Las habilidades sociales son un conjunto de comportamientos y actitudes que nos permiten relacionarnos satisfactoriamente con otras personas en distintos ámbitos de la vida. Estas habilidades pueden ser clave para nuestro éxito en el trabajo, nuestras relaciones interpersonales y nuestra calidad de vida en general. Descubre en este artículo qué son las habilidades sociales, su importancia y ejemplos prácticos de cómo ponerlas en práctica. ¡No te lo pierdas!
Incluimos productos que creemos que son útiles para nuestros lectores. Si realiza una compra a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión.
Probablemente hayas leído muchos artículos sobre la importancia de las habilidades sociales. Puede ser difícil mejorar las habilidades sociales cuando realmente no entiendes exactamente qué son y cómo trabajarlas.
Algo que hace que las habilidades sociales sean difíciles de aprender para las personas es que puede existir la expectativa de que simplemente “sabemos”. Muchos de nuestros lectores sienten que hubo una clase que se perdieron en la escuela secundaria donde todos los demás aprendieron habilidades sociales y fueron los únicos que no lo hicieron.
anuncios
Obviamente, no había una clase así, y no eres el único al que le cuesta entender las habilidades sociales. En este artículo, veremos qué son las habilidades sociales, por qué son importantes (y difíciles) y cómo mejorarlas.
Secciones
¿Qué son las habilidades sociales?
Las habilidades sociales son formas de interactuar con los demás que facilitan el éxito social. Le permiten comunicarse de manera efectiva y comprender lo que otros intentan comunicarle, tanto verbal como no verbalmente.
Esta definición es un poco vaga, pero eso se debe a que las habilidades sociales cubren muchos aspectos diferentes. Es posible que se sorprenda al darse cuenta de que incluso los investigadores de psicología luchan por ponerse de acuerdo sobre una definición de habilidades sociales.[1]
anuncios
Un enfoque divide las habilidades sociales en 5 componentes; cooperación, asertividad, autocontrol, responsabilidad y empatía.[2]
- La cooperación es qué tan bien trabaja con otras personas para lograr una tarea, incluidas la negociación y la persuasión.
- La aserción es qué tan bien eres capaz de iniciar interacciones sociales, por ejemplo, presentándote a los demás.
- Las habilidades de autocontrol le permiten lidiar con sus emociones de manera constructiva, por ejemplo, sin perder los estribos.
- La responsabilidad se trata de reconocer el impacto de tus acciones en los demás y tomar decisiones prosociales.
- Empatía es ser capaz de entender lo que otros pueden estar sintiendo y ser capaz de ponerse en su lugar. Es una medida de percepción social.
Una dificultad con las habilidades sociales es que no hay muchas reglas estrictas. A diferencia de las matemáticas o la física, hacer lo mismo repetidamente no te dará el mismo resultado. Las habilidades sociales a menudo se basan en comprender con precisión lo que otra persona está pensando y sintiendo.
Podría ser útil pensar en las habilidades sociales en tres partes básicas; comprender los sentimientos (incluidos los propios), comprender el entorno social y ser capaz de llevar a cabo el comportamiento social adecuado.
Por ejemplo, si ves a alguien llorando, tu empatía te permite darte cuenta de que podría estar molesto y quiere que lo consueles. Tu comprensión del entorno social te permite juzgar qué tan bien los conoces y si podrían recibir consuelo de tu parte. Ser capaz de llevar a cabo la acción social adecuada puede ser ofrecerles un abrazo o entregarles un pañuelo.
Datos importantes sobre las habilidades sociales
Cuando esté pensando en habilidades sociales, aquí hay algunos datos importantes que debe tener en cuenta.
1. Las habilidades sociales se pueden aprender
Las llamamos habilidades sociales porque son como cualquier otra habilidad. Puedes aprender nuevas habilidades sociales y necesitas seguir practicándolas.[3]
2. Las reglas sociales son flexibles
Cuando hablamos de reglas sociales, en su mayoría son pautas. Cuanto más habilidoso socialmente sea, más podrá romper las reglas.
Esto significa que no siempre puedes usar el comportamiento de otras personas como guía. Si tienen más habilidades sociales que tú, es posible que estén respondiendo a señales sociales que no has visto.
3. No puedes optar por no participar en las habilidades sociales
Hay muchas habilidades que puede optar por no aprender. Si no eres musical, podrías decidir no aprender a tocar un instrumento. Las habilidades interpersonales son diferentes. Incluso enviar un correo electrónico en el trabajo utiliza habilidades sociales. Todos usamos habilidades sociales todos los días.
¿Por qué son importantes las habilidades sociales?
Las habilidades sociales pueden afectar todos los aspectos de su vida; encontrar una pareja romántica, cuánto dinero ganas e incluso qué tan saludable eres. Estos son algunos de los beneficios más importantes de mejorar sus habilidades sociales.
1. Más y mejores relaciones
Las habilidades sociales son clave para construir buenas relaciones. Nuestras habilidades sociales nos permiten comprender cómo se sienten nuestros amigos, familiares y compañeros de trabajo y qué esperan de nosotros.
Mejorar sus habilidades sociales lo ayudará a construir relaciones cercanas y de confianza con los demás.
2. Mejor comunicación
Las habilidades sociales tienen que ver con la comunicación. Las personas con habilidades sociales pueden leer el lenguaje corporal de otra persona y comprender mejor lo que están comunicando. También pueden crear una buena relación, lo que facilita que los demás sean honestos con ellos.[4]
3. Mejorar las perspectivas de carrera
Las personas con mejores habilidades sociales también tienen mejores perspectivas de carrera. Los estudios muestran que las personas con habilidades sociales tienen carreras más exitosas.[5] Se sienten más satisfechos con sus vidas y sus carreras y les resulta más fácil mantenerse motivados.
Las habilidades sociales son especialmente importantes para los emprendedores. Tener habilidades sociales te permite convencer a los demás de tu confiabilidad y juzgar cuán confiables son otras personas.[6]
4. Ser más feliz
Las personas con buenas habilidades sociales son generalmente más felices que aquellas con malas habilidades sociales.[7] Esto se debe principalmente a la cantidad y la profundidad de las amistades que las personas con habilidades sociales pueden construir.[8] Estas amistades ayudan a satisfacer sus necesidades emocionales y pueden ofrecerle apoyo cuando las cosas se ponen difíciles.
5. Mejor rendimiento académico
Los niños con mejores habilidades sociales suelen obtener mejores calificaciones en la escuela.[9] Los maestros pueden esperar que los niños con habilidades sociales lo hagan mejor, lo que se convierte en una profecía autocumplida.[10] Los niños con habilidades sociales también suelen tener menos conductas disruptivas, lo que les da más tiempo y energía para aprender.[11]
6. Disminución de la soledad
Tener mejores habilidades sociales ayuda a protegerte contra la soledad. Las grandes habilidades sociales no solo te ayudan a formar amistades más cercanas. También te dan la confianza para acercarte a las personas que te rodean cuando te sientes solo.[12]
También tenemos una guía completa sobre cómo sentirse menos solo.
7. Mejor salud
Tener mejores habilidades sociales no solo mejora tu bienestar emocional. También puede ayudar a su salud mental y física.
Por ejemplo, los estudios muestran que los pacientes con bulimia tienen habilidades sociales más bajas y redes de apoyo más débiles.[13] Se sugiere (aunque aún no se ha confirmado) que las habilidades sociales sólidas ayudan a las personas a construir redes de apoyo, que pueden proteger su salud mental y su salud social.
Tener fuertes habilidades sociales también puede ayudarlo a obtener un mejor tratamiento de los médicos.[14][15] Esto puede incluir obtener una cita urgente cuando la necesite, poder comunicar sus síntomas y que los médicos confíen en su evaluación de sus necesidades.
Ejemplos de buenas y malas habilidades sociales
Las personas con habilidades sociales deficientes pueden encontrarse en situaciones sociales que no entienden completamente y no se sienten preparadas para manejar. Si no está seguro de qué tan buenas son sus habilidades sociales, aquí hay algunos signos de habilidades sociales bajas:
Personas con buenas habilidades sociales… Personas con malas habilidades sociales… Se sienten seguros en situaciones sociales A menudo se sienten perdidos en situaciones sociales Reconocen las emociones de otras personas Luchan por entender cómo se sienten los demás Comprenden dónde cometen errores sociales A menudo dicen o hacen algo incorrecto, pero no están seguros de por qué Puede expresar sus emociones de una manera socialmente consciente Tiene dificultades para expresar emociones negativas, como la frustración o la ira, o las expresa con demasiada fuerza Puede identificar las señales sociales relacionadas con el humor, el sarcasmo y la ironía No sabe cuándo alguien está bromeando o siendo sarcástico Equilibra la honestidad y el tacto lucha por comprender la diferencia entre las respuestas sociales y el engaño
Cómo mejorar tus habilidades sociales
Cuando te das cuenta de la frecuencia con la que usas las habilidades sociales, mejorarlas puede resultar más intimidante. A algunas personas les preocupa que mejorar sus habilidades sociales signifique que ya no pueden ser ellos mismos.
Desarrollar habilidades sociales se trata en realidad de hacer que sea más fácil ser uno mismo. Estos son nuestros mejores consejos para mejorar tus habilidades sociales
1. Obtenga comentarios
Hay un montón de diferentes habilidades sociales. Puede que seas excelente en algunos, incluso si tienes problemas con otros. Tu primera tarea es descubrir dónde luchas.
Por lo general, esto no es algo que puedas resolver solo. Necesita estar interactuando con alguien más para usar las habilidades sociales. Para aprender, necesitas tener una buena idea de cómo te encontraste con la otra persona.
Trate de encontrar un amigo (o varios) que pueda ayudarlo a comprender qué tan buenas son sus diferentes habilidades sociales en este momento. A menudo, pedir comentarios parece pedir tranquilidad, así que explique por qué está pidiendo su ayuda.
Trate de decir: “Estoy tratando de mejorar mis habilidades sociales, pero no siempre sé cuándo lo estoy haciendo bien o mal. ¿Podría darme una retroalimentación honesta sobre cómo me encuentro, por favor?”
2. Identificar áreas de práctica
Las habilidades sociales son un tema tan amplio que no puedes trabajarlas todas al mismo tiempo. En su lugar, trata de encontrar una pareja en la que quieras trabajar primero.
El lugar donde concentre sus esfuerzos generalmente dependerá de dónde estén sus debilidades y qué tendrá el mayor impacto en su vida.
Por ejemplo, puede resultarle difícil leer las expresiones faciales de otras personas. Si trabaja en una oficina, eso podría causarle problemas, por lo que podría priorizar mejorar su capacidad para leer las emociones de otras personas. Sin embargo, si trabaja principalmente desde casa, es posible que tener dificultades para leer las expresiones faciales no sea un problema. En ese caso, podrías priorizar otra cosa.
Si no está seguro por dónde empezar, considere centrarse en la escucha activa y aprender a leer las emociones de otras personas a partir de sus expresiones faciales, tono de voz y lenguaje corporal, como el contacto visual y los gestos.
3. Haz un plan
Mejorar sus habilidades sociales puede ser difícil. Hazlo más fácil con un plan. Trate de establecer metas alcanzables para ayudarlo a trabajar en las prioridades que ha identificado.
Tus objetivos deben ser específicos y enfocados en lo que quieres lograr, pero aquí hay algunas ideas:
- Sonríe a 3 personas nuevas cada día
- Pregúntele al cajero cómo va su día cuando compre
- Lea un nuevo artículo o publicación sobre habilidades sociales cada semana: puntos de bonificación por discutirlo con un amigo
- Pasa al menos 20 minutos en un evento social que te pone nervioso
Asegúrese de incluir la revisión del progreso y la creación de nuevas metas en su plan. Reconocer su progreso es clave para mantenerlo motivado, incluso cuando se siente incómodo.[16]
4. Considera la terapia
Muchas personas luchan con las habilidades sociales debido a profundas inseguridades o por haber aprendido estrategias de afrontamiento inútiles a lo largo de sus vidas. Encontrar un gran terapeuta puede ayudarlo a lidiar con problemas subyacentes y practicar sus habilidades sociales en un entorno seguro y de apoyo.
nos gusta mucho mejorayuda para una forma rápida y asequible de ponerse en contacto con el terapeuta adecuado para usted.
Estas son solo algunas de las formas en que puede volverse más hábil socialmente. Para obtener más ideas, consulte nuestra guía completa para mejorar sus habilidades sociales.
Causas de las bajas habilidades sociales
Muchas personas tienen dificultades para aprender habilidades sociales. Aquí hay algunos factores que pueden conducir a habilidades sociales bajas.
Desórdenes del espectro autista
Los trastornos del espectro autista y el síndrome de Asperger pueden conducir al desarrollo de habilidades sociales deficientes. Las personas con trastornos del espectro autista se comunican de una manera ligeramente diferente a las que no lo tienen.[17] Esto puede dificultarles la formación de conexiones y el aprendizaje de habilidades sociales.
Las personas con trastornos del espectro autista aún pueden aprender habilidades sociales con éxito, pero pueden responder mejor a diferentes métodos de enseñanza.[18]
ansiedad social
La mayoría de nosotros aprendemos habilidades sociales practicando. Tener ansiedad social puede llevarte a evitar los grupos, lo que te dificulta aprender. También puede encontrar que cometer errores es traumático, lo que significa que está demasiado molesto para aprender de sus errores.
TDAH y trastorno hipercinético
Las personas con TDAH y trastornos relacionados pueden sufrir de “ingenuidad social” y tener habilidades sociales menos avanzadas que sus pares.[19] Su impulsividad, en particular, puede dificultarles la formación de vínculos estrechos con los demás.
Depresión
Al igual que la ansiedad social, la depresión puede hacer que evites los eventos sociales. También puede llevarte a evaluar muy duramente tus habilidades sociales, lo que te dificulta ver lo que has aprendido o aceptar que haces bien algunas cosas. Habilidades como la confianza y la asertividad pueden ser particularmente difíciles si sufre de depresión.
Comportamientos antisociales
Las personas, especialmente los jóvenes, que muestran comportamientos antisociales suelen tener pocas habilidades sociales, especialmente empatía.[20] No piensan en el impacto que tienen sus acciones en las personas que los rodean o en su red social.
El entrenamiento en habilidades sociales puede ayudar a mejorar las habilidades sociales y disminuir el comportamiento antisocial. Esto ayuda a crear un círculo virtuoso, donde el aumento de las habilidades sociales permite una mayor interacción social, lo que mejora aún más las habilidades sociales.[21]
Abuso de alcohol
Las personas con antecedentes de abuso de alcohol o que han crecido con un padre con problemas de adicción a menudo tienen dificultades para desarrollar habilidades sociales. Pueden depender de la bebida para reducir su ansiedad en torno a las situaciones sociales, sin tener nunca la oportunidad de aprender nuevas estrategias y habilidades de afrontamiento más saludables.[22]
Preguntas comunes
¿Cómo puedo saber si mi hijo tiene problemas con las habilidades sociales?
Los maestros a menudo lo alertarán sobre los problemas con las habilidades sociales de su hijo. Están bien ubicados para saber si su hijo se está desempeñando bien para su edad. Si no está seguro, considere si su hijo puede comprender las emociones de los demás y comunicar sus propios sentimientos de manera adecuada.
¿Por qué son importantes las habilidades sociales en la primera infancia?
Las buenas habilidades sociales en los niños en edad preescolar ayudan a los niños a desarrollar la confianza en sí mismos y las experiencias positivas que necesitan para tener éxito a lo largo de sus vidas. Enseñar a su hijo cómo interactuar bien con los demás les permite aprender, jugar y crecer en un mundo social.
¿Hay algún trastorno de las habilidades sociales?
Muchos trastornos tienen un impacto en las habilidades sociales, incluidos los trastornos del espectro autista, la depresión, el TDAH, la ansiedad, la esquizofrenia, el trastorno de la comunicación social y más. Incluso cuando las habilidades sociales no forman parte del diagnóstico (por ejemplo, la esquizofrenia), el entrenamiento en habilidades sociales puede ayudar a aliviar los síntomas.[23]
¿Cuáles son las habilidades sociales más importantes en el trabajo?
Las habilidades sociales que son más importantes en el trabajo dependen en parte del trabajo que realice. Las buenas habilidades de comunicación y la capacidad de cooperar bien con los demás son útiles en la mayoría de los roles. La confianza en sí mismo también puede ser importante para los líderes o aquellos que tienen que trabajar de forma independiente.
Este artículo sobre cómo mejorar las habilidades interpersonales en el trabajo puede resultarle útil.
¿Qué tipo de terapia se recomienda para las dificultades de habilidades sociales?
Diferentes tipos de terapia pueden ayudar a desarrollar sus habilidades sociales. Cuál es el adecuado para usted depende de su personalidad y desafíos específicos. Las investigaciones muestran que encontrar un terapeuta en el que confíes es más importante que el tipo de terapia que ofrecen.[24] El entrenamiento en habilidades sociales se puede ofrecer con la terapia.
¿Qué es el entrenamiento en habilidades sociales?
El entrenamiento en habilidades sociales es una forma de terapia conductual y puede ser eficaz para niños con problemas de comportamiento.[25] Implica comprender qué habilidades faltan, enseñar la teoría detrás de ellas y brindarle la oportunidad de practicarlas en un espacio seguro. También se usa para adultos.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Las habilidades sociales: una competencia esencial en la vida
Definición
Las habilidades sociales se refieren a un conjunto de competencias que tienen las personas para interactuar de manera efectiva con los demás. Este tipo de habilidades nos permiten establecer relaciones saludables, expresarnos con claridad, resolver conflictos pacíficamente y trabajar en equipo.
Ejemplos
Entre las habilidades sociales más comunes, se encuentran:
- Escucha activa: habilidad para escuchar con atención y comprensión a los demás, mostrando empatía y respeto hacia sus opiniones.
- Comunicación verbal: capacidad para expresarse de manera clara, coherente y adecuada al contexto donde se encuentra.
- Asertividad: habilidad para comunicar los propios sentimientos, necesidades y deseos de manera respetuosa y sin agredir a los demás.
- Empatía: habilidad para ponerse en el lugar del otro, entender su punto de vista y sentir lo que siente en una determinada situación.
- Resolución de conflictos: habilidad para identificar, analizar y resolver los conflictos de manera pacífica mediante el diálogo y la negociación.
Importancia
Las habilidades sociales son fundamentales en la vida, ya sea en el ámbito personal o profesional. Gracias a ellas, podemos mejorar nuestra calidad de vida, aumentar nuestro bienestar emocional y reducir el estrés y la ansiedad.
En el ámbito laboral, las habilidades sociales son esenciales para el trabajo en equipo, la colaboración efectiva, el liderazgo y el manejo de conflictos. Además, muchas empresas consideran estas habilidades como un requisito esencial a la hora de contratar nuevo personal.
En conclusión, el desarrollo de habilidades sociales es fundamental para nuestro crecimiento personal y profesional. A través de la práctica y el desarrollo de estas habilidades, podemos mejorar nuestras relaciones interpersonales y alcanzar nuestros objetivos con mayor facilidad.