¿Te has preguntado cómo ser una persona más amable en tu día a día? La amabilidad es clave para establecer relaciones duraderas y positivas en cualquier entorno. En este artículo, te presentamos 7 sencillas maneras de mejorar tu habilidad para ser más amable, desde pequeños gestos hasta acciones más significativas que pueden transformar tu vida y la de quienes te rodean. Descubre cómo puedes empezar hoy mismo a cultivar una actitud más compasiva y amable en tu vida diaria.
¿Estás encontrando que hay un desajuste entre la persona que te gustaría ser y la persona que realmente eres ahora?
Tal vez ha habido un detonante que te ha hecho darte cuenta de que ahora es el momento del cambio.
Es posible que haya dicho o hecho algo cruel o hiriente, que tuvo consecuencias imprevistas o tal vez devastadoras, lo que lo llevó a remodelarse a sí mismo de una forma más amable y empática.
O tal vez te has vuelto un poco mayor y más sabio y te has dado cuenta de que tu respuesta instintiva y enérgica no es la mejor solución en la mayoría de las situaciones.
Si ese es el caso, vale la pena tener en cuenta las palabras inspiradoras del autor Bernajoy Vaal:
Ser amable con la gente que no te gusta no se llama doble cara, se llama madurar.
La buena noticia es que ser amable con los demás podría mejorar el viaje de tu propia vida.
Es posible que haya notado que las personas felices, agradables y amistosas parecen tener más éxito, independientemente de lo que hagan.
Aún más positivo es que todos los consejos para convertirte en una mejor persona se pueden resumir en dos palabras cortas pero poderosas: sé amable.
Entonces, echemos un vistazo a algunas estrategias que puedes adoptar fácilmente para convertirte en una mejor persona y una mejor versión de ti mismo.
1. Aprende a mantener la calma.
Una de las razones por las que es posible que no seas tan buena persona como te gustaría ser es que luchas por contener tu irritación por la incompetencia de los demás.
Cuando la presión comienza a aumentar, cualquier pensamiento que hayas tenido de tratar de hacer las cosas bien se va por la ventana.
Antes de que te des cuenta, saltan chispas y estás diciendo cosas malas.
Una excelente manera de calmarse y difundir su respuesta es utilizar una técnica de relajación.
Cuando comienzan los signos reveladores de una creciente molestia, hay una serie de opciones que puede usar para calmar su estado de ánimo y calmar la situación.
Dar un paseo.
Tomarse un tiempo lejos de cualquier escenario que lo esté agotando puede obtener beneficios significativos.
Estirar las piernas y poner espacio entre usted y el problema le dará una perspectiva más tranquila.
Respiración profunda.
Para un efecto calmante casi instantáneo, nada mejor que la respiración profunda.
Cada vez que sienta que se está irritando, respire profundamente por la nariz. Sosténgalo durante 5 segundos y luego exhale lentamente por la boca.
Repita esto varias veces.
Una vez que hayas dominado la técnica, podrás calmarte en el calor del momento y recuperar el control rápidamente antes de que Mr/s Nasty tome el relevo de Mr/s Nice.
Los beneficios son aún mayores y más amplios si puede hacer que los ejercicios de respiración formen parte de su rutina diaria.
Meditación.
Esta es una solución a más largo plazo para ayudarlo a encontrar la manera de ser una persona más amable, más tranquila, más tolerante y más tolerante.
La meditación requiere un poco de esfuerzo y dedicación para ponerla en práctica todos los días, pero sus efectos pueden cambiar la vida y van mucho más allá de convertirte en una persona más amable.
2. Sepa cuándo mantener la boca cerrada.
Puede ser que tengas la costumbre de decir cosas maliciosas sobre otras personas.
Si ese es el caso, simplemente detente.
Si tienes tendencia a burlarte de los demás y menospreciar sus logros, sé amable.
Recuerda la vieja máxima: «haz lo que te gustaría».
Trate de no decir nada a los demás que no le gustaría que dijeran sobre usted o que se lo dijeran directamente a la cara.
En resumen, sé más como Thumper. Piensa en el adorable conejito de Disney repitiendo las sabias palabras de su padre:
Si no puedes decir algo agradable, no digas nada.
Aunque esto pueda parecer un sentimiento demasiado simplificado e infantil, su simplicidad es lo que lo hace memorable y, por lo tanto, efectivo.
Mantenerlo en su mente puede ayudar a detener las palabras que más tarde lamentará que salgan de su boca ingobernable.
Intenta por un solo día ser agradable y ver los aspectos positivos en lugar de los negativos. Luego hazlo para otro día y así sucesivamente.
El budismo diría que la ley básica del karma es esta: cuando difundes bondad, regresa a ti.
Pronto verá los beneficios a medida que su ‘amabilidad’ se refleje en usted.
3. Di adiós al cinismo.
Hay pocas cosas que tienen más probabilidades de ensombrecer su estado de ánimo y volverlo áspero e irritable que permitirse ser cínico y hacer comentarios sarcásticos.
Ser cínico es a menudo un mecanismo de defensa como respuesta a la sensación de que ha sido defraudado o decepcionado.
En lugar de mostrar tus verdaderas emociones y poner tu corazón en la manga, te proteges de ellas siendo desdeñoso y negativo.
Cuando albergas una visión tan pesimista de la vida, es lógico que seas mezquino y burlón con los demás.
El cinismo puede ser una mentalidad tan arraigada que no será la actitud más fácil de realinear.
Pero es posible.
Este artículo es un buen punto de partida: Cómo dejar de ser tan cínico todo el tiempo: ¡8 consejos sin tonterías!
4. Cuente sus bendiciones.
Esto puede sonar un poco anticuado como idea, pero un estudio en la Universidad de Kentucky descubrió que expresar gratitud no solo mejora la salud mental y el bienestar general, sino que también promueve la bondad.
Usando un grupo de más de 900 estudiantes universitarios, los investigadores demostraron que la gratitud ayuda a las personas a ser más sensibles hacia los demás y a mostrar más preocupación por ellos.
Además, fomenta el concepto de ayudar a los demás y el desarrollo de la empatía.
Estos comportamientos son factores vitales para convertirse en una persona más amable y considerada.
Así que tomarse el tiempo para estar agradecido por lo que tiene realmente dará sus frutos.
5. Pruébese el tamaño de los zapatos de otras personas.
Desarrollar un mayor sentido de empatía por los sentimientos y emociones de los demás te permitirá comprender mejor su situación.
Resiste la tentación de hacer juicios radicales sobre una persona. En su lugar, habla con ellos y trata de ver las cosas desde su perspectiva.
No descartes las dificultades o el dolor que están sufriendo, más bien trata de relacionarte con ellos.
Cuando alguien enumera sus problemas, es fácil desconectarse y esperar a que deje de hablar.
En su lugar, desarrolle el arte de la escucha activa.
Ser un gran oyente es un gran paso en el camino hacia ser un ser humano más amable, amable y empático.
Suspenda el juicio y la crítica y reemplace estos sentimientos negativos e hirientes con empatía y tolerancia.
6. Trate de ser paciente.
La paciencia es una virtud.
Hay mucho de verdad en esta frase atemporal, y puede que no sea una cualidad con la que estés bendecido en la actualidad.
Es muy fácil sentirse frustrado e irritable con personas que no aprenden cosas nuevas tan rápido como crees que deberían.
Y lo mismo con aquellos que no pueden leer tu mente.
Antes de recurrir a su configuración predeterminada de molestia por sus deficiencias, levántese, respire profundamente e intente ser más paciente y comprensivo.
Darse cuenta de que nadie es perfecto y que todos aprenden a diferentes velocidades y de diferentes maneras.
Vale la pena recordarte que tú también tienes tus propios defectos.
Ser más paciente y tolerante es algo a lo que debes apuntar en tu búsqueda para ser una persona mejor y más agradable.
Este artículo te ayudará: Cómo ser paciente en un mundo cada vez más impaciente
7. Ayuda a los demás.
En el torbellino agitado de nuestras vidas, cuando se trata de cuidar al número uno, es muy fácil hacer la vista gorda con las personas que lo necesitan.
La opción más fácil es alejarse de la angustia de otras personas, descartándola como responsabilidad de otra persona.
Ya estás lo suficientemente ocupado y seguramente ellos mismos se han buscado sus problemas, ¿verdad?
¿Y qué sacarás de ello?
Bueno, resulta que la investigación respalda el sabio consejo que nos inculcaron cuando éramos niños:
“Es mejor dar que recibir.”
Estudios con tecnología fMRI muestran que el acto de dar estimula exactamente las mismas partes del cerebro que responden a la comida y al sexo.
¿Quien sabe?
Entonces, al ayudar a otra persona, en realidad te estás ayudando a ti mismo a sentirte mejor.
Es más, quienes siguen los principios budistas sugieren que regalar cosas y ayudar a los necesitados o menos afortunados es la clave fundamental para la alegría y la felicidad.
Entonces, este punto final realmente nos lleva de regreso al punto de partida:
La clave para convertirte en una persona más amable realmente radica en ser amable y la persona que más se beneficiará de eso eres TÚ.
También te puede interesar:
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
7 maneras de ser una persona más amable
1. Escucha activamente
La escucha activa implica concentrarse en lo que la otra persona está diciendo sin distraerse. Ser amable significa darle a alguien tu tiempo y atención, para que se sientan valorados y escuchados. Escucha con empatía y sin juzgar, para que la otra persona sienta que le importas.
2. Ofrece ayuda
Si conoces a alguien que necesita ayuda, ya sea física o emocional, ofrécete para ayudar. Puede ser algo tan simple como ofrecer un hombro para llorar o algo más práctico como comprar comida para una familia necesitada. Ser amable significa ayudar a los demás siempre que puedas.
3. Practica la paciencia
No todo el mundo tiene la misma capacidad para hacer las cosas, y la impaciencia sólo puede exacerbar situaciones ya estresantes. Practica la paciencia en tus interacciones diarias, siendo compasivo y dándoles a los demás el tiempo que necesitan para completar una tarea o explicar un problema. Ser más paciente es una de las mejores maneras de ser más amable y considerado con los demás.
4. Aprende a ser agradecido
La gratitud es un ingrediente clave en la bondad. Mira hacia las cosas que tienes en la vida que agradeces, y encuentra maneras de expresar esa gratitud a los demás. Ya sea un simple «gracias» por un favor o una nota de agradecimiento para alguien que te ayudó en un momento difícil, mostrar gratitud es una forma de mostrar amabilidad y apreciación hacia los demás.
5. Sé amable con extraños
No se trata sólo de ser amable con las personas que conoces, sino de extender esa amabilidad a los extraños que te encuentras en el camino. Sonríe a los extraños, da la bienvenida a los nuevos vecinos en tu edificio, y de vez en cuando muéstrate solidario con el nuevo trabajador en la oficina. Ser amable con los desconocidos puede hacer una gran diferencia en su día y promover una actitud positiva.
6. Aprende a perdona y olvida
Siempre habrá momentos en los que alguien te decepciona o te lastima, pero el rencor sólo perpetúa esa negatividad. Aprende a perdonar y olvidar, y sigue adelante. Ser amable significa liberarse de la ira y el resentimiento, y no permitir que esas emociones negativas te definan.
7. Siempre muestra respeto
El respeto es una base importante para la amabilidad y la compasión hacia los demás. Trata a los demás como te gustaría ser tratado, reconoce sus logros y valora sus opiniones. Siempre muestra respeto y actúa de manera humana y considerada hacia aquellos que te rodean, y verás que la amabilidad fluye naturalmente.