Los amigos son una parte esencial de nuestra vida, nos acompañan en los buenos y malos momentos y, sin duda, enriquecen nuestro día a día. Son aquellas personas que nos brindan su apoyo, comprensión y cariño incondicional en todo momento, haciendo nuestra existencia mucho más placentera y feliz. Descubre en este artículo por qué tener amigos es tan importante para nuestra salud emocional y cómo influyen positivamente en nuestro bienestar general.
Con la vida tan ocupada, puede que te preguntes, ¿es necesario tener amigos? Además, si tiene dificultades para hacer conexiones, puede dudar si las amistades valen la pena.
Algunos de nosotros somos naturalmente más sociables que otros, pero la mayoría de nosotros queremos al menos un par de amigos en nuestras vidas. En este artículo, veremos los beneficios de la amistad. También consideraremos lo que hace a un buen amigo, por qué necesitamos amigos, cómo mejorar tus amistades y cómo expandir tu círculo social.
¿Por qué son tan importantes los amigos?
anuncios
Tener amigos puede mejorar tu salud física y mental,[1][2] y una buena vida social puede aumentar su esperanza de vida.[1] Los amigos son una importante fuente de apoyo durante los momentos difíciles y te ayudan a lidiar con el estrés.[3]
¿Cuántos amigos necesitas?
La cantidad de amigos que necesitas para ser feliz depende de tus preferencias personales. A algunas personas les gusta tener un gran círculo social y muchos amigos. En el otro extremo de la escala, otros prefieren algunos amigos cercanos, o incluso ningún amigo. La mayoría de los adultos estadounidenses no tienen muchos amigos cercanos; El 49% dice que tiene tres o menos. 12% no tiene ninguno.[4]
Secciones
¿Cuáles son los beneficios de los amigos?
Salir con amigos es divertido, pero las buenas amistades también ofrecen muchos otros beneficios. Aquí hay 8 formas en que los amigos pueden mejorar tu vida.
1. Los amigos pueden mejorar tu salud mental
Cuando la vida es desafiante, las buenas amistades pueden ayudarlo a lidiar con el estrés, lo que a su vez puede reducir su riesgo de ansiedad y depresión.[3] Las amistades cercanas también pueden aumentar tu felicidad general, darte un sentido de pertenencia y mejorar tu autoestima.[5]
2. Los amigos se ayudan y apoyan mutuamente
Los buenos amigos pueden ayudar de muchas maneras diferentes.
Específicamente, los amigos pueden ofrecer:[5]
- Apoyo emocional (p. ej., validar sus sentimientos y escuchar sus problemas)
- Apoyo informativo (p. ej., consejos y sugerencias para ayudarlo a resolver un problema)
- Apoyo práctico (p. ej., llevarlo a una cita con el médico o ayudarlo a mudarse de casa)
3. Los amigos pueden hacer que el trabajo sea más agradable
Tener un amigo en el trabajo puede mejorar su productividad, aumentar su bienestar y ayudarlo a sentirse más comprometido con su trabajo.[6] Las amistades entre compañeros de trabajo también pueden hacer avanzar su carrera. Por ejemplo, si eres amigo de un compañero de trabajo, es más probable que te hable sobre posibles oportunidades laborales de las que ha oído hablar.
4. Los amigos pueden ayudarte a hacer cambios positivos
Los amigos pueden motivarte a adoptar hábitos más saludables. Por ejemplo, si tu amigo ha decidido reducir su consumo de alcohol, es posible que te sientas inspirado a hacer lo mismo. Hacer cambios juntos puede ser más fácil que hacerlo solos. Por ejemplo, es más probable que usted y su amigo hagan ejercicio con regularidad si deciden reunirse en un día y una hora regulares en el gimnasio.
5. Los amigos pueden desafiar tus prejuicios
Cuanto más contacto tenga con personas de diferentes orígenes étnicos y raciales, más probable es que vea a las personas como individuos en lugar de estereotipos.[7]
Las personas tienden a hacer amigos que son similares a ellos, pero traten de mantener la mente abierta. No asumas que alguien no querrá ser tu amigo solo porque es muy diferente a ti.
Las investigaciones muestran que las actitudes de tus amigos hacia otros grupos también pueden influir en tus puntos de vista.[8] Esto significa que si tus amigos no tienen prejuicios y aceptan diferentes grupos, también puedes tener una mente más abierta.
6. Las amistades te protegen de la soledad
La soledad y el aislamiento social aumentan el riesgo de muerte prematura.[1] Las relaciones saludables con amigos pueden ayudarlo a sentirse menos solo y, por lo tanto, pueden mejorar su longevidad.
7. Los amigos pueden ayudarte a adaptarte al cambio
Los amigos pueden hacer cambios importantes en el estilo de vida, como comenzar la escuela, conseguir un nuevo trabajo o convertirse en padres, sentirse menos desalentadores. Puede ayudar tener amigos en una posición similar que entiendan cómo se siente. Por ejemplo, la investigación ha demostrado la importancia de los amigos en la vida estudiantil. Los estudiantes que hacen amigos en su primer año de estudio tienen más probabilidades de adaptarse con éxito a la universidad.[9]
8. Los amigos pueden protegerte de la demencia
Uno de los beneficios sociales para la salud de la amistad es una probabilidad reducida de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Sentirse solo y estar privado de contacto social son factores de riesgo para la demencia.[10][11] Para la mayoría de las personas mayores, las conexiones sociales, como las amistades, son importantes para la salud del cerebro.
¿Qué hace una buena amistad?
Los amigos pueden hacer que tu vida sea mucho mejor, pero solo si tus amistades son sanas y equilibradas. Estos son los ingredientes esenciales de una buena amistad.
- Confianza: puede confiar en un verdadero amigo para que le diga la verdad, incluso cuando sea difícil de escuchar, y para mantener la información privada para ellos.
- Compromiso: En una buena amistad, ambas personas se esfuerzan por mantener fuerte su vínculo. Esto significa comunicarse regularmente, interesarse unos por otros y hacer tiempo para reunirse o hablar. El compromiso con una amistad también significa estar dispuesto a hablar sobre los problemas y resolver los desacuerdos.
- Interés: Los amigos están realmente interesados en la vida del otro. En una buena amistad, ambas personas hacen preguntas sobre los pensamientos, sentimientos, trabajos, estudios, pasatiempos, esperanzas y sueños de la otra persona. Recuerdan fechas e hitos importantes.
- Divulgación: los amigos se abren entre sí, lo que crea una sensación de cercanía.[12]
- Aceptación: no debería tener que sentir que está «simulando» u ocultando su verdadero yo cuando está rodeado de amigos. Los verdaderos amigos no intentan cambiar quién eres.
- Respeto: Los amigos no se aprovechan unos de otros, no se menosprecian ni menosprecian las opiniones de los demás. Valoran y aprecian la diversidad y la diferencia. Lee aquí las señales de que tu amigo no te respeta.
- Apoyo: Los buenos amigos se ofrecen apoyo emocional y práctico. Un amigo debe estar feliz cuando las cosas van bien en su vida. Si se siente celoso o inferior a ti, debe reconocer que es su responsabilidad lidiar con estos sentimientos; no te menosprecian para sentirse mejor.
- La capacidad de comprender el punto de vista del otro: los amigos no siempre tienen que estar de acuerdo. Pero deben estar dispuestos a tratar de ver el mundo desde el punto de vista del otro y aceptar las diferencias de opinión.
- Diversión: La amistad debe enriquecer tu vida. Los buenos amigos esperan pasar tiempo juntos.
Tenemos una guía detallada sobre lo que hace a un verdadero amigo.
Comportamientos tóxicos a evitar en una amistad
Las amistades sólidas se basan en la confianza y el respeto mutuos. Aquí hay algunos comportamientos tóxicos comunes que pueden socavar sus amistades y cómo evitarlos. También puede encontrar útil nuestro artículo sobre los signos de una amistad tóxica.
1. Intentar cambiar a tus amigos
Tus amigos son personas con derecho a tomar sus propias decisiones. Presionar a un amigo para que cambie según sus preferencias o se alinee con sus opiniones es un comportamiento tóxico. Si no está seguro de por qué un amigo piensa o actúa de cierta manera, intente hacer preguntas respetuosas que lo ayudarán a comprender su punto de vista.
2. Recibir más ayuda de la que das
Dar y recibir ayuda es parte de ser un amigo, pero trate de mantener el equilibrio entre sus amistades. No hace falta que sean exactamente las 50:50, pero si pides ayuda o apoyo, intenta devolverlo. Por ejemplo, está bien contarle a un amigo sobre sus problemas y pedirle consejo. Pero si tienes muchas conversaciones unilaterales, tu amigo puede sentir que te estás aprovechando de ellas.
3. Negarse a disculparse
Si tu amigo dice que algo que hiciste o dijiste lo lastimó, trata de no ponerte a la defensiva. En lugar de eso, escucha atentamente y trata de entender por qué tu amigo se siente molesto. Pide disculpas y, si es necesario, hazles saber qué harás diferente en el futuro para que no vuelva a suceder.
4. Comportamiento pasivo-agresivo
No asuma que su amigo puede o debe leer su mente. En lugar de esperar que tu amigo capte las pistas, trata de hablar honestamente sobre tus pensamientos y sentimientos. Nuestra guía sobre cómo ser honesto con los amigos puede ser útil si no está seguro de cómo plantear un problema.
5. Ignorar los límites de tu amigo
Los límites representan lo que está bien y lo que no está bien en las relaciones. Es posible que no siempre entiendas los límites de tu amigo, pero aun así debes respetarlos. Por ejemplo, si te gusta abrazar a tus amigos, puede parecerte extraño que alguien diga que no le gusta el contacto físico, pero aun así debes respetar ese límite.
6. Comportamiento posesivo
Muchas personas sienten celos por la amistad de vez en cuando, pero el comportamiento pegajoso o posesivo puede volverse tóxico si hace que tu amigo se sienta sofocado o molesto. Si llamas o envías mensajes a tu amigo con mucha más frecuencia de la que te contacta, puede ser hora de darle algo de espacio. Si solo tiene uno o dos amigos, también puede ayudar a hacer crecer su círculo social para que no tenga que depender de un par de personas para satisfacer sus necesidades sociales.
Cómo mejorar tus amistades
Como cualquier relación, una amistad requiere cuidado y atención continuos. Aquí le mostramos cómo nutrir sus amistades y mantenerlas fuertes.
1. No des por sentado a tus amigos
Muestre a sus amigos que los aprecia y el tiempo que pasan juntos. Si tus amigos sienten que los das por sentado, podrían resentirse, lo que puede causar tensión en su amistad.
- Tómese el tiempo para comunicarse. Si ha pasado un tiempo desde la última vez que habló, llame a sus amigos o envíeles un mensaje de texto. No hagas que ellos hagan todo el trabajo para mantener tu amistad.
- Cuando tus amigos te ayuden, agradéceles. Si te hace un gran favor, puedes escribirle una nota o darle un pequeño regalo para mostrarle tu agradecimiento.
- Asume la responsabilidad de tus acciones. No asumas que tu amigo te perdonará automáticamente o que debe pasar por alto cualquier problema entre ustedes solo porque son amigos. Esté preparado para decir «lo siento» cuando sea necesario.
2. Ábrete a tus amigos
Si tú y tus amigos solo hablan de temas superficiales, es posible que pierdas la oportunidad de profundizar su vínculo. Permítete compartir cosas personales sobre ti y anima a tus amigos a compartir también.
Si le resulta difícil abrirse a las personas, comience compartiendo cosas un poco personales, como sus películas favoritas o qué tipo de trabajo quería hacer cuando era niño. Puedes pasar gradualmente a temas más personales, como tus ambiciones, miedos y puntos de vista políticos. Tenemos un artículo sobre cómo abrirse a las personas que puede resultarle útil.
3. Sugiera nuevas actividades para probar juntos
Es fácil caer en la rutina con tus amigos. Si haces las mismas cosas todo el tiempo, tu amistad podría comenzar a sentirse aburrida. Piense en un nuevo lugar para ir o un nuevo pasatiempo para probar. Incluso si usted y sus amigos no lo disfrutan, tendrán nuevas cosas de las que hablar y más recuerdos para recordar más adelante.
Para inspirarte, consulta esta guía: ¿Qué hace la gente?
4. Conoce y comunica tus límites
Establecer y mantener sus límites puede mejorar una amistad porque ambos saben qué esperar el uno del otro.
Por ejemplo, supongamos que tiene un límite simple cuando se trata de prestar dinero a la gente: nunca lo hace. Si tu amigo te pide un préstamo, podrías decir: “Lo siento, no le presto dinero a la gente”. La comunicación directa no siempre es fácil, pero les permite a todos saber cuál es su posición, lo que puede reducir los malentendidos y las discusiones.
Lea este artículo si le resulta difícil mantener los límites: cómo establecer límites con amigos.
Cómo hacer y encontrar nuevos amigos
Si quieres ampliar tu círculo social, prueba estas estrategias para conocer gente nueva y convertirlos en amigos.
Nuestra guía sobre cómo hacer amigos contiene muchos más consejos prácticos sobre este tema.
1. Busque personas de ideas afines
A menudo es más fácil hablar y conectarse con personas que comparten sus pasatiempos, intereses o puntos de vista.
Para encontrar personas con ideas afines, podría:
- Buscar grupos en Reunirse y Eventbrite. Busque reuniones continuas que le den la oportunidad de pasar el rato con las mismas personas todas las semanas.
- Asista a clases en su colegio comunitario local o centro de aprendizaje para adultos.
- Únase a una organización de voluntarios
- Únete a un partido político
- Únase a un comité local de vecinos o a una asociación de propietarios
2. Practica hacer una pequeña charla
Tener una pequeña charla puede parecer aburrido o sin sentido, pero es una habilidad social clave que te ayudará a hacer nuevos amigos. La conversación informal crea una relación que puede convertirse en amistad. Cuando haces una pequeña charla con alguien, estás indicando que comprendes las reglas básicas de la interacción social y que eres amigable.
Puede ser útil pensar en una pequeña charla como la primera etapa para conocer a alguien. A medida que se sienta más cómodo con ellos, podrá tener discusiones personales más interesantes.
Intente practicar sus habilidades de conversación trivial cada vez que tenga la oportunidad. Por ejemplo, podría preguntarle a un compañero de trabajo sobre su fin de semana o felicitar el jardín de su vecino y preguntarle si siempre ha sido un entusiasta de la jardinería. Lee nuestros consejos para entablar una pequeña charla y nuestro artículo sobre qué hacer si odias la pequeña charla para obtener más consejos.
3. Intercambia datos de contacto con las personas que te gustan
Cuando conozcas a alguien con quien hagas clic, pídele información de contacto. Podría sugerir intercambiar números de teléfono o detalles de redes sociales, según lo que le parezca más apropiado.
Por ejemplo:
- “Esto ha sido muy divertido. Intercambiemos números y mantengámonos en contacto”.
- “Es genial conocer a otro dueño de dálmata, no somos muchos por aquí. ¿Puedo darte mi número? Tal vez podríamos encontrarnos para dar un paseo en algún momento.
- “¿Estás en Instagram? Soy [your handle].”
4. Invita a la gente a pasar el rato
Haga un seguimiento con un nuevo conocido dentro de un par de días. Envíales un mensaje que se relacione con un interés o pasatiempo compartido. Por ejemplo, podrías enviarles un enlace a un video o artículo que podrían disfrutar.
Si su conversación va bien, pídales que pasen el rato. Elija una actividad que crea o sepa que les gustará. Idealmente, debería relacionarse con uno de sus intereses compartidos.
Por ejemplo:
- [To someone you met at a cookery class]: “Estaba pensando en visitar el nuevo mercado de agricultores el sábado por la tarde. ¿Te gustaría venir conmigo?»
- [To someone you met at an improv group]: “Hay un micrófono abierto de comedia en [local venue] este jueves por la noche. Voy con un par de amigos. ¿Te gustaría ir con nosotros?»
Puede encontrar útil nuestra guía sobre cómo invitar a alguien a pasar el rato sin ser incómodo.
5. Intenta conocer a tus conocidos
Es posible que ya conozcas a algunas personas que podrían convertirse en amigos. Considere hacer un esfuerzo para hablar con ellos más a menudo o invitarlos a pasar tiempo con usted. Por ejemplo, si tiene un colega amistoso, puede intentar iniciar una conversación con él la próxima vez que esté en la sala de descanso. O si a veces tiene una pequeña charla con su vecino, podría invitarlo a tomar un café.
Este artículo sobre cómo hacer amigos cercanos puede ser útil si desea desarrollar amistades más cercanas.
Preguntas comunes
¿Cómo es tener un mejor amigo?
Para la mayoría de las personas, un mejor amigo es alguien en quien confían, les gusta pasar el rato, se sienten cercanos y en quien pueden confiar para obtener ayuda. Tener un mejor amigo puede hacer que la vida sea menos estresante porque sabes que hay al menos una persona que te apoyará. También hace que la vida sea divertida porque disfrutan de la compañía del otro.
¿Hay efectos negativos de la amistad?
Las amistades respetuosas y equilibradas son buenas para ti. Sin embargo, las amistades tóxicas pueden tener efectos negativos. Por ejemplo, un amigo que te intimida puede aumentar tus niveles de estrés. Los amigos también pueden fomentar malos hábitos. Por ejemplo, si son grandes bebedores, es posible que usted también se sienta presionado a beber.
¿Necesito amigos para ser feliz?
Es posible ser feliz sin amigos. Algunas personas se contentan con muy poco contacto social o con socializar con la familia, la(s) pareja(s), los compañeros de trabajo o los conocidos. Pero para la mayoría de las personas, las amistades son una parte importante y placentera de la vida.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
¿Por qué son importantes los amigos?
Los amigos son una de las piezas clave para llevar una vida plena y feliz. Las relaciones sociales son esenciales para disfrutar de una buena salud psicológica, emocional y física. Tener amigos nos brinda una sensación de pertenencia, de seguridad, de apoyo y de motivación. Es por ello que no debemos subestimar la importancia de los amigos en nuestras vidas.
Apoyo emocional
Los amigos son quienes nos acompañan en los momentos buenos y malos. Cuando estamos pasando por una situación complicada, nuestros amigos están ahí para darnos apoyo y hacernos sentir que no estamos solos. Nos escuchan, nos comprenden y nos brindan su compañía. Este apoyo emocional es fundamental para superar las dificultades y para sentirnos acompañados en nuestra vida cotidiana.
Motivación y felicidad
Los amigos nos motivan a seguir adelante, a alcanzar nuestras metas y sueños. Nos impulsan a ser mejores personas, nos enseñan nuevas habilidades y nos retan a superarnos. Además, compartir momentos agradables con ellos nos hace sentir felices y satisfechos. La risa, la diversión y el disfrute de la vida son esenciales para nuestra salud mental y física.
Vínculos sociales
Los amigos nos permiten construir relaciones sociales sólidas y significativas. Nos dan la oportunidad de conectarnos con otras personas y conocer diferentes puntos de vista. Nos ayudan a desarrollar habilidades sociales y a ampliar nuestra red de contactos. Además, los amigos pueden convertirse en una segunda familia, en la que encontramos amor, comprensión y cariño.
Conclusión
En definitiva, los amigos son importantes porque nos enriquecen en muchos aspectos. Nos brindan apoyo emocional, motivación, felicidad y vínculos sociales. No hay nada más valioso que tener personas en las que confiamos y que nos brindan su amistad incondicional. Es por ello que debemos valorar y cuidar nuestras relaciones amistosas, ya que son una parte fundamental de nuestra vida.
Recuerda:
- Mantén contacto regular con tus amigos.
- Escucha y apoya a tus amigos en sus momentos difíciles.
- Celebra juntos los momentos de alegría y felicidad.
- Demuestra tu gratitud y aprecio hacia ellos.
- Disfruta y comparte tus intereses, aficiones y experiencias con ellos.
- Ten siempre una actitud de respeto, honestidad y confianza con tus amigos.