¿Te sientes estancado en la vida y no sabes cómo salir de esa rutina aburrida? No te preocupes, hoy te traemos las 8 formas más efectivas y sin tonterías de revitalizar tu vida estancada. ¡No esperes más para darle un nuevo impulso a tu día a día!
Divulgación: esta página contiene enlaces de afiliados para seleccionar socios. Recibimos una comisión si elige realizar una compra después de hacer clic en ellos.
Consulte a un entrenador de vida para que lo ayude a cambiar su vida estancada y crear algo más emocionante. Simplemente haga clic aquí para encontrar uno ahora.
La vida puede ser aburrida cuando todo va bien. No sorprendente, no brillante, simplemente bien.
Bueno, no es un mal lugar para estar. Hay tantas personas por ahí que se esfuerzan por alcanzar incluso ese mínimo de bien.
Pero bueno es fácil confundirlo con aburrido o estancado, especialmente para las personas que necesitan aventura o emoción para amenizar sus días. Y buscar esa aventura o emoción en realidad puede hacer estallar una vida bien diseñada si no tiene cuidado de identificar el problema real.
Entonces, si sientes que tu vida está estancada, primero debes hacerte esta importante pregunta:
“¿Por qué me siento estancado?”
¿Qué está pasando actualmente que hace que tu vida se sienta estancada? ¿Es la monotonía de la rutina? ¿Estás trabajando demasiado tú mismo? ¿Tiene demasiada responsabilidad y no tiene suficiente tiempo para hacer algo por sí mismo? ¿Cuál es la razón? ¿Puede reducirlo a una causa específica para la que pueda haber una solución?
¿Es una cuestión de perspectiva? ¿Tu vida estancada es en realidad una vida tranquila o pacífica? Porque la calma y la paz no necesariamente fluyen con emoción o felicidad. La gente tiende a emparejarse feliz y en paz como pareja, pero puedes ser feliz en el caos y en paz sin alegría. Diferentes personas definen estas palabras de varias maneras.
También pueden confundir la emoción con la felicidad porque la emoción es brillante y divertida y brinda felicidad por un rato. Pero eso es por lo general sólo una cosa temporal.
Asegúrese de lo que siente y por qué antes de hacer cambios importantes en su vida, porque es posible que no tenga una segunda oportunidad de lo que ya tiene. Desafortunadamente, hay demasiados artículos y gurús que te aconsejan que simplemente dejes las relaciones o abandones los trabajos si no te hacen feliz, sin examinar la raíz del problema.
Pero, ¿y si tu vida realmente está estancada? ¿Qué pasa si no obtienes lo que quieres de la vida?
¿Cómo se puede revitalizar una vida estancada?
1. Póngase en contacto con su “Por qué”.
«¿Por qué?» es la pregunta más poderosa que te puedes hacer. Se trata de encontrar tu motivación, tu inspiración y llegar a la raíz de por qué haces lo que haces. ¿Qué te mueve? ¿Qué te sacude? ¿Qué mueve tu corazón e ilumina tu alma?
Es fácil perder de vista tu por qué con la monotonía de la vida. Trabaja, come, duerme, lava la ropa, compra comida y repite. Por supuesto, eso suponiendo que no tenga otras responsabilidades que atender, como criar hijos o cuidar a un miembro de la familia. El peso de esa responsabilidad y repetitividad puede ser bastante pesado de llevar después de un tiempo.
O tal vez nunca has tocado realmente tu «¿por qué?» Tal vez sea hora de sumergirse en usted mismo para descubrir qué es lo que realmente quiere de la vida para que pueda encender su propia llama y comenzar a arder por algo más grande.
2. Consiga un cambio de aires.
Un cambio de escenario puede ayudarte a encontrar una perspectiva diferente sobre tu vida. El estancamiento tiene que ver con la quietud y la monotonía. Un cambio de escenario puede brindarle algo nuevo para mirar, nuevas personas para conocer, nuevas cosas para experimentar o simplemente algo diferente en el flujo general de su vida.
No tiene por qué implicar mudarse a un nuevo lugar, dejar un trabajo de mucho tiempo o algo tan radical que cambie la vida, aunque puede descubrir que es algo que desea. En cambio, ahorre su dinero y tome unas vacaciones cortas en algún lugar. Conduzca a una ciudad diferente y quédese en un hotel por algunas noches para que pueda experimentar algo de lo que esa ciudad tiene para ofrecer. Casi todas las ciudades tendrán algún tipo de arte o actividad turística disponible.
Tómate un tiempo para salir de la rutina alejándote de casa por unos días.
3. Toma un nuevo pasatiempo.
Un nuevo pasatiempo puede ser una excelente manera de introducir algún cambio en su vida. Los pasatiempos en solitario son geniales, pero encontrar un pasatiempo social o una actividad para hacer con otras personas te permitirá crear nuevas conexiones sociales. Los nuevos amigos significan cosas nuevas para aprender y experimentar, lo que puede dar un impulso muy necesario a una vida estancada.
Ese pasatiempo podría ser una excelente manera de mejorar y salir de tu zona de confort también. Tal vez siempre haya querido probar el senderismo, el rafting, la escalada en roca o algún otro deporte desafiante que pueda mejorar su salud física. Y, como la ciencia nos dice regularmente, la buena salud mental a menudo se entrelaza con la mejora de su salud física. Entonces, un pasatiempo activo puede ser justo lo que necesita para cambiar su perspectiva de la vida.
4. Considere un cambio de carrera.
A menos que seas fabulosamente rico, es muy probable que necesites trabajar para ganarte la vida. Eso es normal para la mayoría del mundo. Pero la cuestión es que demasiado trabajo y poco tiempo para rejuvenecerse a través del descanso y la relajación pueden afectar negativamente su salud mental. Es aún peor para las personas con trabajos muy estresantes o incluso traumáticos.
Eso no incluye el hecho de que muchas personas necesitan tener dos trabajos solo para mantenerse a flote, pagar las cuentas, pagar la comida, pagar los préstamos estudiantiles y cualquier otro gasto que puedan tener.
Tal vez es hora de considerar un cambio de carrera. Un trabajo puede estancarse si no siente que está haciendo ningún progreso hacia algo mejor, ya sea pagando sus cuentas o tratando de hacer el pago inicial de una nueva casa.
Tal vez sea el hecho de que ha llegado a la cima de su carrera y no tiene espacio para avanzar. Tal vez es un mal gerente que te hace la vida imposible porque su comportamiento es tóxico. Tal vez su trabajo no es el tipo de lugar que se molesta en dar aumentos de sueldo porque no les importa retener su talento.
El trabajo no siempre es un asunto feliz. Es posible que no puedas trabajar en tu pasión. O peor aún, trabajas en tu pasión y te das cuenta de que no es tan bueno como parece. Pero si siente que su trabajo es la causa de su estancamiento, tal vez sea hora de buscar capacitación adicional o cambiar de empleador.
Y si puede, mantenga su tiempo de viaje por debajo de media hora. La ciencia sugiere que los tiempos de viaje más cortos hacen que los trabajadores sean más felices.
5. Toma una clase para expandir tu horizonte.
El aprendizaje puede ser una excelente manera de agregar algo nuevo a su vida y cambiar un poco las cosas. Busque actividades locales y vea si hay clases disponibles para usted. Es posible que pueda tomar un curso universitario, encontrar una clase en un centro comunitario o de arte, o incluso elegir algo en línea.
¿Quizás aprender un idioma extranjero? Eso puede ser un gran precursor para tomar unas vacaciones en un lugar donde el inglés puede no ser el idioma dominante. Además, aprender un idioma es un gran ejercicio para la mente, que puede ayudar a mejorar tu salud mental y emocional.
¿Hay algo que siempre te interesó? Tal vez haya una clase por ahí para que puedas aprender más e incorporarlo a tu vida.
6. Busque un nuevo desafío y establezca algunas metas.
A veces dejamos de movernos porque dejamos de desafiarnos a nosotros mismos. El estancamiento proviene de la quietud, por lo que fluir hacia algo puede acabar con esa falta de movimiento.
¿Estás fijando metas? ¿Tienes algo por lo que luchar? Si no es así, tal vez sea el momento de aprender a hacerlo para que pueda seguir adelante de nuevo.
El sistema SMART es un método común y efectivo para establecer y perseguir metas. Los objetivos deben ser «Específicos, Medibles, Procesables, Relevantes, Con límite de tiempo».
Un objetivo específico debe ser claro. En lugar de “Quiero perder peso”, una meta específica sería más como “Quiero perder 20 libras en tres meses limitándome a 1500 calorías por día”.
Una meta medible es una meta que puede tener éxito o fracasar. En lugar de “Solo voy a observar lo que como”, una meta medible sería algo más como “No voy a comer más de 1500 calorías por día”.

Un objetivo accionable es un objetivo razonable que eres capaz de lograr. Por ejemplo, “Quiero perder 20 libras en una semana” no es una meta factible o razonable.
Un objetivo Relevante es relevante para el objetivo principal. Por ejemplo, “Quiero hacer ejercicio durante 30 minutos cada dos días” es una buena meta y ayudará a la persona a perder peso. Aún así, no es relevante para «Quiero perder 20 libras en tres meses limitándome a 1500 calorías por día». No es relevante para el control de porciones.
Una meta con límite de tiempo es una fecha límite a la que debes sujetarte. Perder peso puede ser un asunto complicado dependiendo de la persona, pero debería ser posible perder 20 libras en 3 meses.
El sistema de objetivos SMART puede ayudarlo a avanzar hacia lo que más desea de la vida.
7. Cambia algunas de tus rutinas.
A veces nos quedamos estancados en la rutina porque estamos demasiado acostumbrados a nuestras rutinas regulares. ¿Puedes hacer algo para cambiarlos? Por ejemplo, ¿puede tomarse un día libre para hacer algo divertido para usted y su salud mental? ¿Qué pasa con el ejercicio o la responsabilidad? ¿Hay una mejor manera de trabajar en su rutina para que pueda tener el tiempo adecuado para hacer algo diferente?
Una cosa que podría ser útil es designar un día como tu día libre. En ese día, evitas hacer cualquier responsabilidad importante.
También es posible que desee programar sus compras, lavar la ropa y otras responsabilidades importantes para otro día para que pueda hacerlas todas de una vez, en lugar de pensar en ellas toda la semana. Es fácil perder un tiempo valioso para usted corriendo constantemente a las tiendas o tropezando con las tareas que deben hacerse.
La cuestión es que siempre habrá algo que necesite hacerse. Así es la vida. Por lo tanto, ayuda a hacerse un poco de tiempo y espacio para no verse abrumado por los tediosos detalles de la vida cotidiana.
8. Habla con un terapeuta.
Puede valer la pena hablar con un terapeuta de salud mental certificado si te aburres de la vida o no encuentras alegría en las cosas. Eso puede indicar otros problemas, como la depresión, que pueden requerir más que algunos ajustes en el estilo de vida para solucionarlos.
Sin embargo, los terapeutas no son solo para personas con enfermedades mentales. También están ahí para ayudar a las personas a lidiar con sus emociones, como sentirse aburrido o abrumado con su vida. Entonces, si su vida se siente estancada, un terapeuta de salud mental puede ser un gran recurso para llegar a la raíz de esos sentimientos y abordarlos.
Si desea hablar con un terapeuta, simplemente puede conectarse con uno de los terapeutas experimentados en BetterHelp.com.
También te puede interesar:
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
8 Formas Sin Tonterías de Revitalizar tu Vida Estancada
1. Haz ejercicio regularmente
El ejercicio no solo te ayuda a mantenerte en forma, sino que también mejora tu estado de ánimo y libera el estrés acumulado. Busca una actividad que te guste y hazla regularmente para mantener tu cuerpo y mente en óptimas condiciones.
2. Aprende algo nuevo
Tomar un nuevo curso, aprender un idioma o simplemente leer un libro nuevo son excelentes maneras de estimular tu cerebro y mantener tu mente en forma. Además, aprender algo nuevo te hace sentir más seguro de ti mismo y te da una sensación de logro.
3. Encuentra nuevas formas de socializar
A veces, estar estancado en la vida puede ser el resultado de estar «atascado» socialmente. Encuentra nuevos amigos y oportunidades para interactuar con las personas, ya sea a través de grupos en línea, clases de baile o deportes.
4. Cambia tu ambiente
A veces necesitamos un cambio de aires para salir de nuestra zona de confort. Prueba viajar a un lugar nuevo, decorar tu hogar de una manera diferente, o simplemente mudarte a un nuevo lugar.
5. Haz algo que te apasione
Busca algo que realmente te entusiasme, ya sea un hobby o un proyecto personal, y dedica tiempo a ello. Estar comprometido y enfocado en algo que te apasiona puede ser extremadamente gratificante y energizante.
6. Encuentra un mentor o coach
Un mentor o coach puede ayudarte a desbloquear tu potencial y alcanzar tus metas de una manera más eficiente. Busca a alguien que admire y que tenga experiencia en el área en la que quieres crecer.
7. Prueba meditar
La meditación no solo es una técnica de relajación, sino que también puede mejorar tu enfoque y disminuir la ansiedad. Hay muchas aplicaciones y recursos en línea que pueden guiarte en la práctica de la meditación.
8. Haz cambios en tu rutina
A veces, pequeños ajustes en tu rutina diaria pueden tener un gran impacto en tu vida. Prueba levantarte más temprano, ir a la cama más tarde, o hacer ejercicio por la mañana en lugar de la tarde.
- Haz ejercicio regularmente
- Aprende algo nuevo
- Encuentra nuevas formas de socializar
- Cambia tu ambiente
- Haz algo que te apasione
- Encuentra un mentor o coach
- Prueba meditar
- Haz cambios en tu rutina