldecir de manera casual como una forma de desahogarse o en una conversación puede crear un mal hábito. El problema es que tu filtro para las palabras socialmente aceptables se resiente cuando sueles maldecir.
No querrá lanzar una bomba F frente a la compañía equivocada porque puede crear una impresión equivocada. Esa persona puede estar de acuerdo con jurar en un sentido casual, pero puede considerarlo inapropiado para la situación en la que te encuentras actualmente.
Los lugares de trabajo pueden ser impredecibles con maldiciones casuales. Un lugar de trabajo puede ser un entorno en el que todo vale, donde las personas se cortan y bromean todo el día. Los años en ese entorno te condicionarán a maldecir de manera casual, lo cual no querrás si te encuentras en un trabajo diferente donde son más estrictos.
El otro problema con las palabrotas casuales es que fomenta la pereza de expresión. Las malas palabras que se usan con demasiada frecuencia pueden convertirse en una descripción vaga de lo que estás hablando. Eso sofoca tu capacidad de comunicarte con otras personas de una manera significativa y efectiva.
¿Eso parece una mierda?
¿O parece una conclusión irrazonable del uso regular de palabrotas?
Este mal hábito se puede corregir. Entonces, veamos algunas formas de reducir las palabrotas casuales.
1. ¿Cuál es tu razón para dejar de maldecir?
Cualquiera que intente hacer un cambio significativo en sus hábitos puede beneficiarse de tener una razón sólida y claramente articulada para hacer el cambio.
Una razón sirve como tu estrella polar; le ayuda a mantenerse encaminado cuando se siente frustrado o enojado.
Y probablemente lo harás, después de que te haya ido bien al no maldecir casualmente y dejar que uno salga volando accidentalmente cuando golpeas con el dedo la puerta de un armario porque no estabas prestando atención.
Entonces, ¿cuál es tu razón? “Quiero dejar de jurar casualmente porque…”
«… No quiero que me escriban en el trabajo».
“…Quiero comunicarme mejor con otras personas.”
“…mi dulce abuela me mira con esa mirada triste y decepcionada cuando lo hago”.
“…el niño pequeño me escuchó y les dijo a todos en la tienda de comestibles la nueva palabra que aprendieron”.
2. Identifica cuándo juras.
¿Cuándo juras casualmente? ¿Es una cosa completamente casual todo el tiempo? ¿Es sólo cuando estás enojado o molesto? ¿Es en el gimnasio o cuando estás haciendo algo extenuante? ¿Es en el lugar de trabajo donde eso es solo el entorno natural?
Identificar cuándo dices malas palabras puede ayudarte a controlar el hábito al planificar con anticipación.
Una persona que suele decir palabrotas en el trabajo puede recordarse a sí misma que debe ser más consciente de sus palabras cuando registra su entrada.
Las palabrotas impulsivas debido a la ira se pueden controlar tomando unos segundos para calmarse y despejar la mente antes de responder a una situación.
Solo agregar diez segundos entre el destello inicial de emoción y una respuesta hará maravillas para controlar lo que dices y haces cuando estás enojado. No funciona para todos, pero funciona para muchas personas si lo conviertes en un hábito.
3. El tarro de las malas palabras
Lo más probable es que hayas oído hablar del viejo tarro de palabrotas. Generaciones de personas han frenado sus palabrotas con el uso de un tarro de palabrotas.
Es simple y efectivo. Pon un dólar en el frasco cada vez que digas palabrotas. Después de una cantidad de tiempo predeterminada en la que te hayas abstenido de jurar, toma el dinero del frasco y haz algo para recompensarte con él.
¿Por qué funciona esto? La simplicidad de la metodología detrás del tarro de juramentos enmascara la funcionalidad…
Jurar casualmente es un mal hábito. Y los hábitos son cosas que hacemos sin pensar o considerar porque son solo las cosas que hacemos. Por lo general, no pensamos conscientemente en nuestros hábitos mientras los hacemos. Simplemente los hacemos.
Un frasco de juramentos interrumpe ese proceso al imponerle una sanción por no considerar sus hábitos y acciones.
Es mucho más difícil maldecir casualmente cuando estás pensando activamente en el hecho de que tendrás que pagar otro dólar por el frasco si lo haces.
El tarro de palabrotas crea espacio para que tomes una mejor decisión y elijas diferentes palabras para expresarte.
Y luego, cuando haya logrado no maldecir por un tiempo, puede activar el centro de recompensa del cerebro con ese dulce, dulce dinero que ganó por no maldecir.
4. Consiga un socio responsable.
Hacer cambios en ti mismo y en tu vida es mucho más fácil cuando lo haces con otra persona.
¿Hay alguien en tu vida que estaría dispuesto a ser un socio responsable o incluso a frenar sus palabrotas contigo?
Hacer que otra persona mencione cuando cometes un desliz puede ayudar a llamar tu atención sobre la acción del mal hábito y forzarte a pensar antes de hablar en el futuro.
Asociarse con otra persona que también quiere dejar de maldecir tanto es increíblemente útil. Compartirán las mismas frustraciones y molestias que tú compartes cuando maldicen por accidente.
Ese tipo de comprensión puede ayudarlos a ser más indulgentes con sus defectos y volver a hacerlo cuando maldicen casualmente.
5. Reemplace o invente algunas palabras.
Reemplazar las maldiciones con palabras que otros no encontrarán ofensivas es un mejor hábito.
Diablos, fudge, disparar y maldición puede que no tengan el mismo impacto y dinamismo que las malas palabras reales, pero se garantiza que no ofenderán a nadie ni causarán problemas adicionales.
Usar estas palabras más suaves puede parecer tonto al principio, pero superará la incomodidad con un esfuerzo regular. Después de todo, es mucho menos incómodo que dejar escapar una mala palabra frente al jefe del jefe mientras estás en el trabajo.
Y suponga que usted es del tipo creativo o ecléctico. En ese caso, es posible que desee crear sus propias palabras para usarlas como reemplazos o adoptar algo un poco más ridículo, como shish kebabs en lugar de sh*t o dagnabbit en lugar de damn.
6. Guarde los juramentos para los momentos apropiados.
No tienes que jurar dejar de maldecir por completo. A veces jurar es apropiado y esperado. Puede ayudarlo a animarse cuando está en el gimnasio oa punto de hacer ejercicio.
Tal vez un poco de lenguaje azul te ayude a conectarte con alguien con un tipo de personalidad más rudo. Y a veces simplemente no hay mejor palabra que la palabra F para expresar su enojo y frustración.
Esta bien. No tienes que ser perfecto o nunca volver a maldecir. Solo trabaja para reducir las maldiciones casuales y podrás evitar muchos errores sociales y expresarte con claridad.
Los hábitos son difíciles de cambiar, así que no seas demasiado duro contigo mismo si no lo haces bien de inmediato. Quédate con él y podrás cambiar ese hábito.
También te puede interesar:
6 formas de dejar de maldecir tanto (porque no eres marinero)
1. Identifica los desencadenantes
Identifica lo que te hace maldecir. ¿Es el tráfico, una discusión con un amigo o un problema en el trabajo? Cuando identifiques lo que te hace maldecir, podrás encontrar formas de evitar o manejar esos desencadenantes.
2. Practica la respiración profunda
La respiración profunda puede ayudarte a calmarte cuando sientas la necesidad de maldecir. Toma varias respiraciones profundas y lentas hasta que te sientas más tranquilo. La relajación puede ayudarte a despejar tu mente y evitar la necesidad de maldecir.
3. Encuentra una alternativa
En lugar de maldecir, encuentra una alternativa. Podrías decir una palabra positiva, como «paz» o «amor». O podrías decir algo divertido o absurdo para cambiar la situación. Busca una alternativa que te funcione.
4. Visualiza una imagen positiva
En lugar de maldecir, visualiza una imagen positiva que te haga sentir feliz. Podría ser una imagen de un lugar hermoso o de alguien a quien amas. La visualización puede ayudarte a cambiar tu estado de ánimo y enfocarte en algo positivo.
5. Sé consciente de tus pensamientos
Sé consciente de tus pensamientos y de cómo te afectan. Si sientes la necesidad de maldecir, intenta cambiar tus pensamientos. Piensa en algo positivo o en cómo podrías resolver el problema de una manera más constructiva.
6. Trata de ser más optimista
Trata de ser más optimista y de ver el lado bueno de las cosas. En lugar de maldecir, piensa en las cosas buenas que te han sucedido. El optimismo puede ayudarte a tener una perspectiva más positiva de la vida y a evitar la necesidad de maldecir.
6 formas de dejar de maldecir tanto (porque no eres marinero)
¿Eres de los que utilizan palabras malsonantes con frecuencia? A veces, sin darte cuenta, puedes herir los sentimientos de las personas que te rodean o dar una mala imagen de ti mismo. No necesitas ser marinero para dejar de maldecir tanto. En este artículo te mostramos seis formas eficaces de controlar tu lenguaje y dejar de usar groserías innecesarias. ¡Sigue leyendo!
1. Identifica tu motivación
Cualquiera que intente hacer un cambio significativo en sus hábitos puede beneficiarse de tener una razón sólida y claramente articulada para hacerlo. Pregúntate: “¿Por qué quiero dejar de maldecir?” Una respuesta clara puede ser valiosa cuando sientas la tentación de hacerlo nuevamente. Por ejemplo:
- “No quiero que me echen del trabajo”.
- “Quiero comunicarme mejor con mis amigos y familiares”.
2. Reconoce tus momentos de maldecir
Es crucial identificar cuándo y en qué situaciones tiendes a maldecir. ¿Es cuando estás estresado, en el trabajo, o cuando haces ejercicio? Conocer estos momentos te permitirá ser consciente y prepararte. Puedes implementar una pausa de diez segundos antes de responder en situaciones que te irritan, lo que podría ayudarte a pensarlo mejor.
3. Crea un tarro de las malas palabras
Una técnica clásica y divertida es usar un tarro de malas palabras. Cada vez que digas una palabrota, coloca una moneda en el frasco. Después de un periodo sin maldecir, utiliza el dinero para darte un gusto. Este método no solo te hace más consciente de tus palabras, sino que también te recompensa por tu esfuerzo.
4. Encuentra un socio responsable
Cambiar un hábito es más fácil cuando lo haces acompañado. Busca a alguien que quiera dejar de maldecir también y cuídense mutuamente. Tener a alguien que te recuerde tu meta o que señale cuando deslices puede ser útil y motivador.
5. Reemplaza las groserías
En lugar de maldecir, intenta usar palabras alternativas que no sean ofensivas. Por ejemplo, prueba con “demonios” en lugar de “diablos”. O crea tus propias palabras graciosas, como «cacharros» en lugar de “carajo”. Con el tiempo, estos nuevos términos se sentirán naturales.
6. Reserva las palabrotas para momentos apropiados
No es necesario eliminar las malas palabras de tu vocabulario por completo. A veces, pueden ser apropiadas y servir como un alivio en situaciones de estrés. Lo importante es utilizarlas con moderación y en contextos donde sean aceptables.
Conclusión
El proceso de dejar de maldecir puede ser difícil, pero con dedicación y las estrategias adecuadas, ¡es completamente posible! Recuerda ser amable contigo mismo y celebrar tus avances en el camino hacia una comunicación más clara y efectiva.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Por qué es importante dejar de maldecir?
Dejar de maldecir puede mejorar tus habilidades de comunicación, evitar malentendidos y ofrecer una mejor impresión a los demás. Además, puede ayudarte a expresar emociones de manera más efectiva sin depender de malas palabras.
¿Es posible reducir el uso de malas palabras rápidamente?
Reducir el uso de malas palabras es un proceso que requiere tiempo y práctica. Al utilizar las estrategias mencionadas, como el tarro de las malas palabras o encontrar un socio responsable, puedes hacer cambios graduales y sostenibles en tu lenguaje.
¿Qué hacer si maldigo por accidente?
Si maldices por accidente, no te castigues demasiado. Reconócelo y sigue adelante. La clave es la autoconciencia y recordar tu motivación para cambiar este hábito.