¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las cosas más importantes de la vida? La respuesta puede variar según cada persona, pero en este artículo te presentaremos las 10 cosas que consideramos esenciales para vivir una vida plena y feliz. Desde relaciones significativas hasta crecimiento personal y bienestar emocional, descubre lo que según nuestra perspectiva, hace que la vida valga la pena. ¡No te lo pierdas!
La vida puede ser complicada cuando no tienes una buena guía para vivirla.
Algunas personas tienen la suerte de encontrar eso en la filosofía, la religión o la forma en que se criaron. Otros luchan por encontrar cosas que encajen bien con ellos para construir el tipo de vida que quieren.
La siguiente lista de las diez cosas más importantes de la vida no es exhaustiva. Y seguramente hay cosas que podría agregar y eliminar de la lista según su perspectiva de la vida.
De todos modos, estas diez cosas pueden ayudarlo a tomar el camino correcto para tener el tipo de vida que desea.
1. Haz bien tu trabajo.
Todos tenemos un trabajo que hacer, y por trabajo no nos referimos solo al lugar al que vas para ganar dinero.
Cada responsabilidad que tenemos es un trabajo que hay que hacer y debe hacerse bien. Lo que sea que esté frente a usted, cualquiera que sea su trabajo, es algo que merece su atención y su mejor esfuerzo.
¿Por qué?
Se trata de entrenarse siempre para dar lo mejor de uno mismo, aunque sea algo tan banal como lavar la ropa o barrer el suelo.
Hacer bien su trabajo en la primera pasada significa que no tiene que volver a él y hacerlo de nuevo. Eso es algo valioso, ya sea formar una familia, presentar una solicitud de empleo o pintar una cerca. Si vas a hacerlo, hazlo bien.
2. Practique la honestidad y la integridad.
Es extraño cómo parece que valoramos la honestidad y la integridad y, al mismo tiempo, las castigamos, especialmente cuando son inconvenientes.
Tenemos de todo, desde las pequeñas mentiras que tantas personas aceptan y cuentan hasta los heroicos actos de denuncia, que a menudo arruinan la vida del denunciante. Es difícil ser honesto y hacer lo correcto cuando parece tan fácil no hacerlo.
La práctica de la honestidad y la integridad proporciona muchos beneficios. Es más probable que las personas confíen en lo que tienes que decir, incluso si no quieren escucharlo. Por lo general, obtienes más respeto porque eres una persona que no necesariamente va con la corriente.
Y probablemente el aspecto más valioso de practicar la honestidad y la integridad es que evita que las personas que son deshonestas lo enreden en sus acciones. Si saben que no van a influir en ti o que tienen algo que ocultar, generalmente te dejan en paz, lo que sin duda ayuda a evitar su drama y las consecuencias.
3. Vive la vida con moderación.
La vida requiere moderación para vivir bien. No puedes gastar todo tu cheque de pago semana tras semana y esperar tener una buena vida. Demasiada comida te hará tener sobrepeso y no será saludable. Demasiado sueño te robará las experiencias y el tiempo que necesitas para hacer un buen trabajo en beneficio de tu vida. Demasiado entretenimiento y pereza socavarán tu futuro.
Por otro lado, demasiado trabajo y responsabilidad crearán una gran carga de estrés que deberás llevar contigo. Puede agotarse fácilmente si no aprende a moderar sus esfuerzos y descansar cuando sea necesario. Puedes quemarte intensamente por un rato, pero si pasas demasiado tiempo, entonces te quemas o tienes un ataque de nervios.
La moderación y el equilibrio te servirán bien en tu búsqueda por vivir una buena vida.
4. Establezca límites saludables.
La familia y las amistades son una parte muy importante de la vida, ya que los humanos somos criaturas sociales. Pero para llegar a esas relaciones de calidad, debe tener límites saludables.
La familia en la que nacemos no siempre es la mejor o la más saludable. A veces, pueden ser personas difíciles o tóxicas. Y la forma de evitar que esas personas te hagan daño es mediante el uso de límites saludables.
Los límites saludables también son beneficiosos para conocer gente nueva y forjar nuevas relaciones. Enseñan a otras personas cómo esperas que te traten. Los límites también te ayudan a determinar cuándo no te están respetando y debes alejarte de una relación que ya no te sirve.
Las conexiones sociales son importantes, pero los límites saludables son aún más importantes. Esas buenas conexiones sociales que tiene hoy pueden no ser buenas para siempre. La vida pasa.
5. Vive el presente.
El pasado se ha ido, y el futuro siempre está en el horizonte. Lo único que realmente tienes con certeza es este momento presente, ahora mismo.
Vivir en el presente es no perder el tiempo anhelando el pasado o anticipando constantemente el futuro.
Por supuesto, no es así como trabaja la gente en su mayor parte. Es bastante normal añorar algo de diversión o momentos mejores que tuviste en el pasado. También es bastante normal anticipar y esperar un futuro mejor.
Pero algunas personas llevan esas cosas demasiado lejos. Pasan demasiado tiempo soñando despiertos o nadando en la depresión de su vida que no resulta como podrían haber imaginado.
Eso debe evitarse. Ese es un tiempo que podría ser mejor empleado mejorando su presente, lo que mejorará su futuro como consecuencia.
6. Cuida tu cuerpo.
Solo tienes un cuerpo, ¡cuídalo! Cepíllese los dientes, salga a caminar, haga ejercicio, coma con moderación, ¡manténgase activo!
Estas cosas son importantes para ayudar a que la máquina afinada que es su cuerpo se mantenga en buenas condiciones de funcionamiento.
Cuidar tu cuerpo es uno de los mayores actos de autocuidado que te puedes dar. No querrás romper tu cuerpo temprano y lidiar con las consecuencias de esas elecciones cuando seas mayor.
Algunas cosas no se curan por completo y nunca vuelven a ser exactamente como eran antes, como una lesión en la espalda. Una persona joven que se siente invencible puede no tener problemas para levantar todas las cosas pesadas hasta que se rompa algo o se tire la espalda.
¿Y que?
Luego lidias con esa lesión por el resto de tu vida porque no sanará perfectamente. Tal vez necesite cirugía o tenga un rango de movimiento reducido. ¡No hay nada como tirar la espalda por estornudar demasiado fuerte!
Invierta hoy en un cuerpo saludable y cosechará los dividendos de esa inversión en su futuro.
Por supuesto, no todos gozan de buena salud física todo el tiempo y es posible que tenga dolencias que estén fuera de su control, tal vez incluso problemas a largo plazo. Aun así, cuidar tu cuerpo lo mejor que puedas te ayudará a controlar los síntomas y beneficiará tu salud mental frente a la adversidad.
7. Nunca dejes de aprender.
Una de las mejores cosas de la vida es que siempre hay una oportunidad para aprender más. Siempre hay cosas que no sabes, que otras personas saben, que pueden estar enterradas en libros, artículos o clases.
Es muy fácil caer en la rutina de «sé lo suficiente» porque, oye, a veces aprender puede ser agotador. Aprendes cosas nuevas, descubres algo que no funciona para ti y ahora quieres cambiar eso. Aprender puede ser mucho trabajo, especialmente si te cuesta aceptar que podrías estar equivocado o si necesitas cambiar lo que estás haciendo.
¡Tomar descansos! Está bien tomar un descanso cuando te sientas abrumado. Y una vez que haya tenido su descanso, bueno, puede volver a sumergirse en él y ver qué más hay para aprender.
Otro gran efecto secundario del aprendizaje es que ejercita tu cerebro y ayuda a mantenerlo saludable. Algunos estudios sugieren una tasa reducida de enfermedades como el Alzheimer y la demencia en personas que hacen acertijos lógicos.
8. Gestión del tiempo de calidad.
Cada persona en el mundo tiene las mismas 24 horas en su día. La forma en que uses esas horas determinará el tipo de vida que tengas.
De hecho, no hay nada prometido. Puedes trabajar duro toda tu vida y nunca salir adelante. Es por eso que tienes que dedicar algunas de esas horas a encontrar mejores formas de vivir la vida. Tal vez sea dedicar parte de ese tiempo a obtener nueva capacitación, educación o credenciales.
Pero para hacer eso, deberá tener una gestión del tiempo de calidad. Para de perder el tiempo. Hay tantas horas en el día para hacer las cosas si sabes cómo decir «no» a las cosas que te harán perder el tiempo.
Y realmente, hay tantos derrochadores de tiempo por ahí. Eso puede ser cualquier cosa, desde personas que intentan aprovechar su disposición a ayudar hasta ver programas en su plataforma de transmisión preferida.
Dicho esto, no hay nada de malo en descansar y relajarse. No eres una máquina. Necesitarás descansar algunas veces como ya mencionamos en el punto #3. Y si parte de su rutina de cuidado personal es descansar en un día libre y ver algunos programas, entonces, ¡oiga!, más poder para usted. Simplemente no dejes que descarrile tu vida.
9. Toma acción.
No hay garantías en la vida. Simplemente no los hay. Las personas que se angustian por cada pequeño detalle para tratar de descubrir los mejores resultados de los casos a menudo están perdiendo el tiempo. Podrían haber logrado mucho más si hubieran dejado de pensar tanto y hubieran hecho lo que querían hacer.
Se espera un poco de planificación y está perfectamente bien. Es bueno tomar decisiones informadas. Sin embargo, llega el momento en que la investigación se convierte en “parálisis de análisis”.
¿Cómo sabes cuándo has investigado lo suficiente? La forma más fácil de saberlo es que la información que está recopilando comienza a repetirse. Cuando eso comience a suceder, lo más probable es que sea el momento de dar el siguiente paso y hacer lo que estás pensando hacer.
Comenzar algo nuevo siempre es un poco incómodo, si no emocionante. Abraza la incomodidad y adéntrate en ella.
O si la procrastinación es su enemigo y sigue posponiendo lo que debe hacer, intente encontrar una manera de superar su tendencia y hacer las cosas en su lista. Independientemente de cómo lo haga, solo haga algún tipo de progreso hacia un trabajo que necesita hacer o una meta que desea alcanzar.
Nada viene de una vida de inacción.
10. Sueño de calidad.
La calidad del sueño es la piedra angular de una vida saludable. Tu cuerpo y tu mente necesitan descansar.
Hay tantas razones por las que las personas no duermen bien por la noche. A veces, se trata de malos hábitos de higiene del sueño, como usar dispositivos antes de acostarse, no tener un buen colchón o almohadas, o beber cafeína al final del día. Otras veces, es algo más difícil de controlar, como pesadillas recurrentes o ansiedad por dormir.
Cualquiera que sea la razón, encontrar una manera de mejorar la calidad del sueño y el descanso probablemente mejorará su calidad de vida. El sueño profundo es cuando el cerebro repone muchas de las sustancias químicas que equilibran el estado de ánimo que usa a lo largo del día y se mantiene.
Sentirse descansado hace que sea mucho más fácil ser feliz, enfrentar los desafíos de la vida y afrontar el día con vigor.
También te puede interesar:
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Las 10 cosas más importantes de la vida
- Salud: La salud es lo primero. Sin ella no podemos disfrutar de las demás cosas de la vida.
- Familia: La familia nos brinda amor, apoyo y sentido de pertenencia.
- Amistad: Los amigos nos dan compañía, alegría y nos hacen sentir especiales.
- Felicidad: La felicidad es el estado de ánimo que todos deseamos tener en la vida. Busca las cosas que te hacen feliz.
- Amor: Amar y ser amado es uno de los mayores placeres de la vida.
- Libertad: La libertad nos da la oportunidad de ser quienes queremos ser, hacer lo que queremos hacer y vivir donde queramos vivir.
- Sabiduría: La sabiduría nos da la capacidad de tomar decisiones informadas y hacer elecciones correctas en la vida.
- Integridad: La integridad es una cualidad muy importante que todos debemos cultivar. Significa ser honestos y tratar a los demás con respeto.
- Paz: La paz nos da la tranquilidad y la armonía para llevar una vida feliz.
- Propósito: El propósito da sentido y dirección a nuestras vidas. Busca tu propósito y trabaja en ello.
Conclusión
Estas son las 10 cosas más importantes de la vida. Si nos enfocamos en estas cosas, podemos llevar una vida plena y feliz.