Descubre lo que hay detrás de la piel de una persona altamente sensible. Exploraremos cómo piensan, sienten y procesan información. Descubre cómo las situaciones cotidianas pueden ser abrumadoras para una persona altamente sensible y cómo vivir con esta característica puede afectar su vida diaria. ¿Eres tú una persona altamente sensible o conoces a alguien que lo sea? Este artículo proporcionará una comprensión profunda de lo que significa ser altamente sensible.
Has estado trabajando en esa presentación para tu jefe toda la semana y realmente pusiste tu corazón y alma en ella. Cuando te lo devuelva con algunas sugerencias, debes luchar contra el impulso de derretirte por completo. Sientes las lágrimas brotar. Su colega lo mira y trata de consolarlo diciendo “No es gran cosa. Es quisquillosa y le hace eso a todo el mundo”. Pero no te consuela. De hecho, comienza a preguntarse si su carrera puede haber terminado.
Te preguntas qué te pasa. ¿Por qué sientes dolor que otros parecen no sentir nunca? ¿Por qué experimentas sentimientos que la mayoría nunca experimenta? ¿Por qué lloras más lágrimas en un año que la persona promedio en toda su vida?
¿Por qué nadie te entiende? Desea que las personas que lo rodean comprendan el impacto que tienen en la forma en que piensa, siente y actúa. Pero nunca lo hacen. Te aíslan como si fueras un niño que se porta mal y no crees que sea justo.
Eres una persona muy sensible.
El mundo no te entiende
La gente te dice que reaccionas de forma exagerada, pero solo procesas las cosas en un nivel profundo. Eres intuitivo y te gusta profundizar para resolver las cosas. Vives dentro de tu propia cabeza. Debido a esto, sientes las cosas en un nivel completamente diferente al de tus compañeros menos sensibles. Y esos sentimientos profundos te hacen más emocionalmente reactivo. Pero no estás reaccionando de más, simplemente reaccionas más en ciertas situaciones porque sientes más. Tiene sentido que reaccionarías de manera diferente. Sientes más empatía y preocupación por los problemas que tú o tus seres queridos están experimentando. Eso es algo bueno, ¿verdad?
Entonces, ¿por qué no todos te entienden? ¿Por qué dicen cosas como: “No te lo tomes todo tan a pecho” o “¿Por qué siempre eres tan sensible?” La gente tiende a ver tu sensibilidad como algo malo y se burlan de ti por ello, lo que hace que te vuelvas más sensible y el ciclo continúa.
Hipersensibilidad a la crítica y la evaluación
Claro, la retroalimentación negativa es tu peor pesadilla. Es por eso que a menudo hace todo lo posible para evitar ser criticado, incluso si eso significa trabajar toda la noche y sacrificar su propia vida para complacer a los demás. Eres muy estricto con los detalles porque eres extremadamente perceptivo. A veces deseas no rehacer el trabajo tantas veces en un intento de hacer las cosas bien. Desearía poder tomar los comentarios al pie de la letra, pero en cambio, lo envía a un largo período de dudas y críticas.
Sientes como si estuvieras constantemente bajo un microscopio y todos te juzgan por todo lo que haces. Te preguntas por qué todo el mundo siempre te mira. Estás obsesionado con la evaluación que los demás hacen de ti y es difícil concentrarte en otra cosa. Es casi imposible para ti simplemente estar en el momento y disfrutar de la vida.
Molestias cotidianas
Las pequeñas molestias no son tan pequeñas para ti. Esa persona sentada frente a ti golpeando su pie incesantemente te hace querer meterte en un agujero. ¿Cómo es posible que los demás no noten el caos provocado por el ruido innecesario, las luces parpadeantes y los malos hábitos de los demás? ¿Por qué no les molesta a los demás que el aire acondicionado haga ruido cuando se enciende y se apaga? ¿No vuelve loco a alguien más que el jefe use una corbata con una mancha?
A veces te vuelve loco lo atento que estás a los detalles. Odias saber los hábitos de todos, desde tu mejor amigo hasta el barista de la cafetería local. Sabes qué ropa usaron la semana pasada y puedes decir cuánto durmieron la noche anterior por la diferencia en sus ojos. Puede detectar una coma faltante a una milla de distancia.
El círculo vicioso
Te das cuenta de que a veces tus pensamientos y acciones no tienen un sentido racional, al menos según lo definido por la «definición aceptada», pero te sientes condenado a pensar y actuar de todos modos. No conoces otra forma de manejar las situaciones de tu vida. Parece imposible cambiar incluso en los días en que quieres vivir una vida «normal». Sus opciones son limitadas. Se siente incapaz de participar en las actividades cotidianas y se siente atrapado e indefenso. Te sientes atrapado en un círculo vicioso que no puedes detener. Esta es tu vida y tu infierno cotidiano.
También te puede interesar (el artículo continúa a continuación):
te sientes alienado
Se siente alienado y aislado de las personas que lo rodean, incluidos sus compañeros y familiares. No encajas porque, como ya hemos establecido, nadie te entiende realmente. Salir de la casa induce ese sentimiento de escrutinio y juicio microscópico descrito anteriormente. Te preocupas por lo que dices, cómo te ves e incluso cómo te mueves. Entonces, en lugar de lidiar con la ansiedad, elige quedarse solo en casa. Eres un solitario.
Te retienes en la vida
Tú también tienes metas y sueños, como cualquier otra persona. Quieres una vida grande y hermosa. Pero sabes que nunca se harán realidad porque te abstienes de intentarlo. Sabes que la vida tiene mucho más que ofrecer, pero evitas el mundo tanto como puedes. El miedo al fracaso y la desaprobación general es tan fuerte que no te permites experimentar la vida. El tiempo pasa y sientes que la vida se te escapa. Estás seguro de que dejarás este mundo con arrepentimiento y remordimiento por no estar a la altura de tu verdadero potencial.
Pero no eres del todo malo, ¿verdad?
Hay muchas cosas que te gustaría poder cambiar de ti mismo, pero no eres del todo malo, ¿verdad? Después de todo, sabes que ser muy sensible no siempre es algo malo. Tienes muchas características positivas y grandes cosas para compartir. Te preocupas por los demás de una manera que pocas personas lo hacen. Su atención al detalle asegura que cada «t» se cruce. Eres un planificador meticuloso. Eres muy imaginativo y creativo. Estas son cosas buenas, ¿verdad?
La gente te ha acusado de ser exigente y hambriento de atención. Han dicho que eres impredecible e inestable. Pero ninguna de estas cosas es cierta. De hecho, es todo lo contrario. Eres bastante predecible. Eres extremadamente compasivo y comprensivo. A veces te cuesta manejar tu alto nivel de sensibilidad.
Solo deseas que las personas puedan leer tu mente por unos momentos para que puedan ver por qué actúas de la manera en que lo haces. Tal vez entonces te entenderían y te aceptarían por lo que eres.
¿Eres una persona muy sensible? ¿Con qué te relacionas arriba y con qué no te relacionas? Deje un comentario a continuación para compartir sus pensamientos y experiencias.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
¿Qué es una persona altamente sensible?
Las personas altamente sensibles son aquellas que tienen un sistema nervioso más reactivo que las personas promedio. Esto significa que los estímulos externos, como la luz, el sonido y las emociones de los demás, los afectan con mayor intensidad.
Características de una persona altamente sensible
- Son muy empáticos: pueden leer fácilmente las emociones de los demás y sienten un profundo dolor por el sufrimiento ajeno.
- Tienen una gran imaginación y creatividad.
- Son muy conscientes de su entorno: notan los pequeños detalles que otras personas pasan por alto.
- Son muy sensibles al dolor físico y emocional.
- Tienen una necesidad de tiempo a solas para procesar sus experiencias.
Desafíos de ser una persona altamente sensible
Aunque las personas altamente sensibles tienen muchas fortalezas, también enfrentan desafíos únicos. Algunos de estos desafíos incluyen:
- Sobrecarga sensorial: pueden sentirse abrumados por los estímulos externos, como el ruido excesivo o las luces brillantes.
- Sensibilidad extrema a la crítica: las críticas pueden dolerles más de lo que dolerían a una persona promedio.
- Procesamiento profundo: las personas altamente sensibles procesan las emociones y las experiencias de manera más profunda, lo que puede llevar a la ansiedad y la rumiación excesiva.
Conclusión
Las personas altamente sensibles tienen un sistema nervioso diferente al promedio y experimentan el mundo de manera más intensa. Si bien esto puede presentar desafíos, también les otorga una gran capacidad para la empatía, la creatividad y la conexión profunda con los demás.