La guía del introvertido para el desarrollo personal (+Objetivos)

Si eres introvertido, es posible que te sientas desanimado por la perspectiva de tener que desarrollarte personalmente. Debido a tu naturaleza reservada, puede ser difícil para ti conectarte con los demás y establecer relaciones significativas, lo que puede hacer que la idea de cambiar tus hábitos y salir de tu zona de confort te parezca abrumadora. Sin embargo, el desarrollo personal es esencial para alcanzar tus objetivos y lograr una vida satisfactoria. En esta guía del introvertido para el desarrollo personal, te ayudaremos a establecer metas realistas, trabajar en ellas de manera efectiva y potenciar tus puntos fuertes como persona introvertida para alcanzar el éxito.

Como introvertidos, tenemos una tendencia a ser muy conscientes de nuestros defectos.

Somos nuestros peores críticos y, si no tenemos cuidado, podemos caer fácilmente en períodos de depresión como resultado de lo que percibimos como una plétora de imperfecciones.

Pero podemos evitar estos efectos secundarios negativos de nuestra introspección creando planes de desarrollo personal que nos proporcionen una estructura para convertir nuestras debilidades en fortalezas.

anuncios

Los planes de desarrollo personal son objetivos a corto o largo plazo combinados con un plan de acción para lograrlos. Estos planes también incluyen una lista de recursos que se utilizarán a lo largo del proceso y otros componentes que mejoran la probabilidad de éxito, como la tutoría, la responsabilidad y la autorreflexión.

En este artículo, describiremos los pasos para crear y utilizar un plan de desarrollo personal y le brindaremos una variedad de recursos, específicamente para personas introvertidas, que lo ayudarán a experimentar el éxito.

Paso 1: Análisis Personal

Según el Chartered Management Institute 1, el primer paso para formar un plan de desarrollo personal es el análisis personal.

El propósito del análisis personal es determinar las áreas que le gustaría desarrollar.

Si está planeando un plan de desarrollo a corto plazo, es mejor elegir un aspecto específico para trabajar. Si está creando un plan de desarrollo a largo plazo, puede elegir un objetivo más amplio y dividirlo en sus componentes individuales, cada uno de los cuales trabajará para desarrollar.

Asegúrese de elegir un objetivo razonable para que no se esté preparando para el fracaso.

Los planes de desarrollo están destinados a ayudarlo a perfeccionar las áreas que le gustaría mejorar para que pueda crear una serie de pasos para lograrlos. Si el objetivo de su plan de desarrollo es demasiado vago, encontrará que su plan se volverá extremadamente largo y complejo y, como resultado, no podrá medir con precisión su progreso hacia sus metas.

Paso 2: Recursos de aprendizaje

Ahora que ha elegido un resultado para su plan de desarrollo, es necesario determinar qué recursos están disponibles para ayudarlo a lograrlo.

Uno de los mejores recursos que existen es el recurso de otras personas.

Encontrar un mentor es una de las mejores maneras de asegurarse de lograr su resultado. Un mentor puede ser alguien que conoce y que cree que ya ha logrado el resultado deseado, o puede tratar de ponerse en contacto con alguien que sea un experto en el tema para preguntarle si está dispuesto a ser su mentor.

Su mentor también puede servir como su socio responsable. Además de compartir su sabiduría y conocimiento sobre el tema y guiarlo en la dirección correcta, un mentor puede asegurarse de que esté trabajando para alcanzar sus objetivos y haciendo lo que se propuso hacer, incluso cuando las cosas se ponen difíciles.

Sin embargo, su socio responsable no tiene que ser un mentor. Un amigo cercano o un familiar en quien decidas confiar también puede hacerte responsable.

Como introvertidos, buscar a otras personas puede ser algo difícil y desagradable para nosotros. Pero hay muchos recursos disponibles para usted que no requieren este tipo de interacción uno a uno.

Coursera.org es un sitio web que ofrece cursos en línea gratuitos creados e impartidos por varios colegios y universidades de todo el mundo.

Coursera tiene una sección completa de cursos dedicados al desarrollo personal, incluidos temas como atención plena, liderazgo, comunicación, bienestar mental y más. Coursera también ofrece especializaciones económicas que le brindan un certificado al finalizar, lo que puede ser útil si el resultado de su plan de desarrollo podría beneficiarlo en su carrera.

Su biblioteca local también es una mina de oro para recursos de desarrollo personal. Si prefiere leer digitalmente, muchas bibliotecas ofrecen copias en forma de libro electrónico. Y si no eres un gran lector, las suscripciones a proveedores de audiolibros como Audible suelen ser económicos también.

Paso 3: Establecimiento de objetivos

Una vez que haya determinado el resultado deseado de su plan de desarrollo y qué recursos están disponibles para ayudarlo a lograrlo, el siguiente paso es establecer metas específicas y medibles.

Los objetivos medibles son aquellos que requieren acciones específicas para ser alcanzados.

Cuando sus objetivos son procesables, puede medir el éxito que tuvo en función de si completó o no esas acciones con el resultado deseado.

Digamos que tiene un plan de desarrollo a corto plazo con el resultado final de convertirse en un mejor orador público. Veamos algunos objetivos que podría establecer para lograr este resultado y determinar si son medibles o no.

Resultado: convertirse en un mejor orador público
Tiempo asignado: un mes
Objetivos:
1. Siéntete seguro hablando en público.
NO MEDIBLE. ¿Qué acciones específicas tomará para tener más confianza al hablar en público? Este objetivo no se puede medir porque no hay formas concretas de determinar la diferencia en su nivel de confianza.

2. Tome una clase de oratoria y apruebe.
MENSURABLE. Esta es una meta medible porque puedes preguntarte: ¿tomé o no tomé una clase de hablar en público? ¿Pasé o no pasé la clase? ¿Aprendí o no aprendí consejos prácticos para ser un mejor orador público?

3.>MENSURABLE. Este es un objetivo medible porque es una acción específica que puede tomar. Puede determinar concretamente su éxito preguntándose: ¿hablé o no hablé en público tres veces sin temblar?

4. Dar un discurso en público que la gente disfrute.
NO MEDIBLE. Este objetivo no es medible porque no puede determinar objetivamente si su audiencia disfrutó o no del discurso. Incluso preguntar a varias personas de la multitud no es suficiente para determinar si lograste o no tu objetivo.

5. Incorporar cinco estrategias de “El libro de dar discursos agradables” en mi próximo discurso.
MENSURABLE. Este es un objetivo medible porque puedes determinar concretamente si lo lograste o no.

Las metas que lo acercan a lograr su resultado de desarrollo consistirán en acciones específicas que puede tomar. Las metas efectivas deben tener una forma concreta para que usted determine si tuvo éxito o no.

Una vez que haya hecho una lista de las metas que necesita cumplir para lograr su resultado de desarrollo, puede determinar cuánto tiempo cree que es apropiado para lograrlas.

Para un plan de desarrollo a corto plazo, puede darse de varias semanas a varios meses. También puede ser útil establecer límites de tiempo para cada objetivo específico.

Por ejemplo, si tiene un plan a corto plazo con cinco metas, puede darse una semana para lograr cada meta. Su límite de tiempo total será de cinco semanas.

Si tiene un plan a largo plazo con 10 objetivos, puede darse seis meses por objetivo con un límite de tiempo general de cinco años.

Paso 4. Autorreflexión

El componente final de su plan de desarrollo personal es la autorreflexión.

Es importante tomarse un tiempo cada día o al final de cada semana para reflexionar sobre su progreso. Algunas preguntas de autorreflexión para hacerse incluyen:

  • ¿Cómo te sientes en este punto de tu plan de desarrollo? ¿Por qué?
  • ¿Ha encontrado sus metas fáciles o difíciles de lograr? ¿Por qué crees que es?
  • ¿Qué crees que va realmente bien en tu plan de desarrollo?
  • ¿Qué contratiempos has encontrado?
  • ¿Hay algún cambio que pueda hacer para evitar que esos contratiempos vuelvan a ocurrir?
  • ¿Hay algún cambio que pueda hacer para tener más éxito en el logro de sus metas?
  • En general, ¿siente que ha progresado hacia su resultado de desarrollo?
  • Llevar un diario para registrar sus pensamientos mientras reflexiona es una buena manera de documentar su viaje y tomar nota de cualquier patrón que pueda ocurrir. La reflexión ayuda a garantizar que tomes nota de tus éxitos, pero también te obliga a mirar más de cerca tus fallas para que puedas trabajar para mejorar.

    Todos tienen sus fortalezas y debilidades, pero no tienes que vivir con tus debilidades para siempre. Los planes de desarrollo personal lo obligan a ser intencional en mejorarse a sí mismo para que pueda vivir más feliz, seguro y exitoso.

    Además, consulte nuestra guía sobre cómo los introvertidos pueden hacer nuevos amigos.

    ¿Crees que un plan de desarrollo personal podría funcionar para ti? ¡Cuéntanos en qué resultados te gustaría trabajar en los comentarios!

    Mostrar referencias +

    Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




    La guía del introvertido para el desarrollo personal

    Objetivos

    El objetivo principal de esta guía es ayudar a los introvertidos a desarrollar su personalidad de una manera efectiva y cómoda para ellos. A menudo, los introvertidos pueden sentirse abrumados por el mundo que les rodea, especialmente cuando se trata de conocer nuevas personas y establecer relaciones. Por lo tanto, esta guía tiene como objetivo dar a los introvertidos las herramientas que necesitan para sentirse más seguros y capacitados para desarrollarse en todas las áreas de su vida.

    Consejos para el desarrollo personal de los introvertidos

    1. Encuentra tu espacio tranquilo: Los introvertidos a menudo necesitan pasar tiempo a solas para recargar sus baterías y procesar sus pensamientos. Encuentra un espacio tranquilo donde puedas retirarte cuando necesites un tiempo para ti mismo.
    2. Aprende a decir «no»: Es importante que los introvertidos aprendan a poner límites saludables y decir «no» cuando se sientan abrumados por las demandas de los demás.
    3. Aprovecha tu sensibilidad: A menudo, los introvertidos son muy sensibles a su entorno y a las emociones de los demás. Aprende a aprovechar esta habilidad y conviértete en un oyente compasivo y un amigo leal.
    4. Establece metas alcanzables: Es importante establecer metas realistas que puedas alcanzar sin agobiarte. De esta manera irás avanzando y te sentirás mejor contigo mismo.
    5. Desarrolla tu creatividad: Los introvertidos suelen tener una rica vida interior y una gran imaginación. Aprovecha tu creatividad para explorar nuevas ideas, nuevas formas de comunicarte y nuevas formas de expresarte.

    En resumen

    Los introvertidos tienen mucho que ofrecer, pero a menudo se sienten incómodos en situaciones sociales. Con el desarrollo personal adecuado, los introvertidos pueden convertirse en personas seguras, creativas y exitosas que pueden usar sus dones naturales para hacer una diferencia positiva en el mundo. Sigue estos consejos y comienza a desarrollar tu personalidad hoy mismo.


    Deja un comentario